{"id":29183,"date":"2020-08-20T05:00:00","date_gmt":"2020-08-19T20:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/voyapon.com\/es\/?p=29183"},"modified":"2024-12-02T11:56:21","modified_gmt":"2024-12-02T02:56:21","slug":"sakura-nara-cerezos-en-flor-ciervos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/voyapon.com\/es\/sakura-nara-cerezos-en-flor-ciervos\/","title":{"rendered":"Sakura en Nara: Cerezos en flor entre tradici\u00f3n y ciervos"},"content":{"rendered":"\n
Nara es uno de los destinos tur\u00edsticos m\u00e1s populares de la regi\u00f3n de Kansai<\/a><\/strong> y en primavera sus monta\u00f1as, sus parques y sus pueblos se ti\u00f1en de blanco y rosa cuando los cerezos en flor<\/a><\/strong> alcanzan su m\u00e1ximo esplendor. Y aqu\u00ed, al igual que en todas las prefecturas del pa\u00eds, miles de personas acuden a celebrar la llegada de la primavera, bajo un cielo de estas ef\u00edmeras flores.<\/p>\n\n\n\n Nara fue la capital de Jap\u00f3n<\/a><\/strong> desde el a\u00f1o 710 al 784 y sus calles a\u00fan conservan el ambiente tradicional de esa \u00e9poca. A d\u00eda de hoy es famosa por su conjunto de lugares culturales y naturales, que han sido reconocidos Patrimonio de la Humanidad<\/strong> por la UNESCO.<\/strong> Y por sus ciervos<\/strong>, que se han convertido en el emblema de la ciudad.<\/p>\n\n\n\n Pero el sakura<\/strong><\/em> (\u685c – cerezo japon\u00e9s) no s\u00f3lo es uno de los s\u00edmbolos japoneses por su belleza. Es tambi\u00e9n la representaci\u00f3n de la brevedad de la vida<\/strong>. Y, \u00bfhay algo mejor que disfrutar del popular hanami<\/em> japon\u00e9s<\/a> entre templos, santuarios y ciervos?<\/p>\n\n\n\n El parque de Nara<\/strong> (\u5948\u826f\u516c\u5712), con m\u00e1s de 600 hect\u00e1reas de naturaleza, es una de las principales atracciones de la ciudad<\/strong>. Se encuentra a los pies del monte Wakakusa (\u82e5\u8349\u5c71) y en su coraz\u00f3n se halla parte del conjunto de monumentos hist\u00f3ricos que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el a\u00f1o 1998. Y por si fuera poco, tambi\u00e9n es la morada de m\u00e1s de 1200 ciervos sika<\/em><\/strong> (\u9e7f – shika<\/em> en japon\u00e9s) domesticados que incluso han aprendido a hacer reverencias para pedir comida a los visitantes que pasean por el lugar.<\/p>\n\n\n\n El conjunto de monumentos hist\u00f3ricos de la Antigua Nara se declar\u00f3 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO<\/strong> debido a que son un componente esencial que representa la estructura pol\u00edtica y la tradici\u00f3n y cultura de Jap\u00f3n<\/strong> durante el siglo 8 d.C. <\/p>\n\n\n\n Este conjunto est\u00e1 formado por cinco templos templos budistas, un santuario sinto\u00edsta, un palacio y un bosque primigenio.<\/p>\n\n\n\n Los ciervos del parque de Nara est\u00e1n protegidos por la ley y han sido proclamados Tesoro Nacional del pa\u00eds<\/strong>. En la religi\u00f3n sinto\u00edsta, los ciervos son considerados como lo s mensajeros de los dioses<\/strong>. La leyenda cuenta que Takemikazuchi, el dios del trueno, cabalg\u00f3 por Nara a lomos de un gran ciervo blanco.<\/p>\n\n\n\n Hoy en d\u00eda, los 1200 ciervos sika<\/em> que habitan en el parque de Nara est\u00e1n domesticados y acostumbrados a los visitantes<\/strong>, que suelen alimentarlos con shika senbei<\/em>, unas galletas especiales que se pueden comprar en la zona. Si sujetas una galleta sobre su cabeza, har\u00e1n una graciosa reverencia.<\/p>\n\n\n\n Pero en Nara no s\u00f3lamente hay lugares sagrados y ciervos. En primavera, m\u00e1s de 1700 cerezos estallan en flor<\/strong> salpicando el paisaje con tonos que van desde el blanco hasta el rosa, creando un escenario de cuento de hadas.<\/p>\n\n\n\n En esta prefectura, los cerezos normalmente empiezan a florecer durante la \u00faltima semana de marzo y sus flores se pueden disfrutar hasta mediados de abril<\/strong>, siendo su punto de m\u00e1ximo esplendor a principios de dicho mes.<\/p>\n\n\n\n Pero la floraci\u00f3n de los sakura<\/em> no es una ciencia exacta y hay a\u00f1os en los que se atrasa o se adelanta. Por ello, mi recomendaci\u00f3n es consultar la previsi\u00f3n oficial<\/strong> que hace la Agencia Metereol\u00f3gica de Jap\u00f3n<\/a> (en ingl\u00e9s), en la que van actualizando la informaci\u00f3n con posibles cambios. O incluso informaci\u00f3n detallada por regiones<\/a> (en ingl\u00e9s).<\/p>\n\n\n\n Visitar el parque de Nara en cualquier \u00e9poca del a\u00f1o es una experiencia inolvidable. Pero es especialmente m\u00e1gica en la temporada de sakura<\/em>. Ver a los ciervos descansando apaciblemente sobre una cama de p\u00e9talos ca\u00eddos, o pasear e incluso hacer un picnic bajo un cielo de flores<\/strong>. Suena bien \u00bfverdad?<\/p>\n\n\n\n Llegu\u00e9 al parque de Nara un 3 de abril, en pleno apogeo de la floraci\u00f3n. Era un d\u00eda lluvioso y gris, pero eso no detuvo mi prop\u00f3sito de disfrutar de la belleza de los sakura<\/em>. Y cuando me sumerg\u00ed en la naturaleza del parque, descubr\u00ed que hab\u00eda cerezos en flor pr\u00e1cticamente por todo el lugar. Mi recomendaci\u00f3n es pasar un d\u00eda completo en Nara y as\u00ed poder pasear tranquilamente y recorrer los rincones del parque, as\u00ed como visitar la multitud de templos y santuarios que hay repartidos por la zona.<\/p>\n\n\n\n De todas las localizaciones donde pude saborear la belleza de los sakura<\/em> ese d\u00eda, hubo algunos que me hicieron sentir como si fuera un personaje en un cuento de fantas\u00eda:<\/p>\n\n\n\n Himuro <\/strong>(\u6c37\u5ba4\u795e\u793e) es un santuario sinto\u00edsta que alberga un impresionante shidare-zakura<\/em> (\u679d\u5782\u685c). Este cerezo es el que anuncia la llegada de la primavera a la ciudad de Nara<\/strong>, ya que es una de las especies que m\u00e1s pronto florece. Adem\u00e1s de este shidare-zakura<\/em>, tambi\u00e9n hay sakuras <\/em>de otras especies cuyas flores blancas contrastan con el rojo profundo de la puerta torii<\/em> que da acceso al lugar.<\/p>\n\n\n\n El santuario Himuro se encuentra muy cerca del Museo Nacional de Nara<\/strong>, uno de los principales museos del pa\u00eds donde se puede disfrutar del arte budista <\/strong>de Jap\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Kasugano-enchi<\/strong> (\u6625\u65e5\u91ce\u5712\u5730) se encuentra al sudeste del templo Todaiji y es una gran explanada cubierta de c\u00e9sped y rodeada de cerezos en flo<\/strong>r. Es el sitio perfecto para disfrutar de un p\u00edcnic o para relajarse en alguno de los bancos que hay dispersos por el lugar. <\/p>\n\n\n\n Aqu\u00ed, como en la mayor\u00eda de zonas del parque, hay multitud de ciervos<\/strong> que suelen acercarse a los visitantes en busca de comida y atenci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Chayama-enchi<\/strong> (\u8336\u5c71\u5712\u5730) es un peque\u00f1o bosque escondido<\/strong> a los pies del monte Wakakusa. Cuando las flores de cerezo comienzan a caer, cubren el suelo formando una alfombra de p\u00e9talos donde los ciervos descansan apaciblemente<\/strong>. Aunque es un lugar tranquilo, durante la \u00e9poca de floraci\u00f3n de los sakura<\/em> los visitantes acuden para contemplar las floraci\u00f3n de los Nara no Yaezakura<\/em> (\u5948\u826f\u306e\u516b\u91cd\u685c) y los Nara no Kokonoezakura<\/em> (\u5948\u826f\u306e\u4e5d\u91cd\u685c), dos famosas especies de cerezos de la zona. <\/p>\n\n\n\n El pabell\u00f3n Ukimido <\/strong>(\u6d6e\u898b\u5802) parece flotar en las aguas del lago Sagiike (\u9dfa\u6c60). Se trata de un construcci\u00f3n hexagonal de madera<\/strong> a la que se accede mediante un puente construido con el mismo material. Es un escenario recurrente para las parejas japonesas que acuden al lugar para realizar sus reportajes fotogr\u00e1ficos de boda.<\/p>\n\n\n\n En primavera, los cerezos que rodean la orilla forman con sus flores un marco perfecto del pabell\u00f3n y de su impresionante reflejo en el agua del lago.<\/p>\n\n\n\n Sanjo-dori <\/strong>(\u4e09\u6761\u901a\u308a) es la calle principal de la ciudad<\/strong> y su recorrido va desde el parque de Nara hasta la estaci\u00f3n JR Nara. Est\u00e1 repleta de tiendas, hoteles y restaurantes. Justo en la zona m\u00e1s cercana a uno de los accesos del parque se puede disfrutar de los cerezos en flor que adornan Nara con sus blancos y et\u00e9reos p\u00e9talos los tejados de los tradicionales puestos de souvenirs. <\/p>\n\n\n\n El monte Wakakusa<\/strong> (\u82e5\u8349\u5c71), con sus 342 metros de altura, se alza imponente en el horizonte de Nara<\/strong>. Su cima es f\u00e1cilmente accesible<\/strong>, incluso para los menos intr\u00e9pidos, mediante dos caminos con varias rutas. Este monte cubierto de hierba est\u00e1 dividido en dos zonas, a la primera mitad se llega tras una subida de unos 15-20 minutos. Es el lugar id\u00f3neo para disfrutar de las vistas de la ciudad y reponer fuerzas para continuar el camino a la cima, la cual se alcanza tras otros 20-30 minutos de caminata.<\/p>\n\n\n\n Para acceder al monte Wakakusa, tambi\u00e9n conocido como monte Mikasa<\/strong>, hay que pagar una m\u00f3dica tarifa de 150 yenes<\/strong> y s\u00f3lo se puede escalar entre marzo y diciembre<\/strong>. Cuando llegu\u00e9 a la taquilla me dijeron que hab\u00eda dos caminos para subir, el norte y el sur. Los populares sakura<\/em> se alinean a lo largo del camino norte<\/strong>, as\u00ed que decid\u00ed subir por el sur y as\u00ed poder disfrutar de los cerezos en flor durante mi descenso del monte. <\/p>\n\n\n\n Pese a que no soy una experta, mi escalada a la cima me result\u00f3 corta y f\u00e1cil. Los escalones estaban en buen estado y eran sencillos y no muy empinados. Tras unos minutos de subida, llegu\u00e9 a la mitad del monte, donde los tranquilos ciervos me esperaban en una gran explanada de verde hierba<\/strong>. All\u00ed me sent\u00e9 en uno de los bancos para relajarme bebiendo un t\u00e9 verde y un onigiri<\/a> que llevaba en mi mochila mientras disfrutaba de las maravillosas vistas de la ciudad de Nara.<\/p>\n\n\n\n Mi prop\u00f3sito durante esta visita a Wakakusa era contemplar los cerezos en flor, y en la taquilla me hab\u00edan avisado de que s\u00f3lo llegaban hasta la mitad del monte. As\u00ed que decid\u00ed dejar la escalada a la cima para otra ocasi\u00f3n y me dispuse a bajar, ahora s\u00ed, por el camino norte, el camino de los sakura<\/em>.<\/p>\n\n\n\n Muy cerca de una peque\u00f1a construcci\u00f3n, me encontr\u00e9 los primeros cerezos que daban paso al inicio de mi descenso. Esta senda es algo m\u00e1s complicada que la que hab\u00eda tomado para ascender.<\/strong> En algunas partes, el camino es de tierra y est\u00e1 cubierto por algunas piedras y las ra\u00edces de los \u00e1rboles. Tras un peque\u00f1o tramo de naturaleza verde intensa, aparecieron los esperados sakura<\/em>. Sus p\u00e9talos cubr\u00edan el resto del sendero que me acompa\u00f1aron hasta llegar a pie de monte<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Para una monta\u00f1era inexperta como yo, fue muy gratificante. Quiz\u00e1s, si no fuera por los cerezos en flor, nunca me hubiese atrevido a escalar el monte por pereza o temor a no poder conseguirlo. Esta experiencia me ense\u00f1\u00f3, que cuando hay un objetivo, no importa lo alta que sea la monta\u00f1a o lo dif\u00edcil que sea el camino. Lo importante es la constancia y no rendirse. <\/strong>Y en este caso, los sakura<\/em> eran un objetivo que merec\u00eda la pena.<\/p>\n\n\n\n El parque de Nara y la ciudad est\u00e1n llenos de lugares interesantes y rincones por descubrir.<\/strong> Albergan algunos de algunos de los mejores lugares sagrados del pa\u00eds y uno de los museos de arte budista japon\u00e9s m\u00e1s importantes, es el hogar de un Buda gigante y de m\u00e1s de un mill\u00f3n de amigables ciervos. Disfrutar de este incomparable escenario de naturaleza y cultura junto con la belleza de los cerezos en flor, hacen de Nara una visita imprescindible durante el comienzo de la primavera.<\/strong> <\/p>\n\n\n\n El parque de Nara se encuentra a 5 minutos a pie de la estaci\u00f3n Kintetsu Nara <\/strong>– \u8fd1\u9244\u5948\u826f\u99c5 (Nara line) y 20 minutos de la estaci\u00f3n JR Nara<\/strong> – JR\u5948\u826f\u99c5 (Yamatoji line, Sakurai line y Nara line).<\/p>\n\n\n\n Alternativamente, el autob\u00fas Nara City Loop<\/strong>, facilmente reconocible por su color amarillo vibrante, tiene un recorrido desde ambas estaciones hasta el parque de Nara. Dentro del parque tambi\u00e9n hace varias paradas en diferentes localizaciones. En este mapa<\/a>, su ruta est\u00e1 marcada en color amarillo. <\/strong><\/p>\n\n\n\n Y en el siguiente mapa est\u00e1n marcados los lugares mencionados en el art\u00edculo donde se pueden contemplar los cerezos en flor en el parque de Nara y el monte Wakakusa.<\/p>\n\n\n\n<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n<\/figure>\n\n\n\n
Parque de Nara, un paseo entre ciervos y lugares sagrados<\/h2>\n\n\n\n
Monumentos hist\u00f3ricos de la antigua Nara<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n
Los ciervos sagrados<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n
\u00bfCu\u00e1ndo disfrutar de los cerezos en flor en Nara?<\/h2>\n\n\n\n
Descubriendo los cerezos en flor en el parque de Nara<\/h2>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n<\/figure>\n\n\n\n
Santuario Himuro <\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n<\/figure>\n\n\n\n
Kasugano-enchi<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n<\/figure>\n\n\n\n
Chayama-enchi<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n<\/figure>\n\n\n\n
Pabell\u00f3n Ukimido<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n<\/figure>\n\n\n\n
Calle Sanjo-dori<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n<\/figure>\n\n\n\n
Los cerezos en flor en el monte Wakakusa de Nara<\/h2>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n
Un descenso entre flores de cerezo<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n<\/figure>\n\n\n\n
C\u00f3mo llegar a los cerezos en flor del parque de Nara<\/h2>\n\n\n\n