{"id":25708,"date":"2020-03-26T05:00:00","date_gmt":"2020-03-25T20:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/voyapon.com\/es\/?p=25708"},"modified":"2022-01-25T18:02:43","modified_gmt":"2022-01-25T09:02:43","slug":"shinsekai-nuevo-mundo-osaka","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/voyapon.com\/es\/shinsekai-nuevo-mundo-osaka\/","title":{"rendered":"Shinsekai, la nostalgia del nuevo mundo de Osaka"},"content":{"rendered":"\n
Shinsekai<\/strong>, literalmente \u2018Nuevo Mundo\u2019, es un distrito situado al sur de Osaka<\/strong>. Su desarrollo comenz\u00f3 en el a\u00f1o 1912 y se plante\u00f3 como una oda al futuro<\/strong> y con grandes expectativas de convertirse en un emblema de la ciudad. <\/p>\n\n\n\n Pero la historia de Shinsekai est\u00e1 te\u00f1ida de claroscuros<\/strong>. Durante un tiempo fue considerada como una de las zonas m\u00e1s peligrosas y de dudosa reputaci\u00f3n del pa\u00eds convirti\u00e9ndose en el dominio de yakuza<\/em> (mafia japonesa), vagabundos y redes de prostituci\u00f3n. Esta situaci\u00f3n acab\u00f3 con esa idea de futuro y nuevo mundo con la que los habitantes de Osaka so\u00f1aban en los inicios de Shinsekai.<\/p>\n\n\n\n Actualmente es un barrio envuelto en una atm\u00f3sfera retro y nost\u00e1lgica<\/strong>, y una de mis zonas preferidas de Osaka. Me encanta perderme por sus calles, especialmente al atardecer y durante la noche, entre las luces de neones y las fachadas de los restaurantes con decoraciones bizarras que me transportan a una \u00e9poca antigua<\/strong>, muy diferente de esta Osaka del siglo XXI. Mi viaje al pasado por Shinsekai empieza muy cerca de la Torre Tsutenkaku<\/strong> que es el emblema de Osaka<\/strong> y el centro neur\u00e1lgico a partir del cual se empez\u00f3 a desarrollar la zona. Era una \u00e9poca en la que Occidente estaba en auge y los japoneses quisieron inspirarse en dos grandes metr\u00f3polis para su sue\u00f1o del Nuevo Mundo: la Torre Eiffel de Par\u00eds y Coney Island en Nueva York<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n El recorrido es corto pero no puedo evitar pararme varias veces para mirar las r\u00e9plicas de comida que est\u00e1n expuestas en las puertas de los restaurantes y sus originales fachadas. Finalmente llego a la base de la torre y al mirar hacia arriba veo un mural que muestra tres pavos reales rodeados de camelas y peon\u00edas. Esta pintura es una reproducci\u00f3n de la original, que fue creada en sus inicios para anunciar una compa\u00f1\u00eda local de cosm\u00e9ticos.<\/p>\n\n\n\n Bajo por unas escaleras cercanas y me adentro en la torre. En ese piso hay una gran tienda donde pueden comprarse todo tipo de souvenirs y art\u00edculos caracter\u00edsticos de la ciudad<\/strong>. La gran mayor\u00eda de ellos est\u00e1n relacionados con el okonomiyaki<\/a><\/em> y el takoyaki<\/a><\/em> (bu\u00f1uelos rellenos de masa y pulpo), dos de los platos estrella de Osaka.<\/p>\n\n\n\n All\u00ed mismo tambi\u00e9n puede comprarse la entrada para acceder a los pisos superiores<\/strong> y a los diferentes observatorios que hay en la torre. Tambi\u00e9n hay un caf\u00e9, una tienda y varias exposiciones.<\/strong> Haz click aqu\u00ed<\/a> para ver el mapa de las plantas de Tsutenkaku (en ingl\u00e9s)<\/p>\n\n\n\n Pero lo que m\u00e1s me gusta de Tsuntekaku es su iluminaci\u00f3n<\/strong>, que va cambiando dependiendo del mes del a\u00f1o<\/strong>. En marzo toca el color rosa en honor a las flores de ciruelo que florecen en est\u00e1 \u00e9poca. <\/p>\n\n\n\n \u00a1Pero eso no es todo! la parte superior de la torre tambi\u00e9n cambia de color a diario, pero en este caso depende de la previsi\u00f3n metereol\u00f3gica del d\u00eda siguiente<\/strong>. Por ejemplo, el color rojo de arriba y el azul de abajo predicen un d\u00eda nublado al principio y con lluvia m\u00e1s tarde. <\/p>\n\n\n\n Al atardecer es cuando la zona cobra vida y japoneses y turistas invaden los restaurantes de Shinsekai para disfrutar de la gastronom\u00eda de Osaka<\/strong>. Pero hay un plato que es la estrella: el kushikatsu<\/a><\/em> (distintos tipos de verduras y carne rebozados que est\u00e1n ensartados en palillos).<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n<\/figure><\/li><\/ul><\/figure>\n\n\n\n
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li><\/ul><\/figure>\n\n\n\n
Tsutenkaku, la torre Eiffel de Osaka est\u00e1 en Shinsekai<\/h2>\n\n\n\n
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li><\/ul><\/figure>\n\n\n\n
O para comprar alg\u00fan peque\u00f1o souvenir<\/strong> y as\u00ed llevarme conmigo un recuerdo de mi aventura en Shinsekai, el barrio m\u00e1s aut\u00e9ntico de Osaka<\/strong>. <\/p>\n\n\n\n<\/figure><\/li><\/ul><\/figure>\n\n\n\n
Una torre que cambia de color<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li><\/ul><\/figure>\n\n\n\n
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li><\/ul><\/figure>\n\n\n\n
Comida local de Osaka: Kushikatsu, el rey de Shinsekai <\/h2>\n\n\n\n