Dicen que el amor es el sentimiento universal. Que todos los seres humanos, sean de donde sean, lo entienden y lo expresan mediante acciones, gestos o miradas. A trav\u00e9s de nuestras experiencias, nuestro aprendizaje o nuestra cultura sabemos c\u00f3mo dar y recibir amor<\/strong>. Pero la realidad es que no en todos los pa\u00edses o culturas los sentimientos se demuestran o se perciben de la misma forma. El lenguaje del amor cambia de pa\u00eds a pa\u00eds, de regi\u00f3n a regi\u00f3n e incluso de persona a persona<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n
Decir \u201cte quiero\u201d por primera vez nunca es f\u00e1cil, y en japon\u00e9s no es la excepci\u00f3n<\/strong>. Si el amor est\u00e1 en el aire, es momento de ponerse rom\u00e1ntico. En este art\u00edculo, descubrir\u00e1s c\u00f3mo expresar tus sentimientos en japon\u00e9s y qu\u00e9 debes saber antes de declarar tu amor al estilo nip\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n
Muchos estudios indican que la mayor parte del porcentaje de la comunicaci\u00f3n del ser humano es no verbal<\/strong>. Nuestros gestos y lenguaje corporal son esenciales para transmitir se\u00f1ales o sensaciones sin necesidad de utilizar las palabras. Como vimos en nuestro art\u00edculo sobre c\u00f3mo decir gracias en japon\u00e9s<\/a>, los gestos tambi\u00e9n juegan un papel muy importante. En Jap\u00f3n, donde la gran parte de la comunicaci\u00f3n es indirecta, es necesario conocer las reglas no escritas que rigen la vida social y las costumbres del pa\u00eds.<\/p>\n\n\n\n
En la mayor\u00eda de pa\u00edses occidentales es normal expresar afecto con palabras a nuestras parejas, familias o a los amigos m\u00e1s cercanos. Decir \u201cte quiero\u201d puede ser algo natural o incluso un acto reflejo, pero para un japon\u00e9s no es tan sencillo. Es por ello que muchos japoneses no declaran su amor y sus emociones de manera abierta<\/strong>, sino que lo hacen de forma indirecta, mediante gestos y muestras de afecto.<\/p>\n\n\n\n
Pero todo esto no quiere decir que los japoneses no tengan sentimientos o que sea imposible decir \u201cte quiero\u201d en japon\u00e9s. De hecho, hay unas cuantas maneras de expresar amor<\/strong> y es importante saber c\u00f3mo y cu\u00e1ndo utilizarlas. \u00a1Ha llegado el momento de ponerse rom\u00e1nticos!<\/p>\n\n\n\n
Entre los miles de kanji<\/a><\/em> que existen en Jap\u00f3n, hay dos que representan el concepto de amor<\/strong> y aparecen en algunas de las palabras o expresiones que veremos m\u00e1s adelante. Pero aunque estos dos kanji<\/em> significan \u201camor\u201d, no son exactamente lo mismo y hay algunas sutiles diferencias entre ellos:<\/p>\n\n\n\n
Aqu\u00ed tienes varias formas para expresar tus sentimientos de amor m\u00e1s profundos en japon\u00e9s: <\/p>\n\n\n\n
Como acabamos de ver, el kanji \u611b (ai<\/em>) significa \u201camor\u201d. Por ello, ai shiteru<\/em> \u611b\u3057\u3066\u308b<\/strong> es la traducci\u00f3n literal de \u201cte quiero\u201d o \u201cte amo\u201d<\/strong>. Es una frase que aparece mucho en canciones, pel\u00edculas, doramas<\/em> (series de televisi\u00f3n japonesas), mangas o animes. Pero en la vida real, es una palabra que se utiliza muy poco<\/strong> ya que tiene un significado muy directo.<\/p>\n\n\n\n
Se utiliza para referirse a un amor profundo, rom\u00e1ntico e incluso dram\u00e1tico<\/strong> y por eso es necesario tener cuidado y pens\u00e1rselo dos veces antes de usar esta expresi\u00f3n. Ai shiteru<\/em> se debe usar con aquella persona con la que desees pasar el resto de tu vida<\/strong> y solamente en momentos muy puntuales.<\/p>\n\n\n\n
Suki<\/em> \u597d\u304d significa gustar<\/strong>. Es una palabra que se utiliza para indicar que algo te gusta, ya sea una cosa o una persona. Pero ya sabes que los japoneses no son tan expresivos con palabras como otras culturas, por eso suki<\/em> es la palabra m\u00e1s utilizada para decir \u201cte quiero\u201d en japon\u00e9s<\/strong>. Aunque tambi\u00e9n debes tener en cuenta que su significado depender\u00e1 del contexto (recuerda, \u201c\u00a1kuuki wo yomu<\/em>!\u201d).<\/p>\n\n\n\n
Por eso no tienes que salir corriendo si te dicen anata ga suki desu<\/em> \u3042\u306a\u305f\u304c\u597d\u304d\u3067\u3059 en una primera cita. No significa que se hayan enamorado profundamente de ti y que quieran casarse y tener hijos contigo en ese momento, sino que ser\u00e1 un \u201cme gustas<\/strong>\u201d. En cambio, si te lo dice tu pareja, su significado ser\u00e1 \u201cte quiero<\/strong>\u201d.<\/p>\n\n\n\n
Daisuki<\/em> \u5927\u597d\u304d es bastante similar a <\/em>suki<\/strong>. Si prestas atenci\u00f3n ver\u00e1s que en japon\u00e9s se escriben pr\u00e1cticamente igual. La \u00fanica diferencia es que daisuki a\u00f1ade al principio el kanji\u00a0<\/em>\u5927 , que tiene significado de \u201cgrande\u201d. Por lo tanto, significa \u201cgustar mucho\u201d.\u00a0<\/p>\n\n\n\n
Daisuki, al igual que suki se puede usar tanto con cosas como con personas, animales u objetos pero en este caso, el sentimiento de \u201cgustar\u201d es m\u00e1s fuerte. En una relaci\u00f3n, daisuki se puede traducirse por \u201cme encantas\u201d,\u00a0 \u201cme gustas mucho\u201d o \u201cte quiero mucho\u201d<\/strong>, siempre teniendo en cuenta el contexto.<\/p>\n\n\n\n
Al igual que pasa en muchos idiomas, el japon\u00e9s tambi\u00e9n tiene varios dialectos y acentos diferentes a lo largo de todo el pa\u00eds<\/strong>. \u00a1Hay algunos dialectos tan diferentes que son dif\u00edciles de entender por los japoneses de otras regiones! Pero generalmente, la mayor\u00eda de los dialectos no tienen grandes diferencias respecto al est\u00e1ndar (el usado en Tokio<\/a>) y simplemente cambian algunas palabras o entonaciones.<\/p>\n\n\n\n
Por ello, es posible que hayas escuchado diferentes maneras de decir \u201cte quiero\u201d en japon\u00e9s dependiendo de la regi\u00f3n. Por ejemplo, si est\u00e1s en Tokio escuchar\u00e1s suki dayo<\/strong><\/em> \u597d\u304d\u3060\u3088, pero alguien de Kansai<\/a> es probable que te confiese su amor con un suki yanen<\/strong><\/em> \u597d\u304d\u3084\u306d\u3093. Cuando un japon\u00e9s del fr\u00edo Hokkaido<\/a> se pone rom\u00e1ntico con su pareja, dir\u00e1 namara suki dabesa<\/strong><\/em> \u306a\u307e\u3089\u597d\u304d\u3060\u3079\u3055, pero en las tropicales islas de Okinawa<\/a> lo m\u00e1s com\u00fan es deeji suki saa<\/strong><\/em> \u3067\u30fc\u3058\u597d\u304d\u3055\u3041. <\/p>\n\n\n\n
El amor no surge de la nada. Antes de decir \u201cte quiero\u201d, pasamos por distintas etapas:<\/p>\n\n\n\n
\u00bfAlguna vez te has enamorado de alguien nada m\u00e1s conocerlo? En japon\u00e9s se dice hitomebore suru<\/strong><\/em> \u4e00\u76ee\u60da\u308c\u3059\u308b y es el equivalente a \u201camor a primera vista<\/strong>\u201d. Pero si esto te ocurre muchas veces, entonces puede que seas muy enamoradizo<\/strong>, o como se dice en japon\u00e9s horeppoi <\/strong><\/em>\u60da\u308c\u3063\u307d\u3044.<\/p>\n\n\n\n
Cuando conoces a alguien que te resulta interesante y quieres seguir avanzando en esa relaci\u00f3n, una buena forma de hac\u00e9rselo saber es diciendo \u201cme interesas<\/strong>\u201d o \u201ctengo inter\u00e9s en ti\u201d,\u00a0 y en japon\u00e9s se dice kyoumi ga aru<\/strong><\/em> \u8208\u5473\u304c\u3042\u308b.<\/p>\n\n\n\n
Si el inter\u00e9s por esa persona va creciendo, es posible que llegue un momento en el que sientas mariposas en el est\u00f3mago<\/strong>. Pero la frase que dir\u00e1 un japon\u00e9s en esa situaci\u00f3n no tiene nada que ver con estos bellos insectos. En ese caso, un japon\u00e9s sentir\u00e1 su coraz\u00f3n a mil y lo expresar\u00e1 con la onomatopeya mune ga doki doki suru<\/strong><\/em> \u80f8\u304c\u30c9\u30ad\u30c9\u30ad\u3059\u308b, que hace referencia a los latidos del coraz\u00f3n golpeando dentro de su pecho.<\/p>\n\n\n\n
Y cuando menos te lo esperas, Cupido acierta con sus flechas y te das cuenta de que te has ca\u00eddo rendido ante el embrujo del amor. Enamorarse<\/strong> de alguien es koi ni ochiru<\/strong><\/em> \u604b\u306b\u843d\u3061\u308b, que literalmente significa \u201ccaer en el amor\u201d. Suele confesarse utilizando su forma en pasado y a\u00f1adiendo el nombre de la persona afortunada:\u00a0 [nombre] to koi ni ochitta<\/em><\/strong> \u3068\u604b\u306b\u843d\u3061\u3063\u305f, que significa \u201cme enamor\u00e9 de ti<\/strong>\u201d.\u00a0\u00a0<\/p>\n\n\n\n
Nota<\/span>: en japon\u00e9s no se suelen usar los pronombres personales <\/strong>(yo, t\u00fa, \u00e9l, ella\u2026) sino que se omiten (al igual que en espa\u00f1ol) o en su lugar se utiliza el nombre de la persona en cuesti\u00f3n.<\/sub><\/em><\/p>\n\n\n\n
Ya no hay marcha atr\u00e1s, ya est\u00e1s enamorado<\/strong> y en japon\u00e9s lo puedes anunciar con koi ni suru<\/strong><\/em> (\u604b\u306b\u3059\u308b. Si eres un rom\u00e1ntico de pies a cabeza y est\u00e1s sintiendo un amor de pel\u00edcula, tambi\u00e9n puedes decir [nombre] ni muchuu<\/em><\/strong> \u306b\u5922\u4e2d, que significa que est\u00e1s completamente embelesado de amor<\/strong>. O puedes utilizar [nombre] ni kubittake<\/em><\/strong> \u306b\u9996\u3063\u305f\u3051 para expresar que est\u00e1s enganchado<\/strong> de esa persona.<\/p>\n\n\n\n
Con todas estas frases tan rom\u00e1nticas seguramente ya te hayas ganado el coraz\u00f3n de la persona amada, por lo que tan solo queda hincar la rodilla en el suelo y decir: kekkon shite kudasai<\/strong><\/em> \u7d50\u5a5a\u3057\u3066\u304f\u3060\u3055\u3044, en espa\u00f1ol, \u201c\u00bfte quieres casar conmigo?<\/strong>\u201d.<\/p>\n\n\n\n
A veces las cosas no salen bien, y la mayor\u00eda hemos sufrido en alg\u00fan momento de nuestras vidas un desamor. A este mal de amores<\/strong> se le llama koi wazurai<\/strong><\/em> \u604b\u7169\u3044. O puede darse el caso de que te enamoras de una persona pero esa persona no siente lo mismo. Ese amor no correspondido<\/strong> es kataomoi shiteru<\/strong><\/em> \u7247\u60f3\u3044\u3057\u3066\u308b.<\/p>\n\n\n\n
Cuando una relaci\u00f3n se acaba, y dos personas rompen<\/strong>, se expresa con el verbo wakareru<\/strong><\/em> \u5225\u308c\u308b, que en espa\u00f1ol significa \u00absepararse\u00bb. Tambi\u00e9n es posible que la relaci\u00f3n acabe en divorcio, rikon suru<\/em><\/strong> \u96e2\u5a5a\u3059\u308b. Si eres t\u00fa el que ha dejado a la otra persona<\/strong> entonces podr\u00e1s decir [nombre] wo futta<\/em> \u3092\u632f\u3063\u305f<\/strong>. En cambio si lo que que quieres es expresar que te han dejado<\/strong> tendr\u00e1s que decir furaretta<\/strong><\/em>\u00a0\u632f\u3089\u308c\u305f. En este caso es probable que te duela el coraz\u00f3n, shituren shita<\/em><\/strong> \u5931\u604b\u3057\u305f o para expresarlo de forma m\u00e1s dram\u00e1tica, tambi\u00e9n puedes usar una onomatopeya para decir que te han roto el coraz\u00f3n en mil pedazos: kokoro ga zutazuta<\/em><\/strong> \u5fc3\u304c\u30ba\u30bf\u30ba\u30bf.\u00a0 \u00a1A los japoneses les encantan las onomatopeyas!<\/p>\n\n\n\n
Y si has tenido muchos fracasos amorosos y has ido saltando de relaci\u00f3n en relaci\u00f3n, entonces ser\u00e1s llamado koi ooki hito<\/strong> <\/em>\u604b\u591a\u304d\u4eba, literalmente \u00abpersona de muchos romances<\/strong>\u00ab.<\/p>\n\n\n\n
Pero no te preocupes si a\u00fan no has encontrado a tu media naranja. En Jap\u00f3n existe la leyenda del hilo rojo del destino<\/a><\/strong> (Unmei no akai ito<\/em> – \u904b\u547d\u306e\u8d64\u3044\u7cf8 ). Esta historia cuenta que las personas predestinadas a conocerse se encuentran unidas por un hilo rojo invisible atado al dedo me\u00f1ique. Este hilo nos ayudar\u00e1 a encontrarnos con esa persona sin importar tiempo, lugar o circunstancias.\u00a0<\/p>\n\n\n\n
\u00a1Mucha suerte! \u00a1Ganbare<\/em>!<\/p>\n\n\n\n
Foto de portada: Dynamic Wang<\/a> <\/sub><\/em><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"