{"id":26726,"date":"2020-06-30T05:00:00","date_gmt":"2020-06-29T20:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/voyapon.com\/es\/?p=26726"},"modified":"2021-05-13T22:05:37","modified_gmt":"2021-05-13T13:05:37","slug":"nakazakicho-barrio-bohemio-osaka","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/voyapon.com\/es\/nakazakicho-barrio-bohemio-osaka\/","title":{"rendered":"Nakazakicho, el barrio bohemio de Osaka"},"content":{"rendered":"\n
Umeda<\/strong> (\u6885\u7530) es una de las zonas m\u00e1s concurridas de Osaka<\/a><\/strong>. Se trata de una colmena gigante de centros comerciales, restaurantes, estaciones de tren laber\u00ednticas e importantes empresas que tiene sus sedes en los grandes rascacielos de la zona. Por eso es dif\u00edcil imaginar que a tan s\u00f3lo diez minutos a pie de toda esta vor\u00e1gine de gente, trenes, tiendas y restaurantes se encuentra Nakazakicho (\u4e2d\u5d0e\u753a<\/strong>),<\/strong> el barrio m\u00e1s bohemio de la ciudad de Osaka<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Nakazakicho es una zona tranquila, llena de cafeter\u00edas con mucho encanto, galer\u00edas de arte y tiendas de productos artesanos hechos a mano<\/strong>. As\u00ed pues se trata del lugar perfecto para relajarse despu\u00e9s de un ajetreado d\u00eda de compras por Umeda o para tomar un caf\u00e9 tras una larga jornada de trabajo.<\/p>\n\n\n\n Es una zona muy fotog\u00e9nica y por ello es com\u00fan encontrarse con grupos de chicas haci\u00e9ndose fotos para despu\u00e9s subirlas a sus redes sociales. En los \u00faltimos tiempos se ha convertido en un \u00e1rea popular entre las j\u00f3venes japonesas<\/strong> debido a su atm\u00f3sfera bohemia y a sus singulares cafeter\u00edas.<\/p>\n\n\n\n Llegu\u00e9 a Nakazakicho por primera vez de forma totalmente casual e inesperada, intentando escapar de las bulliciosas calles de Umeda. A simple vista, parec\u00eda una zona residencial y tranquila, pero seg\u00fan iba adentr\u00e1ndome en sus calles me di cuenta de que su atm\u00f3sfera era muy diferente a otras zonas de Osaka. Un oasis entre rascacielos y edificios modernos que transporta al per\u00edodo Showa<\/strong> (1926-1989) a todo aquel que pasea por su laberinto de callejones llenos de plantas y ropa tendida.<\/p>\n\n\n\n Durante la Segunda Guerra Mundial, gran parte de Jap\u00f3n fue devastada<\/strong>. Osaka fue reducida pr\u00e1cticamente a cenizas debido a los ataques a\u00e9reos llevados a cabo por los aliados. Pero, sorprendentemente, una zona de unos 500 metros cuadrados al este de Umeda aguant\u00f3 el embiste de las bombas<\/strong> que destruyeron la ciudad.<\/p>\n\n\n\n Efectivamente, estoy hablando de Nakazakicho. Hasta hace unos a\u00f1os era una zona ocupada mayoritariamente por gente anciana, que fue heredando las casas en las que han residido sus familias por generaciones desde antes de la guerra. Pero en los \u00faltimos a\u00f1os Nakazakicho ha ido evolucionando bajo la influencia de la renovaci\u00f3n de Umeda, convirti\u00e9ndose en un lugar donde convive lo antiguo con lo moderno. <\/strong><\/p>\n\n\n\n Hoy en d\u00eda, gran parte de los antiguos edificios han sido remodelados y aunque su interior ha sido adaptado a los tiempos modernos, sus estructuras y fachadas han sido reconstruidas y reparadas manteniendo el dise\u00f1o original de la \u00e9poca Showa<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Muchos de estos edificios dan hogar a cafeter\u00edas con mucho encanto, tiendas de segunda mano y talleres de artesan\u00eda.<\/p>\n\n\n\n La primera vez que recorr\u00ed Nakazakicho me sorprendi\u00f3 una larga cola de j\u00f3venes japonesas que estaban esperando en la puerta de una cafeter\u00eda.<\/strong> La fachada del lugar, con sus tonos blanco y violeta pastel, atrajo mi atenci\u00f3n y decid\u00ed unirme a las chicas que estaban sentadas en el bordillo de la fachada. Algunas de ellas se entreten\u00edan conversando alegremente y otras con sus tel\u00e9fonos en la mano, consultado redes sociales o haci\u00e9ndose selfies. <\/p>\n\n\n\n Mientras esperaba pacientemente mi turno decid\u00ed buscar en Google el nombre del lugar. Al instante me aparecieron cientos de fotograf\u00edas procedentes de Instagram<\/a> y algunas rese\u00f1as en revistas japonesas que califican a Picco Latte como un lugar insta-bae<\/em>.<\/p>\n\n\n\n El t\u00e9rmino insta-bae<\/strong><\/em> (\u30a4\u30f3\u30b9\u30bf\u6620\u3048) ha surgido recientemente y se ha convertido en parte de la jerga de los j\u00f3venes japoneses. La palabra insta<\/em> (\u30a4\u30f3\u30b9\u30bf) se refiere a la red social Instagram y bae<\/em> (\u6620\u3048) significa \u00abser atractivo\u00bb. Por lo que literalmente se podr\u00eda traducir al espa\u00f1ol como \u201cser atractivo para Instagram\u201d<\/strong>. Y poco a poco van surgiendo lugares en Jap\u00f3n que encajan dentro de este nuevo t\u00e9rmino.<\/p>\n\n\n\n Nada m\u00e1s cruzar la puerta de Picco Latte pude comprobar que, sin lugar a dudas, es una fiel representaci\u00f3n del insta-bae<\/em>. Por dentro, al igual que su fachada, tambi\u00e9n est\u00e1 decorado con tonos blancos, rosados y morados. Pero lo que m\u00e1s atrae la atenci\u00f3n de toda la clientela son los ramos de flores secas que cuelgan de todo el techo<\/strong>, y que tambi\u00e9n adornan mesas y otros rincones del lugar. <\/p>\n\n\n\n Adem\u00e1s de caf\u00e9, ofrecen multitud de variedades de t\u00e9, zumos, batidos y dulces.<\/p>\n\n\n\n La Granda Familio significa \u00abLa Gran Familia\u00bb en esperanto<\/strong>. Y su due\u00f1a, Chiaki Sawada, abri\u00f3 esta cafeter\u00eda con la idea de que se convirtiera en un punto de encuentro entre la comunidad local, las familias y los productores artesanos<\/strong> y a su vez fomentar unos h\u00e1bitos de alimentaci\u00f3n saludables.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Al pasar por delante del establecimiento me llam\u00f3 la atenci\u00f3n su fachada, que daba la impresi\u00f3n de ser muy antigua y decid\u00ed entrar en el lugar. Se trata de una cafeter\u00eda y tienda de granola<\/strong> (una combinaci\u00f3n de copos de avena, frutos secos, semillas y frutas deshidratadas). Despu\u00e9s de leer el men\u00fa, que cuenta con una gran variedad de smoothies hechos a mano<\/strong>, me decid\u00ed por uno de banana y leche de soja. Me sorprendi\u00f3 por su cremosidad y su intenso sabor<\/strong> y ayud\u00f3 a refrescarme en ese d\u00eda tan caluroso.<\/p>\n\n\n\n Como apenas hab\u00eda clientes, pude conversar con Chiaki y su marido Yasuharu. Ellos me contaron que actualmente es dif\u00edcil encontrar productos sanos y que no hayan sido procesados. Por eso, en La Granda Familio quieren suministrar ese tipo de alternativa saludable y hecha a mano por productores locales<\/strong>. Su meta es crear un mundo mejor para los ni\u00f1os del futuro. <\/p>\n\n\n\n Tambi\u00e9n me ofrecieron una selecci\u00f3n de granola de diferentes sabores para acompa\u00f1ar mi smoothie<\/em> y debo decir que me gust\u00f3 tanto que acab\u00e9 comprando una bolsa de granola de pl\u00e1tano y chocolate para utilizarla en mis desayunos en casa.<\/p>\n\n\n\n Salon de AManTo es uno de los lugares m\u00e1s emblem\u00e1ticos y caracter\u00edsticos de Nakazakicho<\/strong>. Se inaugur\u00f3 en el a\u00f1o 2001 y fue el primer caf\u00e9 que se estableci\u00f3 en una de las antiguas casas remodeladas, de m\u00e1s de 120 a\u00f1os de antig\u00fcedad. Su fundador fue el osake\u00f1o Jun Amanto, artista, bailar\u00edn y actor.<\/p>\n\n\n\n Est\u00e1 regentado por treinta artistas de diferentes \u00e1mbitos que se van turnando en diferentes d\u00edas para amenizar el lugar, dar charlas o conferencias y presentar su arte<\/strong>. Alrededor del Salon de AManTo se ha creado una comunidad de artistas que incluso traspasa las paredes de esta cafeter\u00eda, ya que en los edificios colindantes se han ido estableciendo otros negocios pertenecientes al mismo grupo: un cine, una librer\u00eda, un hostal y varias cafeter\u00edas y bares.<\/p>\n\n\n\n Otro de los establecimientos populares es Cafe Arabiq,<\/strong> que a simple vista llama la atenci\u00f3n por su azul fachada, el verde de las plantas que la decoran y la eterna bici aparcada en la puerta. Pero su interior tambi\u00e9n es especial ya que aparte de cafeter\u00eda, tambi\u00e9n es librer\u00eda y galer\u00eda de arte<\/strong>. Estanter\u00edas llenas de libros ocupan sus paredes, permitiendo acompa\u00f1ar el caf\u00e9 de una buena lectura. Es por ello que Arabiq toma el nombre de un bar que aparece en la popular novela Kyomu he no Kumotsu<\/em> (literalmente \u201cOfrendas a la nada\u201d), una saga de misterio escrito por Hideo Nakai.<\/p>\n\n\n\n Los productos estrella del men\u00fa de Arabiq son el tiramis\u00fa y el caf\u00e9 Maria-Theresa<\/strong> (caf\u00e9 con licor de naranja, nata montada y virutas de colores). No se puede hacer fotos en el interior de la cafeter\u00eda.<\/strong><\/p>\n\n\n\n En Nakazakicho se congregan decenas de tiendas muy interesantes <\/strong>y es el escenario perfecto para pasar unas horas curioseando en ellas.<\/p>\n\n\n\n Una de mis preferidas es Lolotte Candle<\/a><\/strong>, una tienda que vende velas hechas<\/strong> a mano con forma de animales y donde siempre acabo comprando alguna, ya sea para m\u00ed o para regalar como souvenir ya que las velas se pueden personalizar con nombre y fecha. Adicionalmente, imparten clases de creaci\u00f3n de velas<\/strong> con diferentes niveles de dificultad y tem\u00e1ticas variadas.<\/p>\n\n\n\n Tambi\u00e9n tienen muchos art\u00edculos con tem\u00e1tica de conejos<\/strong>: peluches, cosas de papeler\u00eda, figuras\u2026 \u00a1En Jap\u00f3n, los conejos son animales muy populares!<\/a><\/p>\n\n\n\n Otro de los sitios que merece la pena visitar es Cafe Uriel<\/strong>. Un lugar que pretende conectar a los amantes de los felinos con los gatos que buscan un hogar<\/strong>. Se trata de una cafeter\u00eda donde los clientes pueden jugar con los gatos del local, pero con la peculiaridad de que pueden ser adoptados<\/strong>. <\/p>\n\n\n\n Tambi\u00e9n venden productos de artesan\u00eda hechos a mano con tem\u00e1tica gatuna. Los beneficios de la tienda y del caf\u00e9 ir\u00e1n destinados a sufragar los gastos del veterinario y otros costos<\/strong> para proporcionar el bienestar de los gatos. Aqu\u00ed pod\u00e9is consultar la lista de precios<\/a>.<\/p>\n\n\n\n En los \u00faltimos a\u00f1os, el negocio de la compra-venta de objetos y ropa<\/a> se est\u00e1 expandiendo m\u00e1s y m\u00e1s en Jap\u00f3n. Y Nakazakicho es una de las zonas de Osaka donde se concentran m\u00e1s tiendas de ropa de segunda mano<\/strong>. Esta es una buena raz\u00f3n para explorar el vecindario en busca de gangas.<\/p>\n\n\n\n Muchos de los edificios de Nakazakicho que fueron renovados dan cobijo a galer\u00edas de arte independientes<\/strong>. Suelen ser exposiciones itinerantes que van mostrando, de forma temporal, las creaciones de diferentes artistas locales.<\/p>\n\n\n\n Una de mis galer\u00edas de arte preferidas de Nakazakicho es Irorimura<\/a><\/strong>, que est\u00e1 situada bajo las v\u00edas del tren, muy cerca de la estaci\u00f3n Nakazakicho. Es una de las m\u00e1s grandes de Osaka<\/strong> y tiene cuatro zonas con exposiciones por lo que es posible poder ver las obras de varios artistas en un solo espacio. Se expone arte de diferentes g\u00e9neros, como fotograf\u00eda, pintura, libros de ilustraciones o ropa. Tambi\u00e9n cuenta con un espacio donde a veces se llevan a cabo actuaciones de m\u00fasica, obras de teatro, cuentacuentos o incluso proyecciones de pel\u00edculas.<\/p>\n\n\n\n Una de las exposiciones en Irorimura que m\u00e1s me ha gustado fue una colaboraci\u00f3n de las artistas Ashida Mizu<\/a> (poes\u00eda) y Airi Maeyama<\/a> (ilustraciones).<\/p>\n\n\n\n En uno de los estrechos callejones que abundan en Nakazakicho me sorprend\u00ed al descubrir un peque\u00f1o santuario. En la pared hab\u00eda un cartel que contaba la historia de este lugar tan especial. Su nombre es Hakuryu Okami<\/strong> (\u767d\u9f8d\u5927\u795e). Literalmente \u767d\u9f8d (Hakuryu<\/em>) significa drag\u00f3n blanco y \u5927\u795e (Okami<\/em>) es deidad. La historia cuenta que bajo este santuario vive un drag\u00f3n blanco llamado Mi-san<\/em> y se dice que es el dios guardi\u00e1n de Nakazakicho. Aqu\u00ed acude la gente local a pedir \u00e9xito en los negocios, el arte, la salud, los deportes y el matrimonio<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Nakazakicho no es una de las zonas populares y tur\u00edsticas de Osaka, pero Un barrio con mucha historia<\/h2>\n\n\n\n
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li>
Caf\u00e9s, artesan\u00eda y tiendas de segunda mano<\/h2>\n\n\n\n
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li>
Picco Late: insta-bae<\/em> en estado puro<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure><\/li><\/ul>
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li>
La Granda Familio: una opci\u00f3n saludable y deliciosa<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure><\/li><\/ul><\/figure>\n\n\n\n
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li><\/ul><\/figure>\n\n\n\n
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li><\/ul>
Salon de AManTo, un lugar de encuentro para el arte<\/h3>\n\n\n\n
Cafe Arabiq: caf\u00e9, libros y dulces<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure><\/li><\/ul><\/figure>\n\n\n\n
De compras por Nakazakicho<\/h2>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li><\/ul><\/figure>\n\n\n\n
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li><\/ul><\/figure>\n\n\n\n
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li><\/ul>
Nakazakicho, hogar de artistas<\/h2>\n\n\n\n
<\/figure><\/li><\/ul><\/figure>\n\n\n\n
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li><\/ul><\/figure>\n\n\n\n
<\/figure><\/li><\/ul><\/figure>\n\n\n\n
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li><\/ul><\/figure>\n\n\n\n
El santuario del drag\u00f3n blanco que protege Nakazakicho<\/h2>\n\n\n\n
<\/figure><\/li><\/ul><\/figure>\n\n\n\n
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li>
Disfrutando del ambiente local en Nakazakicho<\/h2>\n\n\n\n