{"id":21667,"date":"2021-06-09T15:37:41","date_gmt":"2021-06-09T06:37:41","guid":{"rendered":"https:\/\/voyapon.com\/es\/?p=21667"},"modified":"2024-07-09T15:36:12","modified_gmt":"2024-07-09T06:36:12","slug":"presentarse-en-japones","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/voyapon.com\/es\/presentarse-en-japones\/","title":{"rendered":"\u00bfC\u00f3mo presentarse en japon\u00e9s?"},"content":{"rendered":"\n
\u00bfSabes que existen varias expresiones para presentarse en japon\u00e9s? Casi todos los cursos de idiomas comienzan con una lecci\u00f3n en la que se nos ense\u00f1a a presentarnos<\/strong>, lo que nos ayudar\u00e1 a saber c\u00f3mo saludar e iniciar una conversaci\u00f3n con otras personas. En espa\u00f1ol el patr\u00f3n t\u00edpico es: \u00abHola, me llamo X. Encantado\/a de conocerte\u00bb<\/em>. Generalmente, y seg\u00fan el contexto, nos damos la mano o dos besos despu\u00e9s de pronunciar estas palabras.<\/p>\n\n\n\n Existen otras formas de presentarse en japon\u00e9s<\/strong> y es necesario utilizar el t\u00edtulo honor\u00edfico<\/a> correspondiente seg\u00fan la persona con la que hablemos. Esto \u00faltimo es esencial, sobre todo, en reuniones de negocios.<\/p>\n\n\n\n En Jap\u00f3n, se suele empezar una presentaci\u00f3n diciendo el nombre familiar<\/strong> y despu\u00e9s el nombre propio. A parte, se puede indicar la posici\u00f3n del trabajo y el nombre de la empresa. <\/strong><\/p>\n\n\n\n Adem\u00e1s, en lugar de estrecharse la mano, los japoneses finalizan una presentaci\u00f3n con una ligera inclinaci\u00f3n de cabeza<\/strong>. El contacto corporal no est\u00e1 tan presente en la cultura nipona como en Occidente. A\u00fan as\u00ed, darse la mano s\u00ed es una pr\u00e1ctica extendida en ambientes internacionales, sobre todo de negocios. <\/p>\n\n\n\n Como ya sabemos, en japon\u00e9s se puede expresar una misma idea empleando distintos niveles de cortes\u00eda<\/strong>, seg\u00fan la persona con la que estemos hablando. <\/p>\n\n\n\n Para presentarse en japon\u00e9s a una persona de avanzada edad o a un superior en el trabajo<\/strong>, diremos: hajimemashite. Watashi wa [nombre] to moushimasu. Douzo yoroshiku onegai itashimasu<\/em> (\u306f\u3058\u3081\u307e\u3057\u3066\u3002 [nombre] \u3068\u3082\u3046\u3057\u307e\u3059\u3002\u3069\u3046\u305e\u3088\u308d\u3057\u304f\u304a\u9858\u3044\u3057\u307e\u3059\u3002). Si por el contrario hablamos con alguien m\u00e1s joven<\/strong>, la frase ser\u00e1: hajimemashite. [nombre] desu. Yoroshiku<\/em> (\u306f\u3058\u3081\u307e\u3057\u3066\u3002[nombre] \u3067\u3059\u3002\u3088\u308d\u3057\u304f\u3002).<\/p>\n\n\n\n Aunque parecen expresiones similares, en realidad tienen matices muy distintos. \u00bfCu\u00e1l es su significado?<\/p>\n\n\n\n Hajimemashite<\/strong><\/em> tiene dos variedades de kanji<\/em>: \u59cb\u3081\u307e\u3057\u3066 o \u521d\u3081\u307e\u3057\u3066, aunque normalmente se escribe en hiragana: \u306f\u3058\u3081\u307e\u3057\u3066. Se pronuncian exactamente igual, pero el significado de los dos kanji<\/em> con los que comienzan ambas frases significan \u00abempezar\u00bb y \u00abprimera vez\u00bb respectivamente. Algunos estudiosos afirman que \u59cb\u3081\u307e\u3057\u3066 es la expresi\u00f3n original, pero ambas son aceptables y se usan por igual en el pa\u00eds.<\/p>\n\n\n\n Por tanto, podr\u00edamos traducir hajimemashite<\/em> como \u201cEncantado de conocerte por primera vez\u201d. <\/p>\n\n\n\n Nos podemos presentar a una persona con watashi wa [nombre] desu <\/em><\/strong>(\u308f\u305f\u3057\u306f [nombre] \u3067\u3059\u3002) o watashi wa [nombre] to moushimasu <\/em><\/strong>( \u308f\u305f\u3057\u306f [nombre] \u3068\u7533\u3057\u307e\u3059\u3002).<\/em><\/strong><\/p>\n\n\n\n Ambas significan \u201cme llamo [nombre]\u201d. La \u00fanica diferencia entre desu<\/em> y to moushimasu<\/em> es el nivel de humildad que denotan<\/strong>. La primera frase se podr\u00eda traducir como \u201cyo soy [nombre]\u201d, mientras que la segunda ser\u00eda algo as\u00ed como \u201cse me puede llamar [nombre]\u201d.<\/p>\n\n\n\n Una forma algo menos com\u00fan de decirle tu nombre a alguien es [nombre] to iimasu<\/em> ( <\/em>[nombre<\/em>] \u3068\u8a00\u3044\u307e\u3059\u3002), que significa \u201cme llamo\u00ab. <\/em>Tambi\u00e9n es perfectamente correcto desde un punto de vista gramatical, <\/em>pero [nombre] desu<\/em> y [nombre] to moushimasu<\/em> se emplean con m\u00e1s frecuencia.<\/p>\n\n\n\n Yoroshiku onegai shimasu<\/em> ( \u3088\u308d\u3057\u304f\u304a\u9858\u3044\u3057\u307e\u3059) se traducir\u00eda literalmente como \u201cPor favor, cu\u00eddeme\u201d<\/strong> y se utiliza en la vida cotidiana. Por ejemplo, la emplearemos cuando solicitemos un servicio a alguien. De esta manera estaremos adelantando una cierta muestra de gratitud, antes de pronunciar el famoso arigatou gozaimasu<\/a><\/em>.<\/p>\n\n\n\n La versi\u00f3n \u201cDouzo yoroshiku onegai itashimasu<\/em>\u201d (\u3069\u3046\u305e\u3088\u308d\u3057\u304f\u304a\u9858\u3044\u3044\u305f\u3057\u307e\u3059\u3002) es una forma formal, algo que se extrae de las palabras douzo<\/em> y itashimasu<\/em>. Exager\u00e1ndolo un poco, douzo yoroshiku onegai itashimasu<\/em> se podr\u00eda traducir como \u201cPor favor, le pido que me cuide mucho\u201d.<\/p>\n\n\n\n En Jap\u00f3n, cuando conoces a alguien por primera vez en un ambiente de negocios es importante intercambiar tarjetas de visita<\/strong> llamadas meishi<\/em> (\u540d\u523a)<\/strong>. Pero existen unas normas y unas pautas espec\u00edficas en cuanto al intercambio de tarjetas en Jap\u00f3n. De no hacerlo, pueden pensar que no te tomas el negocio en serio, o incluso que eres algo poco profesional.<\/p>\n\n\n\n En la mayor\u00eda de casos, las tarjetas se deben intercambiar estando de pie<\/strong>. Siempre se le debe mostrar respeto a la otra persona, por lo que es esencial realizar una ligera inclinaci\u00f3n de cabeza<\/strong>. Cuanto m\u00e1s \u00abimportante\u00bb sea la otra persona, m\u00e1s deberemos inclinarnos. A continuaci\u00f3n deberemos entregar nuestra tarjeta sujet\u00e1ndola firmemente<\/strong> de los lados con ambas manos<\/strong>, colocada de manera que la otra persona pueda leerla antes de cogerla.<\/p>\n\n\n\n Cuando nos ofrezcan una tarjeta, tambi\u00e9n deberemos agarrarla con ambas manos y estudiarla durante un par de segundos<\/strong>, antes de retirarla. Nunca te la metas en el bolsillo<\/strong> ni la trates mal, \u00a1piensa que es parte de la persona que tienes en frente! Siempre puedes confirmar el nombre, cargo y empresa de la otra persona en voz alta para mostrar tu inter\u00e9s. Si hay varias personas a quien entregar las tarjetas, es interesante localizar la persona de mayor rango e iniciar la entrega de tarjetas con \u00e9l\/ella. <\/p>\n\n\n\n Ahora que ya sabes c\u00f3mo saludar, te toca presentarte y hacer amigos en Jap\u00f3n. O, si viajas all\u00ed por motivos de negocios, establecer lazos con profesionales de tu sector. Y si quieres aprender m\u00e1s sobre el idioma, te invitamos a leer el siguiente art\u00edculo de <\/a>\u00abC\u00f3mo decir s\u00ed o no en japon\u00e9s<\/a><\/strong>\u00ab. \u00a1Mucha suerte!<\/p>\n\n\n\n Art\u00edculo original publicado el 4 de abril de 2016 \u00bfSabes que existen varias expresiones para presentarse en japon\u00e9s? Casi todos los cursos de idiomas comienzan con una lecci\u00f3n en…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":79383,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"footnotes":""},"categories":[202],"tags":[49,209,50],"class_list":{"0":"post-21667","1":"post","2":"type-post","3":"status-publish","4":"format-standard","5":"has-post-thumbnail","7":"category-cosas-que-saber","8":"tag-etiqueta","9":"tag-consejos","10":"tag-japones"},"acf":[],"yoast_head":"\n\u00bfC\u00f3mo son los saludos en Jap\u00f3n?<\/h2>\n\n\n\n
\u00bfC\u00f3mo presentarse en japon\u00e9s? <\/h2>\n\n\n\n
\u00abEncantado de conocerte\u00bb en japon\u00e9s<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure><\/div>\n\n\n\n
C\u00f3mo indicar tu nombre en una presentaci\u00f3n en japon\u00e9s<\/h3>\n\n\n\n
\u00bfQu\u00e9 significa yoroshiku onegai shimasu<\/strong>?<\/h2>\n\n\n\n
Extra: las tarjetas de visita<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
Traducci\u00f3n de Virginia y actualizaci\u00f3n de Maria Pe\u00f1ascal y Mika Senda <\/em><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"