Siendo honestos, nadie en el mundo considerar\u00eda el a\u00f1o 2020 como un \u00aba\u00f1o bueno\u00bb. Por el contrario, para la mayor\u00eda de nosotros, el 2020 parece un entrenamiento continuo de kickboxing<\/em> para nuestra psique. Todos necesitamos algo de alivio.<\/p>\n\n\n\n
Hay algo en viajar a solas que es reflexivo, reconstituyente, terap\u00e9utico. Precisamente lo que se necesita despu\u00e9s de un a\u00f1o tan brutal.<\/p><\/blockquote>\n\n\n\n
Quiz\u00e1s haya un destello de luz al final del t\u00fanel. Si todo sigue igual, los viajes internacionales a Jap\u00f3n se reanudar\u00e1n (para algunos pa\u00edses) un mes despu\u00e9s de escribir este art\u00edculo. Y despu\u00e9s de vivir este a\u00f1o, buscamos lugares con espacios abiertos y relativamente pocos tur\u00edsticos<\/strong> como la isla de Ojika, un para\u00edso aislado en la Prefectura de Nagasaki.<\/a><\/p>\n\n\n\n
Los espacios abiertos en la Isla de Ojika, en Nagasaki. <\/figcaption><\/figure>\n\n\n\n Fui a Ojika por mi cuenta. No es que no aprecie las veces que viajo con mi familia, pero hay algo en viajar a solas que es m\u00e1s reflexivo, reconstituyente, terap\u00e9utico<\/strong>. Precisamente lo que se necesita despu\u00e9s de un comienzo de a\u00f1o tan brutal.<\/p>\n\n\n\n
Rutas alternativas en Ojika<\/h2>\n\n\n\n
Pocos viajeros internacionales han o\u00eddo hablar de la isla de Ojika. Y me enorgullece estar escribiendo este art\u00edculo, ya que siento que estoy contando un peque\u00f1o secreto. Ojika es una peque\u00f1a isla frente a la costa oeste de Kyushu en el sur de Jap\u00f3n<\/a>.<\/strong> Pertenece a la Prefectura de Nagasaki, aunque muchos de los que han visitado Nagasaki pueden no saber de su existencia. Sin lugar a dudas, esto es parte de su atractivo.<\/p>\n\n\n\n
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li><\/ul><\/figure>\n\n\n\n
La mayor\u00eda de los viajeros llegan a Ojika en barco<\/a>, como se ha hecho durante durante siglos. Las aguas de Ojika est\u00e1n bendecidas con varios tipos de mariscos, algunos de los cuales son exclusivos de esta zona de Jap\u00f3n. La pesca y la caza de ballenas hicieron ricos a los comerciantes de Ojika hace mucho tiempo, y la geograf\u00eda inusualmente plana de la isla hizo posible que tuviera una pr\u00f3spera econom\u00eda agr\u00edcola.<\/p>\n\n\n\n
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li><\/ul>
Puedes elegir un ferry c\u00f3modo pero m\u00e1s lento desde el Puerto de Hakata (izquierda) o uno desde el Puerto de Sasebo (derecha) para llegar hasta Ojika desde la isla de Kyushu.<\/figcaption><\/figure>\n\n\n\n Cuando llegues tendr\u00e1s la posibilidad de visitar la Oficina de Turismo de la isla de Ojika<\/a> en la terminal del ferry<\/strong>. La oficina abre a las 6:30 am todos los d\u00edas para recibir a los visitantes que llegan en el ferry nocturno. El amable personal de la oficina puede brindarte toda la informaci\u00f3n y asistencia que necesites para tu estad\u00eda en la isla, desde ayudarte a encontrar alojamiento, reservar excursiones hasta recomendar lugares para comer y hacer turismo.<\/p>\n\n\n\n
La oficina ofrece alquiler diario de bicicletas<\/a><\/strong>, que es la forma m\u00e1s conveniente de moverse por la isla a tu ritmo. Seguramente, la mayor\u00eda de la gente prefiere la opci\u00f3n de bicicleta el\u00e9ctrica con asistencia de motor para el terreno monta\u00f1oso de la isla. Aunque Ojika es relativamente plana en comparaci\u00f3n con sus islas vecinas, puedes encontrarte dificultades para una bicicleta com\u00fan. Para aquellos que se alojen en casas locales, hay una tarifa de descuento especial de 2 o 3 d\u00edas en bicicletas el\u00e9ctricas.<\/p>\n\n\n\n
Desayuno, comida y cena en la isla de Ojika <\/h2>\n\n\n\n
Una vez en marcha, es posible que te entre apetito<\/strong>. Por la ma\u00f1ana, p\u00e1sate por Kojikoji Pan, una panader\u00eda local ecol\u00f3gica que no utiliza huevos, leche o mantequilla en su masa. \u00bfY c\u00f3mo lo hacen? \u00a1Usan boniatos e ingredientes locales en su lugar! Esta panader\u00eda abre relativamente temprano y es una excelente parada<\/strong> para desayunar en tu camino hacia su primer destino.<\/p>\n\n\n\n
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li><\/ul>
Kojikoji Pan no utiliza huevos, leche, o mantequilla para la masa.<\/figcaption><\/figure>\n\n\n\n Para el almuerzo, hay un par de distintas opciones para satisfacer tu est\u00f3mago. Flourjams<\/strong> es un food truck<\/em> de color amarillo intenso que se puede encontrar en varios lugares de la isla. Puedes consultar a la Oficina de Turismo para saber d\u00f3nde estar\u00e1 ese d\u00eda en concreto. Los Flourjams sirven comida internacional<\/strong>, como s\u00e1ndwiches cubanos y taco rice<\/em> (\u30bf\u30b3\u30e9\u30a4\u30b9) de Okinawa, un plato inventado para los militares estadounidenses nost\u00e1lgicos que se aproxima al sabor del Tex-Mex. Cog\u00ed un plato de arroz cubano y me lo com\u00ed en la playa de Kakinohama.<\/p>\n\n\n\n
\u00a1El brillante food truck<\/em> Flourjams no pasa desapercibido en Ojika!<\/figcaption><\/figure>\n\n\n\n
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li><\/ul><\/figure>\n\n\n\n
Si prefieres algo un poco m\u00e1s local y m\u00e1s crudo, Sushi Heiroku es el restaurante de sushi m\u00e1s querido de la isla<\/strong>. \u00bfQu\u00e9 tan fresco puede ser el sushi en Heiroku? La cooperativa de pesca donde todos los pescadores locales venden su pesca matutina est\u00e1 justo al otro lado de la calle. No hay m\u00e1s que decir.<\/p>\n\n\n\n
Sushi Heiroku es un restaurante de sushi muy querido en la isla.<\/figcaption><\/figure>\n\n\n\n Al finalizar el d\u00eda, disfrut\u00e9 de una cena especial en Fujimatsu, reconocido por la gu\u00eda Michelin<\/strong>. Este exquisito restaurante est\u00e1 ubicado en una kominka<\/em> (\u53e4\u6c11\u5bb6 – casa tradicional japonesa), la primera renovada por el conocido conservacionista de kominkas<\/em> y escritor Alex Kerr. Los toques personales de Kerr se pueden ver en la gran pieza de caligraf\u00eda que se exhibe en el segundo piso, que sol\u00eda ser un caf\u00e9.<\/p>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li><\/ul>
El restaurante Fujimatsu se ubica dentro de una de las kominka<\/em> renovada.<\/figcaption><\/figure>\n\n\n\n Los Fujimatsu era una de las familias adineradas de comerciantes de la isla, y su antiguo hogar a\u00fan conserva la majestuosidad de la posici\u00f3n social que gozaban. Algunos comedores dan a un jard\u00edn privado<\/strong>, y si paseas por el exterior vas descubrir el muelle privado donde la familia recib\u00eda visitas y entregas especiales de mariscos directamente a su cocina.<\/p>\n\n\n\n
Un plato de sashimi fresco de Fujimatsu.<\/figcaption><\/figure>\n\n\n\n El restaurante Fujimatsu sirve comida extravagante, y comer aqu\u00ed fue realmente la \u00fanica vez que lament\u00e9 viajar a solas, porque merec\u00eda ser compartido. Cada plato est\u00e1 elaborado con productos locales cuidadosamente seleccionados por el propio chef.<\/strong> La pieza central de la comida es el enorme plato de sashimi <\/em>con rodajas de pescado local, isaki<\/em> (\u4f0a\u4f50\u6728).<\/p>\n\n\n\n
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li><\/ul><\/figure>\n\n\n\n
Llegando a la playa de Ojika<\/h2>\n\n\n\n
Las playas de Ojika son impresionantes en cualquier \u00e9poca del a\u00f1o. En los meses templados, el mar puede ser tan tranquilo y c\u00e1lido como un ba\u00f1o de color turquesa, perfecto para hacer esn\u00f3rquel<\/em> o SUP (surf de remo). En otras \u00e9pocas del a\u00f1o el oleaje puede ser feroz y salvaje que mejor apreciado desde una distancia segura.<\/p>\n\n\n\n
La playa de Kakinohama<\/strong> es la favorita de la isla tanto para los lugare\u00f1os como para los turistas. Su geograf\u00eda crea un rompeolas natural y su suave orilla lo convierte en un lugar seguro para nadar incluso para los ni\u00f1os. Kakinohama es conocida por sus aguas azules transl\u00facidas y el coral que crece a una distancia razonable de sus orillas.<\/p>\n\n\n\n
La playa de Kakinohama es conocida por sus aguas azules transl\u00facidas y el coral que crece a una distancia razonable de sus costas.<\/figcaption><\/figure>\n\n\n\n No te preocupes por el estatus de Kakinohama como la playa favorita de Ojika. La isla no est\u00e1 muy poblada, por lo que incluso en temporada alta no llega a estar abarrotada.<\/strong> De todos modos, la temporada alta para nadar en la playa en Jap\u00f3n suele ser solo el mes de agosto, as\u00ed que es muy probable que tengas el lugar principalmente para ti solo durante el resto del a\u00f1o. Hay instalaciones con ba\u00f1os y duchas y plataformas de madera donde puedes sentarse o colgar una hamaca de alquiler (disponible en la Oficina de Turismo).<\/p>\n\n\n\n
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li><\/ul><\/figure>\n\n\n\n
Cerca de los acantilados Goryo<\/strong> hay un paisaje espectacular que comparte las mismas hermosas aguas azules que Kakinohama. Sin embargo, la playa de Goryo se ve m\u00e1s afectada por la marea y otros factores relacionados con el clima, por lo que es un poco menos confiable que encuentres un buen lugar para relajarse aqu\u00ed. No obstante, es un \u00e1rea preciosa para explorar y fotografiar o darse un chapuz\u00f3n en el oc\u00e9ano si las condiciones lo permiten.<\/p>\n\n\n\n
Los aut\u00e9nticos acantilados y el agua azul de la playa Goryo.<\/figcaption><\/figure>\n\n\n\n En la zona opuesta de la isla encontrar\u00e1s la playa de Akahama<\/strong>. Se form\u00f3 durante una erupci\u00f3n hace mucho tiempo, y actualmente se puede observar la roca gruesa de lava roja. Esta playa puede ser sorprendentemente hermosa a veces y poco atractiva en otras. Pero Ojika es una isla peque\u00f1a, por lo que vale la pena visitar esta playa. Sobre todo, es recomendable visitarla cerca del amanecer o el atardecer,<\/strong> para obtener unas mejores vistas y fotograf\u00edas. No se recomienda nadar aqu\u00ed, incluso los lugare\u00f1os no nadan en esta playa. Tampoco hay instalaciones, aunque hay ba\u00f1os en el cercano parque Akahamakaigan.<\/p>\n\n\n\n
Es posible que no exista una mejor manera de renovarse que presenciar la belleza de una puesta de sol en una isla<\/strong>. Los atardeceres de Ojika son incre\u00edbles, siempre que sepas desde d\u00f3nde verlos. La respuesta est\u00e1 en la isla Madara, ubicada al oeste de Ojika y conectada por un puente. Puedes probar suerte por tu cuenta, pero para ir sobre seguro tienes que reservar un tour al atardecer con la Oficina de Turismo de la isla de Ojika<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n
Renueva tu interior con esta impresionante puesta de sol en la isla de Ojika.<\/figcaption><\/figure>\n\n\n\n
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li><\/ul><\/figure>\n\n\n\n
Un miembro de la oficina te llevar\u00e1 en coche a algunos de los lugares m\u00e1s conocidos para disfrutar de una excelente vista del atardecer en la isla<\/strong>. Mi gu\u00eda, Victoria, me llev\u00f3 a un prado de vacas que ni siquiera es conocido por los lugare\u00f1os. Cre\u00f3 el plano perfecto para contemplar la espectacular puesta de sol, con preciosos rayos crepusculares. Empezamos nuestro recorrido mucho antes del atardecer, as\u00ed que tambi\u00e9n me llev\u00f3 a ver la antigua puerta torii<\/em> blanca cerca de la orilla y algunos lugares esc\u00e9nicos a lo largo de la sinuosa carretera que rodea la isla Madara.<\/p>\n\n\n\n
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li><\/ul><\/figure>\n\n\n\n
La isla abandonada de Nozaki \u2013 La mejor experiencia cuando se viaja a solas<\/h2>\n\n\n\n
Viajar a solas a un destino es una cosa, pero \u00bfy si tuvieras toda la zona para ti solo,<\/strong> aunque solo sea por un d\u00eda? La cercana isla de Nozaki ofrece esa posibilidad ese viajero aventurero, y no es tan dif\u00edcil como parece.<\/p>\n\n\n\n
La isla de Nozaki es una isla vecina habitada de Ojika hasta 2001, cuando el \u00faltimo de los residentes tom\u00f3 la agridulce decisi\u00f3n de abandonar la isla. Hoy en d\u00eda, hay un solo residente registrado de la isla, <\/strong>un empleado de la Oificina de Turismo de Ojika que se ocupa de los visitantes que llegan a Nozaki. Un barco local transporta a los visitantes hacia y desde la isla para disfrutar de su paisaje salvaje y explorar los restos de la comunidad que una vez prosper\u00f3 all\u00ed. La isla est\u00e1 totalmente protegida como Patrimonio Mundial de la UNESCO<\/strong> que representa la historia \u00abcristiana oculta\u00bb de Jap\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n
El edificios central de la isla de Nozaki Island, la antigua iglesia de Nokubi.<\/figcaption><\/figure>\n\n\n\n La pieza central de la isla de Nozaki es la antigua iglesia cristiana Nokubi, encargada por la comunidad cristiana local en 1908 despu\u00e9s de que se levantara la prohibici\u00f3n del cristianismo en Jap\u00f3n<\/strong>. Esta majestuosa iglesia de ladrillos se alza con orgullo en una colina. Actualmente, ya no sirve como iglesia para la comunidad, sino como un monumento a su fe de toda la vida.<\/p>\n\n\n\n
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li><\/ul><\/figure>\n\n\n\n
El largo tramo de playa que ver\u00e1s debajo tuyo mientras caminas desde el puerto hasta la iglesia es la playa Nokubi. Sus aguas color turquesa son famosas en estos lares. Puede que te entren ganas de echarte un chapuz\u00f3n, pero debes tener en cuenta que las instalaciones como duchas y vestuarios son limitadas en la isla.<\/p>\n\n\n\n
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li><\/ul><\/figure>\n\n\n\n
Cerca del puerto se encuentran los restos del pueblo de Nozaki. Las familias que abandonaron la isla en las d\u00e9cadas de 1960 y 1970 dejaron muchas pertenencias no esenciales, que ahora se encuentran esparcidas en las ruinas de sus antiguas casas. <\/p>\n\n\n\n
Solo ha quedado una casa intacta, el hogar del ex sacerdote del Santuario Okinokojima<\/strong>, el gran santuario en una remota parte monta\u00f1osa de la isla \u2014 puedes visitarlo, pero se recomienda ir con un gu\u00eda local, ya que el camino no est\u00e1 bien mantenido y a veces es peligroso. Esta casa se mantiene con fines hist\u00f3ricos y puedes entrar para contemplar algunas reliquias de la historia de la isla.<\/p>\n\n\n\n
Restos del pueblo Nozaki <\/figcaption><\/figure>\n\n\n\n
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li><\/ul><\/figure>\n\n\n\n
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li><\/ul><\/figure>\n\n\n\n
Pens\u00e1ndolo mejor, no es correcto decir que el pueblo ya no est\u00e1 habitado. All\u00ed podr\u00e1s ver ciervos salvajes descansando a la sombra de los viejos edificios, mir\u00e1ndote con t\u00edmida curiosidad. La cercana \u00absabana\u00bb, que parece como si hubiera sido transportada en avi\u00f3n desde \u00c1frica a la isla, proporciona a los ciervos mucho espacio para pastar, descansar y correr.<\/p>\n\n\n\n
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li><\/ul>
Un gran n\u00famero de ciervos salvajes viven libremente por esta isla abandonada <\/figcaption><\/figure>\n\n\n\n La mayor\u00eda de los visitantes llegan en el barco de la ma\u00f1ana, caminan alrededor de la isla durante unas horas y toman el barco de la tarde de regreso a Ojika. No obstante, es posible realizar reservas para pasar la noche en la isla en las instalaciones de camping<\/strong> construidas espec\u00edficamente para tal fin. Junto a la iglesia Nokubi se ubica la antigua escuela, que ha sido renovada para pasar la noche. Puedes alquilar una habitaci\u00f3n en la escuela o una tienda para dormir (en julio y agosto), aunque debes traer tu propia comida y agua para cocinar tu mismo. Tambi\u00e9n hay jabones y champ\u00fas ecol\u00f3gicos disponibles para usar durante tu estad\u00eda.<\/p>\n\n\n\n
Aunque no pas\u00e9 la noche en la isla, me imagino la emoci\u00f3n de estar a solas en un lugar desierto tan hermoso<\/strong> y despertarme temprano para ver el amanecer sobre el pueblo abandonado y la sabana en completa soledad.<\/p>\n\n\n\n
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li><\/ul><\/figure>\n\n\n\n
Alojamiento en solitario en Ojika<\/h2>\n\n\n\n
Al final result\u00f3 que tuve una noche de soledad en un entorno m\u00e1s lujoso. Ichie-an<\/strong> es un kominka<\/em> restaurado de la mano de Alex Kerr, un japan\u00f3logo y autor. Kerr, quien creci\u00f3 como hijo de una familia de militares cerca de Yokohama, es una figura influyente en la preservaci\u00f3n de los kominka <\/em>y las t\u00e9cnicas tradicionales requeridas para construirlos y restaurarlos. \u00c9l escogi\u00f3 varios kominka<\/em> en Ojika que val\u00eda la pena renovar, la mayor\u00eda de los cuales ahora est\u00e1n disponibles para los turistas como alojamientos de alquiler.<\/strong><\/p>\n\n\n\n
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li><\/ul><\/figure>\n\n\n\n
Un futon en la kominka Ichie-an de la isla de Ojika<\/figcaption><\/figure>\n\n\n\n
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li><\/ul><\/figure>\n\n\n\n