{"id":72079,"date":"2020-11-18T11:00:00","date_gmt":"2020-11-18T02:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/voyapon.com\/es\/?p=72079"},"modified":"2021-03-25T23:15:38","modified_gmt":"2021-03-25T14:15:38","slug":"yanoya-isla-de-ojika","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/voyapon.com\/es\/yanoya-isla-de-ojika\/","title":{"rendered":"La kominka Yanoya: un lugar contemplativo en la isla de Ojika"},"content":{"rendered":"\n
En una de las tranquilas calles de la isla de Ojika<\/strong>, a la sombra de un templo budista situado entre un antiguo bosque de pinos y el mar multicolor, se encuentra la casa Yanoya, una kominka<\/em> (\u53e4\u6c11\u5bb6 \u2013 casa japonesa de estilo antiguo)<\/a><\/strong> de 100 a\u00f1os de antig\u00fcedad.<\/strong> Es un lugar para dedicar tiempo al arte de la contemplaci\u00f3n. Al menos eso es lo que la pareja que descubri\u00f3 esta casa espera para sus visitantes.<\/p>\n\n\n\n El matrimonio Hasegawa, conocidos por sus apodos Hashi y Yami, han dedicado sus vidas a rescatar Yanoya de un futuro de deterioro y colapso<\/strong>. La pareja se mud\u00f3 a la isla de Ojika en 2017 y se propuso encontrar un hogar del que pudieran enamorarse. Hashi, cuya profesi\u00f3n consiste en evaluar edificios antiguos para determinar si vale la pena renovarlos, descubri\u00f3 Yanoya entre una jungla de matorrales cubiertos de maleza; sus puertas no se hab\u00edan abierto durante 30 a\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n Durante un a\u00f1o y medio, con la ayuda de artesanos procedentes de todas las partes de Jap\u00f3n, los Hasegawa restauraron Yanoya utilizando las mismas t\u00e9cnicas con las que se construy\u00f3 inicialmente<\/strong>. Usar t\u00e9cnicas modernas habr\u00eda tomado la mitad del tiempo y costado mucho menos dinero, pero Hashi estaba convencido de que esto reducir\u00eda el esp\u00edritu del edificio. Adem\u00e1s, quer\u00eda apoyar a los artesanos que intentaban mantener vivas las habilidades del patrimonio cultural inmaterial.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Una casa tan bonita estaba destinada a ser compartida, por lo que los Hasegawa la inauguraron como una casa de hu\u00e9spedes<\/strong>. En un principio, estaba destinada a los turistas japoneses debido a la barrera del idioma para recibir visitantes extranjeros. Tres de las habitaciones est\u00e1n disponibles para 2 o 3 personas en cada habitaci\u00f3n. Pescar, nadar y descansar en la playa son actividades que se pueden realizar a poca distancia de la casa, pero esta no es la finalidad. Yanoya es un lugar para relajarse y centrarse en lo que significa estar vivo.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Aunque los Hasegawa no dominan el ingl\u00e9s, su entusiasmo por recibir visitantes extranjeros hizo que abriesen su hogar a visitantes de todo el mundo.<\/strong> Y qu\u00e9 suerte: esta asombrosa casa merece ser descubierta por todos. <\/p>\n\n\n\n Hashi nos recibi\u00f3 en la terminal del puerto de Ojika. Estaba ansioso y un poco nervioso por llevarnos a caminar alrededor su ciudad adoptiva. Fui su primera experiencia recibiendo a un visitante que no hablaba japon\u00e9s<\/strong>, y estaba verdaderamente preocupado por la possible barrera idiom\u00e1tica. Sin embargo, su actitud tranquila y su comportamiento cort\u00e9s compensaron con creces cualquier problema de comunicaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Nuestra primera parada fue el Museo de Historia Local de <\/a>O<\/a>jika<\/a>, ubicado en la antigua casa de la familia Oda,<\/strong> una destacada familia de Ojika que hizo su fortuna como comerciantes y balleneros durante el Per\u00edodo Edo. Antiguamente se pod\u00eda acceder al mar justo enfrente de la residencia Oda. Hoy en d\u00eda, el museo nos ofrece una descripci\u00f3n general de la historia de Ojika, desde sus or\u00edgenes geol\u00f3gicos hasta su importancia comercial durante el Per\u00edodo Edo.<\/p>\n\n\n\n<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li><\/ul>
Viviendo en armon\u00eda con el pasado<\/h2>\n\n\n\n
Compartiendo la experiencia en Yanoya en la isla de Ojika<\/h2>\n\n\n\n
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li><\/ul>
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li><\/ul><\/figure>\n\n\n\n
Explorando la historia de la ciudad de Ojika <\/h2>\n\n\n\n
El Museo de Historia Local de Ojika<\/h3>\n\n\n\n