Decir que Jap\u00f3n es un pa\u00eds dedicado por completo al respeto y la educaci\u00f3n es quedarse corto. Este es un pa\u00eds donde la etiqueta y la cortes\u00eda son fundamentales en la vida cotidiana<\/strong>: la sociedad japonesa sigue protocolos sociales muy estrictos, y para los viajeros que desean integrarse y causar una buena impresi\u00f3n, conocer las formas correctas de saludar y despedirse en japon\u00e9s es esencial.<\/strong><\/p>\n\n\n\n
En Jap\u00f3n, el saludo no es solo una formalidad, sino una expresi\u00f3n de respeto y reconocimiento hacia la otra persona. Adem\u00e1s de las expresiones verbales, los gestos como la reverencia juegan un papel crucial. Aprender las maneras adecuadas de saludar en japon\u00e9s puede hacer que tu interacci\u00f3n con los japoneses sea m\u00e1s c\u00e1lida y respetuosa.<\/strong><\/p>\n\n\n\n
Dependiendo del momento del d\u00eda y del nivel de formalidad, los saludos en japon\u00e9s var\u00edan. Aqu\u00ed te presentamos los m\u00e1s comunes:<\/p>\n\n\n\n
Este saludo se usa por la ma\u00f1ana. Ohayou<\/em> \u304a\u306f\u3088\u3046 es la versi\u00f3n informal, mientras que ohayou gozaimasu<\/em> \u304a\u306f\u3088\u3046\u3054\u3056\u3044\u307e\u3059 es m\u00e1s formal<\/strong> y se emplea en situaciones profesionales o con personas de mayor jerarqu\u00eda. A pesar de su poca utilizaci\u00f3n, su kanji es \u5fa1\u65e9\u3046: el primer kanji es el prefijo honor\u00edfico<\/a> y el segundo kanji es el de temprano.<\/p>\n\n\n\n
Konnichiwa <\/em>\u3053\u3093\u306b\u3061\u306f<\/strong> <\/em>es el saludo m\u00e1s com\u00fan durante el d\u00eda<\/strong> y se puede utilizar desde media ma\u00f1ana hasta la tarde. Su uso es apropiado en cualquier situaci\u00f3n, ya sea formal o informal.<\/p>\n\n\n\n
Konnichiwa emana de una frase m\u00e1s larga: \u4eca\u65e5\u306f\u3054\u6a5f\u5acc\u3044\u304b\u304c\u3067\u3059\u304b (konnichi wa gokigen igaka desu ka<\/em>), la cual significa \u00ab\u00bfc\u00f3mo te sientes hoy?\u00bb. Es por eso que konnichiwa se escribe con \u306f (ha) al final y no con \u308f (wa), ya que no es parte de la palabra, puesto que es una part\u00edcula conectora que proviene de la frase m\u00e1s larga mencionada anteriormente.<\/p>\n\n\n\n
Cuando cae la noche, el saludo adecuado es konbanwa <\/em>\u3053\u3093\u3070\u3093\u306f<\/strong>. Se usa al encontrarse con alguien en la tarde-noche y es una forma respetuosa de comenzar una conversaci\u00f3n, y tambi\u00e9n termina con un \u306f final en vez de un \u308f.<\/p>\n\n\n\n
Si quieres preguntar c\u00f3mo se encuentra alguien, puedes decir genki desu ka?<\/em> \u5143\u6c17\u3067\u3059\u304b<\/strong>. En situaciones informales, basta con genki?<\/em> \u5143\u6c17? Para mayor respeto, se puede decir ogenki desu ka? <\/em>\u304a\u5143\u6c17\u3067\u3059\u304b. Esta frase la podemos emplear durante todo el d\u00eda.<\/p>\n\n\n\n
As\u00ed como los saludos, las despedidas tambi\u00e9n tienen distintos niveles de formalidad en japon\u00e9s. Elegir la despedida correcta depende del contexto y de la relaci\u00f3n con la otra persona.<\/p>\n\n\n\n
Aunque sayounara <\/em>\u3055\u3088\u3046\u306a\u3089 es una de las palabras m\u00e1s conocidas en japon\u00e9s, en realidad no se usa con frecuencia en la vida cotidiana<\/strong>. Su significado implica una despedida prolongada<\/strong>, por lo que es m\u00e1s adecuado para situaciones donde no se espera volver a ver a la otra persona en un largo tiempo. Si en una despedida entre amigos dices esta palabra, das a entender que no vas a quedar en breves con estas personas. Para evitar confusiones y choques culturales, podemos emplear la versi\u00f3n de bai-bai<\/em> \u30d0\u30a4\u30d0\u30a4.<\/strong> S\u00ed, es exactamente el \u201cbye-bye\u201d ingl\u00e9s.<\/p>\n\n\n\n
Para despedidas m\u00e1s informales, se usan ja ne<\/em> \u3058\u3083\u3042 (algo as\u00ed como \u00abbueno, nos vemos\u00bb) o mata ne <\/em>\u307e\u305f\u306d (\u00abhasta la pr\u00f3xima\u00bb). Se pueden modificar para indicar cu\u00e1ndo volver\u00e1s a ver a la persona, como mata ashita<\/em> \u307e\u305f\u660e\u65e5 (hasta ma\u00f1ana) o mata raishuu<\/em> \u307e\u305f\u6765\u9031 (hasta la pr\u00f3xima semana).<\/p>\n\n\n\n
A diferencia de konbanwa, que se usa como saludo nocturno, oyasuminasai<\/em> \u304a\u3084\u3059\u307f\u306a\u3055\u3044 es una despedida que se dice antes de ir a dormir.<\/strong> En contextos informales, se puede acortar a oyasumi<\/em> \u304a\u3084\u3059\u307f.<\/p>\n\n\n\n
Shitsurei shimasu<\/em> \u5931\u793c\u3057\u307e\u3059 es una expresi\u00f3n se usa en ambientes formales para despedirse con respeto<\/strong>, especialmente en el trabajo o al salir de una reuni\u00f3n. Tambi\u00e9n es com\u00fan al entrar o salir de una oficina.<\/p>\n\n\n\n
Esta es una de las frases m\u00e1s utilizadas en el entorno laboral japon\u00e9s. Otsukaresama desu<\/em> \u304a\u75b2\u308c\u69d8\u3067\u3059 es una forma de reconocer el esfuerzo de alguien al final del d\u00eda de trabajo<\/strong> o despu\u00e9s de una actividad ardua. En contextos informales, se puede abreviar a otsukare<\/em> \u304a\u75b2\u308c. Si quieres conocer m\u00e1s significados de otsukaresama<\/em><\/a>, echa un vistazo a nuestro art\u00edculo.<\/p>\n\n\n\n
Adem\u00e1s de las palabras, la forma en que saludas o te despides en Jap\u00f3n incluye la reverencia llamada ojigi<\/em> \u304a\u8f9e\u5100. La inclinaci\u00f3n de la cabeza y el cuerpo muestra respeto y puede variar en grados seg\u00fan la situaci\u00f3n:<\/strong><\/p>\n\n\n\n
Aprender a realizar una reverencia adecuada puede ayudarte a integrarte mejor en la cultura japonesa y a evitar malentendidos.<\/p>\n\n\n\n
Dominar los saludos y despedidas en japon\u00e9s es una herramienta valiosa para cualquier viajero o estudiante del idioma. Eso te ayudar\u00e1 a comunicarte mejor y, al mismo tiempo, mostrar\u00e1 tu respeto por la cultura japonesa<\/strong>. Aunque los extranjeros no est\u00e1n obligados a seguir todas las normas de etiqueta al pie de la letra, hacer un esfuerzo por aprenderlas es una se\u00f1al de gratitud y buena educaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n
Si te interesa profundizar en la cultura japonesa, te recomendamos leer nuestros art\u00edculos sobre \u00abC\u00f3mo decir te quiero en japon\u00e9s<\/a>\u00bb y \u00abC\u00f3mo decir s\u00ed y no en japon\u00e9s<\/a>\u00ab. \u00a1Viaja a Jap\u00f3n con confianza y disfruta de una experiencia enriquecedora conociendo las costumbres del pa\u00eds del sol naciente!<\/p>\n\n\n\n