{"id":18600,"date":"2018-04-25T08:00:15","date_gmt":"2018-04-24T23:00:15","guid":{"rendered":"https:\/\/voyapon.com\/es\/?p=18600"},"modified":"2020-10-06T22:42:59","modified_gmt":"2020-10-06T13:42:59","slug":"onigiri-casero-receta-la-abuela","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/voyapon.com\/es\/onigiri-casero-receta-la-abuela\/","title":{"rendered":"Onigiri casero: \u00a1prepara este plato japon\u00e9s en tu casa!"},"content":{"rendered":"\n
El onigiri <\/em>(\u304a\u306b\u304e\u308a) en la cultura nipona<\/strong> es pr\u00e1cticamente la imagen m\u00e1s emblem\u00e1tica de la comida casera y, aunque no es tan famoso internacionalmente en comparaci\u00f3n con el sushi<\/a><\/em><\/strong> (\u5bff\u53f8), es uno de los platos b\u00e1sicos de la gastronom\u00eda en Jap\u00f3n<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Desde los onigiris<\/em> que se pueden comprar en los supermercados hasta los que hacen en casa<\/strong>, no cabe duda de que este plato se prepara r\u00e1pidamente, es pr\u00e1ctico en la econom\u00eda del hogar y, sobre todo, \u00a1delicioso!<\/p>\n\n\n\n Pero para quienes se pregunten qu\u00e9 son los onigiris<\/em>… \u00a1ah\u00ed va la respuesta! El onigiri<\/em> es, b\u00e1sicamente, una bola de arroz blanco<\/strong> japon\u00e9s al vapor rellena de alg\u00fan alimento<\/strong> y, seg\u00fan la preferencia, cubierta total o parcialmente con una pieza de alga llamada nori<\/a> <\/em>(\u6d77\u82d4). As\u00ed que, a continuaci\u00f3n, compartiremos la receta del onigiri<\/em> <\/strong>casero que varias de nuestras abuelitas compartieron con mi familia en nuestros 10 a\u00f1os viviendo en Jap\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n 1- Una vez cocido el arroz japon\u00e9s en la arrocera<\/strong>, abre la tapa para dejarlo respirar y deja que se enfr\u00ede <\/strong>lo suficiente para que se pueda manejar con las manos. Es recomendable tenerlo cerca junto con la sal, un taz\u00f3n con agua fr\u00eda y el guisado o relleno que hayas elegido.<\/p>\n\n\n\n 2- M\u00f3jate las manos con agua fr\u00eda<\/strong> y, con las manos a\u00fan h\u00famedas, pon una pizca de sal <\/strong>en la palma de una de ellas. Frota tus manos hasta que la sal se disuelva y toma una porci\u00f3n de arroz del tama\u00f1o de tu pu\u00f1o<\/strong>, exti\u00e9ndelo sobre la mano. Este truco, aunque sencillo, es el punto que le da a los onigiris<\/em> el sabor casero.<\/p>\n\n\n\n 3- Pon una cucharadita del relleno en el centro del arroz <\/strong>y, con cuidado, rod\u00e9alo formando una pelota. Una vez que veas que el relleno no se desborda, contin\u00faa oprimiendo la pelota de arroz con ambas manos para darle forma.<\/p>\n\n\n\n Otra forma de onigiris<\/em> se consigue mezclando el arroz con conservas <\/strong>como salm\u00f3n rojo, wakame<\/em> (\u308f\u304b\u3081 – un tipo de alga m\u00e1s carnosa) o umeboshi (\u6885\u5e72\u3057<\/em>) ,<\/em> antes de darle forma.<\/p>\n\n\n\n 4- Una vez que los onigiris<\/em> est\u00e1n hechos se procede a envolverlos con el alga nori<\/em><\/strong>. Te recomiendo usar unas algas que tienen un poco de sabor a salsa de soja de la Prefectura de Kumamoto<\/strong> (\u718a\u672c\u770c), pues el sabor y el olor de las algas no es tan fuerte y son crujientes y riqu\u00edsimas. B\u00e1sicamente hay dos formas de envolver los onigiris<\/em>: envolvi\u00e9ndolos por completo o parcialmente, ya sea hasta el centro o solo la base.<\/p>\n\n\n\n Lo que define la forma de envolver el onigiri<\/em> es c\u00f3mo se quiere consumir;<\/strong> hay a quien le gusta que el nori<\/em> est\u00e9 adherido al arroz, y hay quien solamente quiere el nori<\/em> como un toque de sabor envolviendo solo la base del onigiri<\/em>. Tambi\u00e9n hay quien los prefiere sin envolver y comerse el nori<\/em> por separado para que est\u00e9 crujiente cuando se coma.<\/p>\n\n\n\n Un detalle importante es que, dependiendo de la regi\u00f3n o la costumbre, variar\u00e1 la forma del onigiri.<\/em><\/strong> Por ejemplo, en Kyushu<\/strong><\/a> (\u4e5d\u5dde – la regi\u00f3n sureste de Jap\u00f3n) muchas personas prefieren los onigiris<\/em> de forma<\/strong> triangular <\/strong>porque son m\u00e1s f\u00e1ciles de comer. Sin embargo, en Tokio<\/strong><\/a> se prefieren los onigiris<\/em> redondeados en forma semi-ovalada<\/strong>, pues dan la imagen de ser m\u00e1s caseros. Cualquiera que sea la forma que se elija, lo importante es que el arroz del onigiri<\/em> quede bien comprimido para que no se desmorone, pero sin que los arroces pierdan la forma y queden hechos como una masa pastosa.<\/p>\n\n\n\n Los onigiris<\/em> pueden considerarse como la versi\u00f3n japonesa de los sandwiches o los bocatas<\/strong>, puesto que el contenido depender\u00e1 de la regi\u00f3n donde se viva y de lo que se tenga a mano en casa. No obstante, uno de los cl\u00e1sicos rellenos para los onigiris<\/em> en Jap\u00f3n es el umeboshi<\/em>,<\/strong> que es un albaricoque japon\u00e9s en conserva salada. El popular salm\u00f3n rojo en conserva y el relleno de ensalada de at\u00fan con mayonesa son otras opciones.<\/p>\n\n\n\n Adem\u00e1s, aparte del onigiri<\/em> tradicional, tambi\u00e9n puedes dejar ir tu creatividad y a\u00f1adir decoraciones o hacer formas m\u00e1s originales<\/strong>. Como ya has visto, los onigiris <\/em>se hacen con arroz junto con el alimento que tu prefieras. As\u00ed que puedes innovar con nuevas ideas o simplemente utilizar la comida sobrante en tu refrigerador. <\/p>\n\n\n\n Si quieres saber qu\u00e9 tipo de onigiris<\/em> hicimos para estas fotograf\u00edas<\/strong>, te dejamos un listado con los distintos sabores:<\/p>\n\n\n\n De f\u00e1cil preparaci\u00f3n y con una interminable variedad de combinaciones que se pueden adaptar f\u00e1cilmente a los ingredientes de temporada de diferentes partes del mundo, los onigiris<\/em> son una excelente forma de adentrarse en la comida<\/a> nipona<\/strong>. As\u00ed que an\u00edmate a experimentar ex\u00f3ticos sabores e incluso a introducir un cambio radical de dieta a una m\u00e1s saludable. <\/p>\n\n\n\n Espero que disfrutes de la receta. \u00a1Mata-ne<\/em>!<\/p>\n\n\n\n Fotograf\u00edas hechas por Luc\u00eda<\/a><\/em>\u00bfQu\u00e9 ingredientes hacen falta para cocinar onigiris<\/em>?<\/h2>\n\n\n\n
C\u00f3mo preparar un onigiri<\/em><\/h2>\n\n\n\n
<\/figure><\/li><\/ul><\/figure>\n\n\n\n
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li><\/ul><\/figure>\n\n\n\n
Envolviendo el onigiri<\/em><\/h2>\n\n\n\n
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li><\/ul>
Detalles finales<\/h2>\n\n\n\n
El relleno del onigiri<\/em><\/h2>\n\n\n\n
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li><\/ul><\/figure>\n\n\n\n
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li><\/ul><\/figure>\n\n\n\n
<\/figure><\/li><\/ul>
\u00a1Itadakimasu<\/em>: listo para comer!<\/h2>\n\n\n\n
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li><\/ul><\/figure>\n\n\n\n
Art\u00edculo actualizado por Maria<\/a><\/em>