Ya desde que subimos al tren rumbo a Wazuka<\/strong>, mi amigo argentino Maxi sac\u00f3 el termo con mate (o\u00a0mate-cha<\/em>, \u00abt\u00e9 de mate\u00bb, como dicen en Jap\u00f3n), y as\u00ed comenzamos un d\u00eda pr\u00e1cticamente dedicado a las infusiones<\/strong>.<\/p>\n
Wazuka tiene paisajes hermosos y, en su mayor\u00eda, es gracias a las pendientes de las monta\u00f1as allanadas\u00a0con rastrillos, y al cultivo de las plantas de t\u00e9<\/strong>; una labor que se ha conservado\u00a0diligentemente\u00a0a trav\u00e9s de los a\u00f1os, y, para muchos aqu\u00ed, una profesi\u00f3n heredada de sus antepasados.<\/p>\n
Wazuka.<\/p><\/div>\n
Este peque\u00f1o pueblo, perdido a medio camino entre Nara y Kioto<\/strong>, se ubica en una regi\u00f3n privilegiada para el cultivo de t\u00e9; <\/strong>especialmente, por su aire fresco y sus variaciones t\u00e9rmicas diurnas y nocturnas.<\/p>\n
De hecho, el famoso matcha<\/em> <\/strong>(t\u00e9 verde molido que se utiliza en la ceremonia del t\u00e9) se prepara con un polvo llamado tencha. <\/em>Y,\u00a0justamente, Wazuka es la regi\u00f3n que m\u00e1s\u00a0tencha\u00a0<\/em>produce<\/strong> en todo Jap\u00f3n. Este polvo lleva detr\u00e1s un complejo proceso en el que las hojas se cocinan al vapor y luego se dejan secar, quedando rico en aroma y nutrientes.<\/p>\n
<\/p>\n
Sabiendo la importancia de esta regi\u00f3n en cuanto a la producci\u00f3n de infusiones, nos dirigimos a uno de los caf\u00e9s cercanos a la ruta donde se ofrec\u00edan distintos productos relacionados con la infusi\u00f3n m\u00e1s consumida del mundo.<\/p>\n
Seg\u00fan datos de las Naciones Unidas, China es \u2014de lejos\u2014 el pa\u00eds con mayor\u00a0producci\u00f3n de t\u00e9 en el mundo, seguido por India y Kenia. Sorprendentemente, Argentina se encuentra en el puesto n\u00famero 9, uno m\u00e1s que Jap\u00f3n.
\nPero, lo que realmente sorprende, es la cantidad de variedades de t\u00e9 que hay en Jap\u00f3n<\/strong>. Este art\u00edculo ser\u00eda extremadamente largo si me dedicara a definir y contar las propiedades de cada variante. Sin embargo, nombrar\u00e9 algunas de ellas.<\/p>\n
<\/p>\n
Es el nombre que se le da al t\u00e9 verde<\/strong> en general. Hay muchos tipos de t\u00e9 verde, entre ellos el sencha<\/em><\/strong>, bancha<\/em><\/strong>, y el\u00a0gyokuro<\/em><\/strong>. Dependiendo de la calidad de las hojas, y la estaci\u00f3n en que se cultivan, var\u00eda tambi\u00e9n su calidad, siendo el bancha<\/em> el m\u00e1s bajo, y el gyokuro<\/em> el de m\u00e1s calidad.<\/p>\n
T\u00e9 verde tostado<\/strong>. Ideal para comer con wagashi<\/em> (dulces japoneses).<\/p>\n
T\u00e9 negro<\/strong>. Generalmente importado de Sri Lanka o India.<\/p>\n
T\u00e9 verde con arroz tostado<\/strong>. Es muy com\u00fan encontrarlo en las botellas que se venden en los kioscos.<\/p>\n
T\u00e9 de trigo<\/strong>. Aunque no est\u00e1 hecho de una planta de t\u00e9, es una bebida<\/a> muy popular, especialmente porque no tiene cafe\u00edna<\/strong>.<\/p>\n
Es el t\u00edpico t\u00e9 chino<\/strong>, y, generalmente, es el que se sirve en los restaurantes.<\/p>\n
Hay otros tipos no tan conocidos, pero s\u00ed muy deliciosos, como el t\u00e9 de soba<\/em><\/strong>, o el t\u00e9 de choclo<\/strong>.<\/p>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
Continuamos nuestra ruta y, al llegar\u00a0a Uji<\/strong>, lo primero que hicimos fue cruzar el famoso Ujibashi<\/strong>, construido en el a\u00f1o 646 y considerado el puente m\u00e1s antiguo de todo Jap\u00f3n<\/strong>. Tambi\u00e9n pasamos por el monumento a Genji\u00a0Monogatari <\/em><\/strong>(La novela de Genji<\/em>, conocida por ser una de las novelas m\u00e1s antiguas de la historia mundial), pues los \u00faltimos diez cap\u00edtulos de esta voluminosa obra se desarrollan en esta ciudad.<\/p>\n
En tiempos antiguos, Uji fue la cocina que prove\u00eda de t\u00e9 a emperadores, se\u00f1ores feudales y arist\u00f3cratas<\/strong> en general. Por entonces, la exclusiva infusi\u00f3n estaba cuidadosamente seleccionada y distribuida a casi todo el pa\u00eds, pero, especialmente, a Kioto, donde se encontraban los personajes m\u00e1s poderosos. Aunque los tiempos cambiaron, y el t\u00e9 se volvi\u00f3 tan popular como el arroz, Uji sigue siendo uno de los centros m\u00e1s importantes de producci\u00f3n de hojas de t\u00e9.<\/p>\n
Templo Byodo-in.<\/p><\/div>\n
Pero si de Uji y monumentos a la vez se habla, tenemos que nombrar el templo Byodo-in<\/strong>, construido originalmente a fines del siglo X para un influyente miembro del clan Fujiwara, y actualmente inscrito en la extensa lista que Jap\u00f3n tiene de patrimonios mundiales. Tan importante es \u2014hist\u00f3rica y culturalmente\u2014 este templo que su figura est\u00e1 grabada en el reverso de la moneda de 10 yenes, y la imagen del F\u00e9nix que lo corona est\u00e1 impresa en el billete de 10 000\u00a0yenes.
\nNo, no nos olvidamos del t\u00e9. En el camino, muchas tiendas vend\u00edan y promocionaban sus productos locales. El aroma de uno en especial nos llam\u00f3 la atenci\u00f3n, y despu\u00e9s de deleitarnos con un sabroso hojicha<\/em>, decid\u00ed comprar un paquete para seguir disfrutando en casa.<\/p>\n
Preparando hojicha<\/em> en Uji<\/p><\/div>\n
Cruzamos otro de los antiguos puentes que atraviesan el r\u00edo hom\u00f3nimo, y mientras el sol se escond\u00eda, nosotros contempl\u00e1bamos la pagoda que se levanta\u00a0al otro lado.<\/p>\n
Puente en Uji, Kioto.<\/p><\/div>\n
Parec\u00eda que esto ya indicaba el final de nuestro paseo, pero todav\u00eda hab\u00eda\u00a0tiempo para m\u00e1s: un helado de t\u00e9 verde<\/strong> antes de partir rumbo a nuestro hogar. Ahora s\u00ed, \u00a1m\u00e1s de eso no se puede pedir!<\/p>\n
<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Ya desde que subimos al tren rumbo a Wazuka, mi amigo argentino Maxi sac\u00f3 el termo con mate (o\u00a0mate-cha, \u00abt\u00e9…<\/p>\n","protected":false},"author":72,"featured_media":20741,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"footnotes":""},"categories":[7,36,11,18],"tags":[175,47,28,23,30,140,80,51],"class_list":{"0":"post-20739","1":"post","2":"type-post","3":"status-publish","4":"format-standard","5":"has-post-thumbnail","7":"category-cultura","8":"category-gastronomia","9":"category-kinki","10":"category-turismo","11":"tag-brebajes-y-bebidas","12":"tag-cocina","13":"tag-historia","14":"tag-japon","15":"tag-patrimonio","16":"tag-kioto","17":"tag-te","18":"tag-tradiciones"},"acf":[],"yoast_head":"\n