Esta es la parte 1 de una serie de 3 art\u00edculos sobre la New Golden Route, una zona de Jap\u00f3n f\u00e1cilmente accesible por el Hokuriku Arch Pass. Puedes leer los otros dos art\u00edculos en los siguientes enlaces:<\/em><\/p>\n\n\n\n
La Golden Route es una ruta tur\u00edstica bastante popular entre los visitantes extranjeros en Jap\u00f3n que incluye Tokio, Hakone, el monte Fuji, Nagoya, Kioto y Osaka. Pero, \u00bfsab\u00edas que hay otra ruta diferente que tambi\u00e9n conecta Tokio y Osaka? Se llama New Golden Route<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n
Esta ruta, que conecta Tokio y Osaka a trav\u00e9s de la regi\u00f3n Hokuriku, permite visitar zonas m\u00e1s desconocidas, normalmente rurales y poco pobladas. Pero a su vez, est\u00e1 repleta de sitios hist\u00f3ricos, enclaves culturales y paisajes espectaculares. Una de las mejores maneras de explorar esta ruta, es utilizando el Hokuriku Arch Pass, un pase de transporte que ofrece viajes ilimitados en determinadas l\u00edneas de tren durante siete d\u00edas consecutivos<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n
Podr\u00e1s encontrar m\u00e1s informaci\u00f3n acerca de este pase al final del art\u00edculo. Pero primero, me gustar\u00eda presentar algunos lugares interesantes y poco conocidos de la regi\u00f3n de Kanto que podr\u00e1s visitar con el Hokuriku Arch Pass.<\/p>\n\n\n\n
La regi\u00f3n de Kanto (\u95a2\u6771\u5730\u65b9)<\/a> se encuentra en Honshu (\u672c\u5dde \u2013 la isla m\u00e1s grande de Jap\u00f3n) y es la zona m\u00e1s urbanizada y con mayor poblaci\u00f3n del pa\u00eds<\/strong>. Esta regi\u00f3n est\u00e1 formada por siete prefecturas: Gunma, Tochigi, Ibaraki, Saitama, Tokio, Chiba, y Kanagawa. Adem\u00e1s, Kanto es el centro pol\u00edtico y econ\u00f3mico de Jap\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n
Tokio<\/strong> (\u6771\u4eac) es la capital de Jap\u00f3n y la ciudad m\u00e1s poblada del mundo<\/a>. Est\u00e1 formada por 23 barrios y numerosas ciudades y pueblos fuera del centro de la ciudad. Tokio ofrece tradici\u00f3n e innovaci\u00f3n, opciones ilimitadas para comer o hacer compras, y una gran variedad de entretenimiento y cultura. Pero tambi\u00e9n, sorprendentemente, Tokio est\u00e1 llena de grandes parques, hermosos jardines y espacios verdes.<\/p>\n\n\n\n
Koishikawa Korakuen<\/strong> (\u5c0f\u77f3\u5ddd\u5f8c\u697d\u5712), se encuentra en pleno barrio de Bunkyo y es uno de los jardines japoneses m\u00e1s impresionantes y antiguos de Tokio<\/strong>. Su nombre proviene de un poema que motiva a un gobernante a disfrutar s\u00f3lo tras conseguir la felicidad de su pueblo.<\/p>\n\n\n\n
Se construy\u00f3 en los inicios del per\u00edodo Edo (1603-1868) e incorpora elementos t\u00edpicos del paisajismo de jardines de China y Jap\u00f3n. Originalmente, Koishikawa Korakuen fue la residencia de la familia Mito, proveniente del Clan Tokugawa que gobernaba el pa\u00eds en aquel entonces.<\/p>\n\n\n\n
Como la mayor\u00eda de los jardines japoneses, Koishikawa Korakuen pretende plasmar escenarios famosos de Jap\u00f3n y China a trav\u00e9s de lagos, piedras, \u00e1rboles y colinas<\/strong>. Como es t\u00edpico en los jardines japoneses, hay un lago principal y un camino que recorre sus orillas. En el centro, se encuentra un santuario dedicado a Benzaiten, uno de los Siete Dioses de la Fortuna.<\/p>\n\n\n\n
Koishikawa Korakuen mantiene su atractivo durante las cuatro estaciones del a\u00f1o, aunque es especialmente espectacular durante el oto\u00f1o, a finales de noviembre y principios de diciembre<\/strong>. Los vibrantes tonos rojos y naranjas de los arces japoneses contrastan perfectamente con los pinos verdes y se reflejan en las aguas del lago. El jard\u00edn tambi\u00e9n es popular durante la floraci\u00f3n de los ciruelos y los cerezos.<\/p>\n\n\n\n
Koishikawa Korakuen se encuentra a 5 minutos a pie de Iidabashi Station <\/strong>(\u98ef\u7530\u6a4b\u99c5) en la Toei Oedo Line (\u90fd\u55b6\u5730\u4e0b\u9244\u5927\u6c5f\u6238\u7dda), JR Chuo Line (\u4e2d\u592e\u7dda), Tozai Line (\u6771\u4eac\u30e1\u30c8\u30ed\u6771\u897f\u7dda), Yurakucho Line (\u6771\u4eac\u30e1\u30c8\u30ed\u6709\u697d\u753a\u7dda) y Namboku Line (\u6771\u4eac\u30e1\u30c8\u30ed\u5357\u5317\u7dda). O, alternativamente, a 10 minutos a pie desde Korakuen Station<\/strong> (\u5f8c\u697d\u5712\u99c5) en la Marunouchi Line (\u6771\u4eac\u30e1\u30c8\u30ed\u4e38\u30ce\u5185\u7dda) o Namboku Line (\u6771\u4eac\u30e1\u30c8\u30ed\u5357\u5317\u7dda)<\/p>\n\n\n\n
Si te gustan los jardines japoneses, tambi\u00e9n es posible que disfrutes visitando Yokokan Garden (\u990a\u6d69\u9928\u5ead\u5712) en la prefectura de Fukui y Kenrokuen (\u517c\u516d\u5712) en Kanazawa, ambos accesibles con el Hokuriku Arch Pass.<\/p>\n\n\n\n
Ryogoku Kokugikan<\/strong> (\u4e21\u56fd\u56fd\u6280\u9928), conocido como el hogar espiritual del sumo<\/em><\/strong>, es una visita esencial para aquellos que desean aprender m\u00e1s sobre uno de los deportes nacionales m\u00e1s populares de Jap\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n
Est\u00e1 ubicado en el distrito de Ryogoku, considerado el centro de la cultura del sumo<\/em>. En esta zona se pueden encontrar muchos establos de sumo<\/em>, los lugares donde los luchadores viven y entrenan, y otros lugares relacionados con este deporte. Hasta principios del siglo XX, los torneos de sumo<\/em> se realizaban en templos y santuarios. Pero en 1909, se construy\u00f3 en Ryogoku el primer estadio permanente de sumo<\/em> debido a su creciente popularidad. El actual Ryogoku Kokugikan se construy\u00f3 en 1985 y puede albergar m\u00e1s de 10.000 espectadores.<\/p>\n\n\n\n
Aqu\u00ed se celebran tres de los seis eventos de sumo<\/em> m\u00e1s importantes del a\u00f1o<\/strong>. Los torneos de Hatsu (a\u00f1o nuevo), Natsu (verano) y Aki (oto\u00f1o) se realizan todos los a\u00f1os en Ryogoku Kokugikan. Aunque tambi\u00e9n hospeda eventos de otros deportes y de entretenimiento, cuando no se est\u00e1 realizando ninguno los visitantes pueden entrar de forma gratuita. Adem\u00e1s, hay un Museo del Sumo<\/a> en el primer piso<\/strong> (entrada gratis) que cuenta con exhibiciones temporales relacionadas con la historia del sumo<\/em>.<\/p>\n\n\n\n
Ryogoku Kokugikan se encuentra a un minuto a pie de Ryogoku Station<\/strong> ((\u4e21\u56fd\u99c5) en la JR Sobu Line (\u7dcf\u6b66\u7de9\u884c\u7dda) o a cinco minutos de Ryogoku Station en la Oedo Line (\u6c5f\u6238\u7dda)<\/p>\n\n\n\n
teamLab<\/strong> (\u30c1\u30fc\u30e0\u30e9\u30dc) es un proyecto creado por Toshiyuki Inoko<\/a> en 2011 con una misi\u00f3n: liberar el arte de su mundo f\u00edsico e ir m\u00e1s all\u00e1 de sus fronteras gracias a la tecnolog\u00eda digital<\/strong>. En dos d\u00e9cadas, teamLab ha creado multitud de exposiciones en numerosos pa\u00edses. Pero no fue hasta junio de 2018 cuando el primer museo de arte digital<\/strong> permanente abri\u00f3 sus puertas en Tokio: teamLab Borderless. Y unas semanas m\u00e1s tarde se inaugur\u00f3, tambi\u00e9n en Tokio, teamLab Planets, una museo temporal que apagar\u00e1 sus luces en 2022.<\/p>\n\n\n\n
Cada uno de estos dos museos tiene su propio concepto. teamLab Planets ofrece una \u00abinmersi\u00f3n corporal\u00bb<\/strong><\/a>, donde los l\u00edmites entre el arte y el cuerpo desaparecen y se unen. Es una experiencia que estimula el tacto, la vista, el o\u00eddo, el olfato y la imaginaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n
teamLab Planets y teamLab Borderless son lugares \u00fanicos donde los visitantes pueden explorar y experimentar una nueva relaci\u00f3n entre el ser humano y la naturaleza<\/strong>, y entre uno mismo y el mundo, a trav\u00e9s del arte.<\/p>\n\n\n\n
teamLab Planets<\/strong>: la estaci\u00f3n m\u00e1s cercana a teamLab Planets es Shin-Toyosu<\/strong> (\u65b0\u8c4a\u6d32\u99c5) (Yurikamome Tokyo Waterfront New Transit Waterfront Line \u3086\u308a\u304b\u3082\u3081\u6771\u4eac\u81e8\u6d77\u65b0\u4ea4\u901a\u81e8\u6d77\u7dda). Adem\u00e1s, Toyosu<\/strong> Station <\/strong>(\u8c4a\u6d32\u99c5) (Tokyo Metro Yurakucho line \u6771\u4eac\u30e1\u30c8\u30ed\u6709\u697d\u753a\u7dda) est\u00e1 a unos diez minutos a pie.<\/p>\n\n\n\n
teamLab Borderless<\/strong>: la estaci\u00f3n m\u00e1s cercana a teamLab Borderless es Aomi<\/strong> (\u9752\u6d77\u99c5) de la l\u00ednea Yurikamome Tokyo Waterfront New Transit Waterfront Line (\u3086\u308a\u304b\u3082\u3081\u6771\u4eac\u81e8\u6d77\u65b0\u4ea4\u901a\u81e8\u6d77\u7dda). Adem\u00e1s, Tokyo Teleport<\/strong> Station<\/strong> (\u6771\u4eac\u30c6\u30ec\u30dd\u30fc\u30c8) de la Rinkai Line (\u308a\u3093\u304b\u3044\u7dda) se encuentra a cinco minutos a pie.<\/p>\n\n\n\n
El monte Takao<\/strong> (\u9ad8\u5c3e\u5c71) es una de las excursiones de un d\u00eda<\/strong> desde Tokio m\u00e1s populares debido a su perfecta localizaci\u00f3n, sus impresionantes vistas, su deliciosa comida y su templo hist\u00f3rico. Tambi\u00e9n conocido como Takao-san, est\u00e1 localizado en la region de Tama, al oeste de Tokio, y es una monta\u00f1a de 599 metros f\u00e1cil de escalar<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n
Hay seis rutas de escalada y senderismo<\/a>, repletas de lugares interesantes hasta llegar a la cima. La m\u00e1s popular es la ruta 1, conocida como Omotesando Trail<\/strong>, ya que es sencilla, est\u00e1 pavimentada casi en su totalidad y atraviesa la mayor\u00eda de puntos tur\u00edsticos<\/strong>. Es un recorrido de unos 90 minutos desde la base hasta la cima. Aunque este tiempo se puede reducir a la mitad utilizando el telesilla o el telef\u00e9rico que llegan hasta la mitad de la monta\u00f1a, muy cerca de la plataforma de observaci\u00f3n Kasumidai y del parque de monos. Desde este punto, el recorrido hasta la cima es de 40 minutos.<\/p>\n\n\n\n
Takao-san ha sido un lugar sagrado desde el per\u00edodo Edo<\/strong> (1603-1868). All\u00ed, los monjes Yamabushi (ermita\u00f1os de la monta\u00f1a) realizan sus entrenamientos en la monta\u00f1a, que incluyen pr\u00e1cticas zen, lectura de los sutras y meditaci\u00f3n bajo las cascadas. De acuerdo a algunas leyendas, el monte Takao es tambi\u00e9n hogar de los tengu, un tipo de yokai<\/em> que protege las monta\u00f1as y act\u00faa como mensajero de los dioses.<\/p>\n\n\n\n
Uno de los lugares m\u00e1s recomendables de la ruta 1 es el templo Yakuoin, que se encuentra cerca de la cima de Takao y es uno de los templos principales de la secta budista Shingon<\/strong>. Una de las caracter\u00edsticas principales de Yukoin son sus estatuas de tengu<\/em>, que est\u00e1n repartidas por todo el recinto del templo.<\/p>\n\n\n\n
La cima del monte Takao ofrece vistas del espectacular monte Fuji<\/strong> (\u5bcc\u58eb\u5c71) durante los d\u00edas despejados, especialmente durante el invierno. Tambi\u00e9n, algunos restaurantes de la cima sirven la especialidad de Takao: Tororo soba<\/em><\/strong>. Es un plato simple de fideos soba cubiertos de tororo<\/em> (\u00f1ame rallado), y se dice que tiene muchas propiedades nutricionales.<\/p>\n\n\n\n
La estaci\u00f3n m\u00e1s cercana al monte Takao es Takaosanguchi<\/strong> (\u9ad8\u5c3e\u5c71\u53e3\u99c5) en la Keio Line (\u4eac\u738b\u7dda), f\u00e1cilmente accesible desde Shinjuku en unos 50 minutos. Los trenes directos semi-limited express <\/em>salen de la estaci\u00f3n de Shinjuku cada 20 minutos.<\/p>\n\n\n\n
Si disfrutas explorando monta\u00f1as mientras aprendes sobre la cultura y tradici\u00f3n Japon\u00e9s, quiz\u00e1s tambi\u00e9n te resulte interesante el monte Tennozan, en la prefectura de Kioto.<\/p>\n\n\n\n
La prefectura de Saitama<\/strong> (\u57fc\u7389\u770c) se encuentra al norte de Tokio y en ocasiones la gente se refiere a ella como \u00abel Norte de Tokio\u00bb debido a su proximidad con la capital. Esta prefectura est\u00e1 repleta de r\u00edos y monta\u00f1as<\/a> y sus pueblos conservan tradiciones antiguas que se han ido heredando de generaci\u00f3n en generaci\u00f3n. Por eso, Saitama es un enclave ideal para experimentar la cultura, el esp\u00edritu y la historia del verdadero Jap\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n
El bons\u00e1i (\u76c6\u683d) es el arte tradicional japon\u00e9s de recrear \u00e1rboles en tama\u00f1o miniatura pero conservando su forma original<\/strong>. Se dice que un bons\u00e1i es una obra de arte viva e inacabada que se encuentra en una transici\u00f3n infinita.<\/p>\n\n\n\n
Despu\u00e9s del Gran terremoto de Kanto en 1923, los artesanos de bons\u00e1is de Tokio se trasladaron a Omiya (\u5927\u5bae) en la prefectura de Saitama en busca de un lugar con un suelo de calidad, abundante agua limpia y rico en naturaleza. En 1925, el Omiya Bonsai Village (\u5927\u5bae\u76c6\u683d\u6751) fue establecido como una comunidad aut\u00f3noma de jardineros y se ha convertido en una de las zonas de bons\u00e1is m\u00e1s importantes de Jap\u00f3n<\/strong>. Es un lugar muy visitado tanto por aficionados como profesionales de los bons\u00e1is que acuden desde diferentes pa\u00edses.<\/p>\n\n\n\n
Hay seis vi<\/strong><\/a>veros <\/strong><\/a>repartidos por el pueblo donde tienen a la venta diferentes tipos de bons\u00e1is<\/strong> <\/strong><\/a>y herramientas de jardiner\u00eda. Cada vivero tiene un dise\u00f1o y una atm\u00f3sfera diferente, y todos ellos est\u00e1n abiertos al p\u00fablico, aunque est\u00e1 prohibido hacer fotos. Tambi\u00e9n es posible encontrarse a los due\u00f1os de los viveros trabajando en sus bons\u00e1is.<\/p>\n\n\n\n
El Museo de Arte del Bons\u00e1i de Omiya<\/strong> (\u5927\u5bae\u76c6\u683d\u7f8e\u8853\u9928) abri\u00f3 sus puertas en 2010 y es el primer museo p\u00fablico del mundo que est\u00e1 dedicado en su totalidad al bons\u00e1i<\/strong>. El museo proporciona una gran introducci\u00f3n a la historia y tradici\u00f3n de este arte. Alberga m\u00e1s de 120 bons\u00e1is (algunos tienen casi 1000 a\u00f1os de antig\u00fcedad) y otros objetos relacionados, como piedras en tama\u00f1o miniatura que recrean escenas naturales, maceteros de porcelana para bons\u00e1is y otros objetos de arte.<\/p>\n\n\n\n
El Museo de Arte del Bons\u00e1i de Omiya exhibe m\u00e1s de 70 bons\u00e1is que son seleccionados dependiendo de la estaci\u00f3n del a\u00f1o<\/strong>, permitiendo a los visitantes la oportunidad de disfrutar la belleza del bons\u00e1i en cualquier momento. Esto es realmente interesante para aquellos que no pueden viajar alrededor del pa\u00eds, pudiendo de esta forma admirar la belleza de la naturaleza japonesa, como la floraci\u00f3n de los ciruelos, la de los cerezos o el follaje oto\u00f1al<\/strong>, representados a trav\u00e9s de un \u00e1rbol en miniatura.<\/p>\n\n\n\n
El Museo de arte del Bons\u00e1i de Omiya est\u00e1 a cinco minutos a pie desde la salida Este de JR Toro Station<\/strong> (\u571f\u5442\u99c5), y el Omiya Bonsai Village se encuentra entre JR<\/strong> Toro Station<\/strong> y Omiya Koen Station<\/strong> (\u5927\u5bae\u516c\u5712\u99c5), a pocos minutos desde el museo.<\/p>\n\n\n\n
Si disfrutas descubriendo los pueblos tem\u00e1ticos que hay repartidos por el archipi\u00e9lago japon\u00e9s, seguramente te interese explorar Shigaraki Tougei Mura (\u4fe1\u697d\u9676\u82b8\u6751) en la prefectura de Shiga, al que tambi\u00e9n podr\u00e1s llegar utilizando tu Hokuriku Arch Pass.<\/p>\n\n\n\n
Chichibu (\u79e9\u7236)<\/a>, una regi\u00f3n situada en la prefectura de Saitama, es uno de los tesoros escondidos de Kanto y est\u00e1 llena de historia, cultura y tradici\u00f3n<\/strong>. Esta regi\u00f3n alberga el circuito de templos Chichibu 34 Kannon<\/strong> (\u79e9\u7236\u672d\u624034\u304b\u6240), que consiste en 34 templos dedicados a la deidad Kannon<\/a> situados en Chichibu <\/strong>y sus monta\u00f1as, considerado sagrado durante cientos de a\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n
Se cree que este peregrinaje de Chichibu data de comienzos del siglo XIII y se hizo muy popular entre la gente del periodo Edo. Los peregrinos visitaban estos 34 templos para ofrecer sus rezos a la diosa Kannon, la deidad de la piedad y la compasi\u00f3n infinita.<\/p>\n\n\n\n
Los peregrinos pueden visitar los templos de esta ruta circular en cualquier orden. La mayor\u00eda de ellos est\u00e1n situados en \u00e1reas urbanas. Pero otra parte de la ruta incluye la escalada para alcanzar templos cobijados en cuevas o incluso descubrir templos ocultos tras las cascadas. Este tradicional peregrinaje de Chichibu es una experiencia \u00fanica para aprender sobre el budismo a trav\u00e9s de una experiencia directa en templos locales.<\/strong><\/p>\n\n\n\n
Depende del templo que quieras visitar. Se puede llegar a Seibu Chichibu Station<\/strong> (\u897f\u6b66\u79e9\u7236\u99c5) en aproximadamente 80 minutos en tren limited express desde Ikebukuro Station (\u6c60\u888b\u99c5).<\/p>\n\n\n\n
El parque Nacional Musashi Kyuryo<\/strong> (\u56fd\u55b6\u6b66\u8535\u4e18\u9675\u68ee\u6797\u516c\u5712), m\u00e1s conocido como Shinri Koen se inaugur\u00f3 en 1974 y fue el primer parque del gobierno nacional en Jap\u00f3n<\/strong>. Se trata de una zona monta\u00f1osa comprendida en 304 hect\u00e1reas donde los visitantes se pueden sumergir entre naturaleza, estanques y praderas. Shinrin Koen tambi\u00e9n es hogar de multitud de animales y plantas, y ofrece diversas actividades al aire libre para ni\u00f1os y adulto<\/strong>s.<\/p>\n\n\n\n
El parque est\u00e1 lleno de lugares de ocio<\/strong>, como el trampol\u00edn de aire m\u00e1s largo de Jap\u00f3n, una zona deportiva y lugares para jugar en el agua donde las familias pueden disfrutar juntas mientras hacen ejercicio. Haz click aqu\u00ed para ver el mapa del parque<\/a>.<\/p>\n\n\n\n
La estaci\u00f3n de tren m\u00e1s cercana es Shinrin Koen Station<\/strong> (\u68ee\u6797\u516c\u5712\u99c5), que se encuentra a una hora de Ikebukuro Station (\u6c60\u888b\u99c5) en la Tobu Tojo Line (\u6771\u6b66\u6771\u4e0a\u7dda). Desde la salida norte de Shinrin Koen, coge un bus hacia Kumagaya station (\u718a\u8c37\u99c5) o Rissho University<\/strong> (\u7acb\u6b63\u5927\u5b66<\/strong>) el cual te dejar\u00e1 en el parque en cinco minutos.<\/p>\n\n\n\n
Gunma<\/strong><\/a> (\u7fa4\u99ac\u770c) es una prefectura poco conocida situada en el suroeste de la regi\u00f3n de Kanto. Est\u00e1 rodeada por volcanes y monta\u00f1as donde es posible disfrutar de deportes de invierno, senderismo y contemplar paisajes naturales espectaculares. Es tambi\u00e9n el escenario perfecto para descubrir la cultura del onsen<\/em> (aguas termales japonesas). Los onsen <\/em>de Gunma son de alta calidad<\/strong>, con muchos beneficios para la salud y forman parte de las visitas imprescindibles de la zona. Adem\u00e1s, Gunma tiene una pr\u00f3spera industria artesana. <\/p>\n\n\n\n
Probablemente habr\u00e1s o\u00eddo hablar de las mu\u00f1ecas kokeshi<\/em> (\u3053\u3051\u3057), uno de los souvenirs japoneses m\u00e1s populares que forman parte de la artesan\u00eda tradicional. Estas mu\u00f1ecas provienen de mitad del periodo Edo (1603-1868) y puede tener diferentes dise\u00f1os y tama\u00f1os. Las kokeshi <\/em>hechas en Gunma son denominadas Sosaku Kokeshi y se diferencian de las mu\u00f1ecas tradicionales por sus originales formas y dise\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n
El estudio Usaburo Kokesh<\/strong>i (\u536f\u4e09\u90ce\u3053\u3051\u3057) se encuentra en una tranquila regi\u00f3n rodeada de monta\u00f1as y rica en recursos forestales. Fue fundado por Usaburo Okamoto, quien empez\u00f3 a fabricar kokeshi en 1950 e invent\u00f3 nuevos estilos utilizando materiales diferentes y t\u00e9cnicas especiales. Hoy en d\u00eda el estudio Usaburo<\/a> funciona como tienda, f\u00e1brica de kokeshi y taller, y sus mu\u00f1ecas se pueden comprar online y son exportadas a 18 pa\u00edses<\/strong>. Una caracter\u00edstica \u00fanica de Usaburo es que tambi\u00e9n dise\u00f1an kokeshi inspiradas en personajes famosos.<\/p>\n\n\n\n
En el taller<\/strong>, los visitantes pueden pintar sus propias mu\u00f1ecas kokeshi<\/em>, donde el \u00fanico l\u00edmite es la imaginaci\u00f3n. Hay disponibles tres opciones diferentes<\/strong>: un tama\u00f1o llavero por 880 yenes, una kokeshi<\/em> tama\u00f1o peque\u00f1o por 1320 yenes y una kokeshi<\/em> tama\u00f1o normal por 1980 yenes (todos los materiales se incluyen en el precio). Este ser\u00e1, sin duda, un recuerdo especial de tu estancia en Jap\u00f3n<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n
La estaci\u00f3n de tren m\u00e1s cercana es Yagihara Station<\/strong> (\u516b\u6728\u539f\u99c5) en la JR Joetsu Line (\u4e0a\u8d8a\u7dda). Desde la estaci\u00f3n hay un trayecto de unos diez minutos en taxi.<\/strong> Debes tomar el Hokuriku Shinkansen desde Tokyo Station (\u6771\u4eac\u99c5) a Takasaki Station (\u9ad8\u5d0e\u99c5, 50 minutos), y luego el tren JR Joetsu o Agatsuma Line en Takasaki Station hacia Yagihara Station (\u516b\u6728\u539f\u99c5, 20 minutos).<\/p>\n\n\n\n
Hay una canci\u00f3n tradicional muy popular en Gunma que dice \u201cKusatsu yoi toko, ichido wa oide<\/em>\u201d y significa \u00abKusatsu es un buen lugar, ven aqu\u00ed al menos una vez\u00bb. Y es, de hecho, uno de los resorts de aguas termales m\u00e1s famosos de Jap\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n
Kusatsu Onsen<\/strong> (\u8349\u6d25\u6e29\u6cc9) es un peque\u00f1o pueblo de aguas termales albergado en las monta\u00f1as de Gunma<\/strong>. La gran calidad de sus aguas termales fue incluso apreciada durante el periodo Edo y particularmente por los Shoguns<\/em> (gobernantes militares) durante el shogunato<\/em> Edo (1603 \u2013 1868). E<\/strong>ste pueblo tiene el mayor volumen de aguas termales naturales, y se dice que cura todo tipo de enfermedades <\/strong>excepto el mal de amor.<\/p>\n\n\n\n
El Yubatake, situado en el centro del pueblo, es el s\u00edmbolo de Kusatsu y una de las fuentes principales de aguas termales. Muchos ryokan<\/em>, tiendas y restaurantes se concentran alrededor del Yubatake, y es com\u00fan ver a los visitantes vestidos con sus tradicionales yukata<\/em> paseando por esta zona.<\/p>\n\n\n\n
Tambi\u00e9n hay un peque\u00f1o resort de esqu\u00ed en las monta\u00f1as del pueblo que es id\u00f3neo para nivel principiante e intermedio-bajo de esqu\u00ed y snowboard. Est\u00e1 a menos de 10 minutos desde el pueblo en autob\u00fas gratuito.<\/p>\n\n\n\n
Coge el Hokuriku Shinkansen<\/strong> (\u5317\u9678\u65b0\u5e79\u7dda) desde Tokyo Station (\u6771\u4eac\u99c5) a Karuizawa Station<\/strong> (\u8efd\u4e95\u6ca2\u99c5, 75 minutos), y despu\u00e9s un autob\u00fas desde Karuizawa a Kusatsu Onsen<\/strong> (85 minutos). El Hokuriku Arch Pass no es v\u00e1lido entre Karuizawa y Kusatsu.<\/p>\n\n\n\n
Si eres un aficionado a los onsen<\/em>, tambi\u00e9n puedes relajarte en Okuhida Onsen (\u5965\u98db\u9a28\u6e29\u6cc9) en la prefectura de Gifu<\/a>, accessible con el Hokuriku Arch Pass.<\/p>\n\n\n\n