Pasa unas vacaciones tranquilas en una casa privada<\/strong><\/h2>\n\n\n\nPara un retiro de trabajo seguro y productivo<\/strong>, Okinawa ofrece una amplia gama de alojamientos privados en lugares apartados donde puedes establecer una oficina mientras permaneces cerca de la naturaleza<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n <\/figure><\/li> <\/figure><\/li><\/ul><\/figure>\n\n\n\nAl\u00f3jate en una casa privada para hacer tu \u00abworkation\u00bb en Okinawa | Foto de SHINMINKA Villa<\/figcaption><\/figure><\/div>\n\n\n\nEn la pen\u00ednsula de Motobu<\/strong> puedes alquilar una casa completa<\/strong> con jard\u00edn privado rodeado de \u00e1rboles en Shinminka Villa. Cada casa est\u00e1 completamente amueblada con una cocina de lujo e incluso una barbacoa al aire libre, para que puedas comprar productos frescos en los mercados aut\u00f3ctonos y disfrutar de la vida tranquila <\/strong>dentro de la comunidad local.<\/p>\n\n\n\nLos edificios de madera reci\u00e9n construidos siguen el modelo de las casas tradicionales de Okinawa (minka<\/em>), pero se han redise\u00f1ado con arquitectura contempor\u00e1nea: las paredes exteriores son completamente transparentes para brindarte una vista de 360 grados de tu entorno y, adem\u00e1s, una conexi\u00f3n \u00edntima con la naturaleza.<\/p>\n\n\n\nExplora la profunda cultura de Ryukyu en Nakijin<\/strong><\/h2>\n\n\n\nEl Castillo Nakijin<\/strong> de finales del siglo XIII es uno de los nueve sitios Gusuku relacionadas con del Reino de Ryukyu, que se designan colectivamente como Patrimonio Cultural de la Humanidad<\/strong>. Estos lugares representan quinientos a\u00f1os de cultura e historia de Ryukyuan.<\/strong><\/p>\n\n\n\nPaseando por las ruinas del Castillo Nakijin en el norte de Okinawa | Foto de OCVB<\/figcaption><\/figure><\/div>\n\n\n\nLa extensa fortaleza del castillo de Nakijin es un excelente ejemplo de nozura-zumi,<\/em> una t\u00e9cnica de construcci\u00f3n antigua<\/strong> que consiste en apilar rocas de acuerdo con su forma natural para construir muros fuertes. Puedes pasar f\u00e1cilmente medio d\u00eda explorando las ruinas, caminando a trav\u00e9s de los muros o admirando las vistas panor\u00e1micas del bosque que le rodea mientras reflexionas sobre la profunda historia de la cultura Ryukyu.<\/p>\n\n\n\nCaminata por los bosques primigenios de Yanbaru<\/strong><\/h2>\n\n\n\nYanbaru es la regi\u00f3n monta\u00f1osa del norte de Okinawa, con bosques primitivos y fauna end\u00e9mica rara.<\/strong> Entre su flora subtropical aut\u00f3ctona se encuentran helechos ep\u00edfitas y orqu\u00eddeas, c\u00edcadas (f\u00f3siles vivientes), banianos gigantes, itajii<\/em> de hoja perenne y el famoso \u00e1rbol de Okinawa urajirogashi<\/em> en el monte Ibudake. Las especies end\u00e9micas de fauna incluyen la ic\u00f3nica yanbaru kuina<\/em> (el rasc\u00f3n de Okinawa), el pito de Okinawa (noguchi gera<\/em>) y la tortuga de hoja de pecho negro Ryukyu (ryukyu yamagame<\/em>).<\/p>\n\n\n\n