\u00bfTe has preguntado alguna vez c\u00f3mo ponerte un kimono paso a paso?<\/p>\n\n\n\n
El kimono<\/em><\/strong> es una ropa tradicional japonesa que usan tanto hombres como mujeres. Es una prenda exclusivamente de Jap\u00f3n: no hay ning\u00fan otro pa\u00eds con un estilo similar de vestir como este. Hoy en d\u00eda es com\u00fan ver tanto turistas como japoneses paseando por los barrios hist\u00f3ricos de Kioto, Tokio y otras partes de Jap\u00f3n con un kimono de alquiler de varios estilos y colores. <\/p>\n\n\n\n
Aunque la mayor\u00eda de personas s\u00f3lo los alquilan<\/strong>, es buena idea comprar un kimono <\/strong>como souvenir en alguna tienda de segundo mano. La principal raz\u00f3n por la que no se suelen comprar es no saber c\u00f3mo ponerse un kimono<\/strong> una vez de vuelta a tu pa\u00eds. <\/p>\n\n\n\n
As\u00ed pues, para poder ayudarte, le preguntamos a la experta en kimonos Sheila Cliffe<\/strong> (instagram: @kimonosheila<\/a>), una autora popular que ha escrito varios libros relacionados con el arte del kimono. Junto con la modelo y aficionada a los kimonos Nichole (instagram<\/em>: @nfkimono<\/a>), Sheila nos explic\u00f3 todos los art\u00edculos necesarios para usar el kimono de mujer <\/strong>correctamente y c\u00f3mo vestirse uno mismo con kimono. <\/strong><\/p>\n\n\n\n
Hay varios accesorios para usar un kimono femenino<\/strong>, algunos necesarios y otros opcionales. Sheila recomienda las siguientes piezas como esenciales<\/strong>, comenzando con la capa interior de ropa y avanzando hacia fuera. <\/p>\n\n\n\n
Las siguientes prendas se usan sobre tu ropa interior habitual. Si llevas un sujetador deportivo<\/strong>, que en vez de realzar el pecho lo aplana, es mejor. <\/p>\n\n\n\n
Empezamos con el susoyoke<\/em> <\/strong>(\u88fe\u9664\u3051), una especie de falda larga. Actualmente, muchas chicas prefieren usar unos pantalones hasta media pierna<\/strong>, ya que as\u00ed es m\u00e1s c\u00f3modo llevar el kimono, sobre todo cuando hace calor. <\/p>\n\n\n\n
El hadajuban<\/em> <\/strong>(\u808c\u8966\u88a2) es una camisa interior delgada.<\/p>\n\n\n\n
El nagajuban<\/strong><\/em> (\u9577\u8966\u88a2) es una delgada camisa de seda un poco m\u00e1s corta que el kimono, por lo que las mangas y el dobladillo no se pueden ver por debajo. Una vez con el kimono puesto, s\u00f3lo se tiene ver la tira del cuello del nagajuban<\/em>.<\/strong> Tambi\u00e9n puedes coser tus propios cuellos para tener un patr\u00f3n o color diferente. Cualquier tira de tela de 90 cm por 15 cm sirve. <\/p>\n\n\n\n
Junto con el nagajuban<\/em>, tienes que comprarte el erishin<\/em>, una tira de pl\u00e1stico que se a\u00f1ade debajo del cuello para que se vea m\u00e1s ordenado. <\/p>\n\n\n\n
El <\/em>koshi-himo<\/em> <\/strong>(\u8170\u3072\u3082) son unas fajas finas de algod\u00f3n que se usan para atar el nagajuban<\/em> y hacer que este quede pegado con el kimono<\/strong>. Necesitar\u00e1s al menos dos o tres de estos, pero son simples y baratos. <\/p>\n\n\n\n
En lugar de utilizar un tercer koshi-himo, <\/em>puedes usar un cintur\u00f3n korin<\/em><\/em><\/strong> (\u30b3\u30fc\u30ea\u30f3\u30d9\u30eb\u30c8), que sirve para mantener el cuello del kimono en su sitio.<\/p>\n\n\n\n
El date-jime<\/strong><\/em> (\u4f0a\u9054\u7de0\u3081) es una faja ancha que sujeta el nagajuban<\/em> y ata el kimono al cuerpo antes de ponerse el obi<\/em>.<\/strong> Ayuda a definir la figura cil\u00edndrica, la forma ideal para usar kimono. Necesitar\u00e1s dos de ellas, una en el nagajuban<\/em> y otra en el kimono.<\/p>\n\n\n\n
El obi<\/em> (\u5e2f) es un cintur\u00f3n exterior grande que se ata alrededor del kimono. Hay una gran variedad de estilos y materiales, ya que es el accesorio principal para complementar el atuendo. El maru obi<\/em><\/strong> <\/strong><\/em>(\u4e38\u5e2f) y el fu<\/i><\/span>kuro<\/strong><\/em> obi<\/em><\/strong> <\/strong>(\u888b\u5e2f) son estilos m\u00e1s formales, a menudo decorados con hilos met\u00e1licos y bordados elaborados. Al contrario, el nagoya obi<\/em><\/strong> (\u540d\u53e4\u5c4b\u5e2f) se invent\u00f3 para usarlo de forma diaria, cosido parcialmente por un extremo para facilitar el atado. Los hanhaba obi<\/em><\/strong> (\u534a\u5e45\u5e2f) son de anchura media, generalmente se usan con un yukata<\/em> (\u6d74\u8863) o un kimono casual y no requieren accesorios adicionales. <\/p>\n\n\n\n
Como ves, hay un sinf\u00edn de estilos de obi<\/em>,<\/strong> algunos de los cuales son incre\u00edblemente complicados y otros lo suficientemente simples como para que incluso la persona m\u00e1s primeriza se lo ponga con \u00e9xito. Sheila y Nichole te van a demostrar c\u00f3mo se ata un hanhaba obi<\/em><\/strong> en otro art\u00edculo.<\/p>\n\n\n\n
El kimono <\/strong>(\u7740\u7269) es la prenda clave. Puede estar hecho de seda, lino, algod\u00f3n, lana o poli\u00e9ster. Hay muchos tipos y el m\u00e1s conocido es el furisode<\/em><\/strong> (\u632f\u8896) con mangas largas que casi tocan el suelo. Estos los visten mujeres solteras o las maiko<\/em><\/strong>, las aprendices de geisha<\/em><\/strong>. Debido a la longitud de las mangas, el furisode<\/em> no es el kimono m\u00e1s pr\u00e1ctico para ponerse, as\u00ed que Nichole eligi\u00f3 un komon<\/em><\/strong> (\u5c0f\u7d0b) casual rosa y azul, perfecto para pasear por la ciudad. <\/p>\n\n\n\n
Los tabi<\/em> <\/strong>(\u8db3\u888b) son calcetines de punta dividida y largos hasta los tobillos. Se usan con el calzado tradicional japon\u00e9s. A pesar de que los tradicionales son blancos, hoy en d\u00eda encontrar\u00e1s de muchos colores y patrones que pueden complementar tu conjunto de kimono siguiendo tu estilo propio. <\/p>\n\n\n\n
Los <\/em>zori<\/em> <\/strong>(\u8349\u5c65) <\/strong>y los geta<\/em> <\/strong>(\u4e0b\u99c4) son unos zapatos tradicionales japoneses. <\/p>\n\n\n\n
Los zori<\/em> se consideran calzado m\u00e1s formal que los geta<\/em>.<\/strong> Los zori<\/em> son simples<\/strong> y los m\u00e1s modernos est\u00e1n hechos con materiales sint\u00e9ticos que crean infinitas opciones de colores y patrones. Los geta<\/em> est\u00e1n hechos de madera y hacen el t\u00edpico sonido de \u00abclip-clop\u00bb<\/strong> cuando caminas con ellos. Algunos tienen la suela de forma rectangular mientras que otros tienen un corte m\u00e1s elegante para seguir la silueta del pie. <\/p>\n\n\n\n
Vestirse con kimono puede requerir algo de pr\u00e1ctica, pero si sigues estos cinco pasos tendr\u00e1s las bases para ponerte el kimono t\u00fa misma<\/strong>. Como punto de partida, antes de empezar tienes que llevar tu ropa interior. Como ya hemos dicho, un sujetador de deporte<\/strong> es la mejor opci\u00f3n. <\/p>\n\n\n\n
\u00a1Importante no olvidarse de este primer paso! Cr\u00e9eme, ponerse los calcetines tabi <\/em>despu\u00e9s del kimono puede ser complicado.<\/strong> Si te los pones una vez terminado todo el proceso de vestirte, aumentan las posibilidades de que algo se salga de su sitio.<\/p>\n\n\n\n
Ponte primero el susoyoke <\/em><\/strong>(o unos pantalones cortos si prefieres) y despu\u00e9s el hadajuban<\/em><\/strong>. Aseg\u00farate de que este quede centrado en tu torso y tira de \u00e9l hacia abajo<\/strong> por la parte trasera para dejar que se vea tu nuca. <\/p>\n\n\n\n
No metas el hadajuban<\/em> dentro del susoyoke<\/em> o de los pantalones cortos. <\/strong><\/p>\n\n\n\n
Para que tu cuello se mantenga r\u00edgido y sin arrugas<\/strong> tienes que a\u00f1adirle el erishin<\/em>.<\/strong> Si no tienes uno, puedes usar papel washi<\/em><\/a> enrollado y aplanado.<\/p>\n\n\n\n