{"id":80606,"date":"2021-10-15T17:04:11","date_gmt":"2021-10-15T08:04:11","guid":{"rendered":"https:\/\/voyapon.com\/es\/?p=80606"},"modified":"2024-12-02T11:55:35","modified_gmt":"2024-12-02T02:55:35","slug":"cual-es-la-capital-de-japon","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/voyapon.com\/es\/cual-es-la-capital-de-japon\/","title":{"rendered":"\u00bfCu\u00e1l es la capital de Jap\u00f3n?"},"content":{"rendered":"\n
Espa\u00f1a-Madrid, Francia-Par\u00eds, Reino Unido-Londres\u2026 \u00bfY Jap\u00f3n? \u00bfSabr\u00edas responder cu\u00e1l es su capital? En este art\u00edculo podr\u00e1s conocer en detalle la actual capital de Jap\u00f3n <\/strong>y cu\u00e1les fueron las antiguas capitales <\/strong>a lo largo de su historia. Te advierto: vienen curvas y muchos cambios. \u00a1Vamos all\u00e1!<\/p>\n\n\n Antes de la llegada del Emperador Kammu, cada emperador que sub\u00eda al trono cambiaba de lugar de residencia. Es por eso que Jap\u00f3n ha tenido varias ciudades principales<\/strong> a lo largo y ancho de la regi\u00f3n de Kinki, donde se dice que el estado de Yamato se ubicaba. Los motivos pod\u00edan ser varios. Si la sucesi\u00f3n hab\u00eda sido a causa de la muerte del emperador pod\u00eda haber una motivaci\u00f3n religiosa.<\/strong> El sinto\u00edsmo cree que tras la muerte es necesario hacer una purificaci\u00f3n del sitio<\/a> donde fallece un difunto. Adem\u00e1s, si quedaron temas por resolver, su esp\u00edritu puede volver en forma de yurei<\/em> <\/a> para zanjarlos. Igualmente, exist\u00edan otros motivos, como cuestiones de linaje y descendencia, o cambios de relaciones burocr\u00e1ticas o sociales del pa\u00eds.<\/p>\n\n\n\n La consolidaci\u00f3n de Jap\u00f3n como estado es un tema de debate y estudio que a\u00fan no se sabe a ciencia cierta c\u00f3mo se desarroll\u00f3. Una teor\u00eda es que durante la prehistoria japonesa, en el per\u00edodo Jomon (\u7e04\u6587) y Yayoi (\u5f25\u751f\u6642\u4ee3), los habitantes de la isla japonesa se organizaban en uji<\/em><\/strong>, unas tribus comunitarias. Una de ellas, la Yamato, se convirti\u00f3 en la m\u00e1s poderosa<\/a> y poco a poco se fue imponiendo por encima de las otras. Este potente estado se ubicar\u00eda en la actual prefectura de Nara<\/a><\/strong>, y algunas de sus ciudades como Asuka fueron puntos importantes.<\/p>\n\n\n\n Tal y como nos explica Cl\u00e9mentine en su art\u00edculo<\/a>, esta ciudad tuvo una gran importancia <\/strong>desde 593 d.C hasta 710 d.C, considerado el per\u00edodo Asuka. Esta capital fue la predecesora de la primera capital conocida de Jap\u00f3n, Nara. En Asuka se comienza a ver c\u00f3mo se inspiran en China para la distribuci\u00f3n de la ciudad<\/strong> y tambi\u00e9n existen restos arqueol\u00f3gicos de kofun<\/em><\/a><\/strong>, las tumbas japonesas, como la de Takamatsuzuka. En Asuka, adem\u00e1s, se descubrieron las monedas wado<\/em><\/a><\/strong>, las m\u00e1s antiguas de Jap\u00f3n, e incluso existe el templo m\u00e1s antiguo de todo el pa\u00eds, lo que demuestra que en ese per\u00edodo fue cuando empez\u00f3 a aflorar el budismo en territorio japon\u00e9s.<\/p>\n\n\n\n En este punto de la historia, el estado de Yamato se estaba consolidando. Se desarrollaba una corte sofisticada y aparec\u00edan cambios en la forma de nombrar un emperador y de gobernar.<\/a> Es por eso que algunos historiadores que no consideran Nara como la primera capital oficial<\/strong>, sino la primera gran ciudad donde se ubic\u00f3 la corte japonesa<\/a>. En ese entonces, Nara se llamaba Heijo-kyo<\/strong> (\u5e73\u57ce\u4eac), y fue la \u201ccapital de Jap\u00f3n\u201d desde el a\u00f1o 710 hasta 794.<\/p>\n\n\n\n En el periodo Nara los cambios y los avances eran evidentes. Los emperadores se estaban convirtiendo en l\u00edderes absolutos<\/strong>, se empezaron a crear los c\u00f3digos ritsuryo<\/em> (\u5f8b\u4ee4 – c\u00f3digos civiles del per\u00edodo Nara y Heian),<\/em> y la influencia del budismo procedente de China se asentaba cada vez m\u00e1s. La ciudad de Heijo-kyo se dise\u00f1\u00f3 acorde al estilo de las ciudades chinas<\/strong>, organizadas con cuatro grandes calles y con el palacio del emperador en direcci\u00f3n a la estrella polar. Se estima que Nara ten\u00eda unos 200.000 habitantes a finales de siglo VIII. La religi\u00f3n empez\u00f3 a tener autoridad, y algunos de los emperadores de la \u00e9poca dieron m\u00e1s poder al budismo. Por ejemplo, el emperador Shomu, totalmente pro-budista, construy\u00f3 el famoso Todaiji en Nara<\/a>.<\/p>\n\n\n Nara dej\u00f3 de ser la capital de Jap\u00f3n cuando el emperador Kammu subi\u00f3 al trono. Se decidi\u00f3 mover la capital a Nagaoka-kyo<\/strong> (\u9577\u5ca1\u4eac – Osaka) pero, diez a\u00f1os m\u00e1s tarde y tras haber empezado a construir grandes edificios, se decidi\u00f3 volver a cambiar y establecer la capital en una llanura rodeada de monta\u00f1as. \u00bfSabes cu\u00e1l ser\u00e1 la siguiente capital en Jap\u00f3n?<\/p>\n\n\n Hay varias explicaciones que justifican este cambio de capital<\/strong>, como la de la separaci\u00f3n del budismo con la corte, una mejor ubicaci\u00f3n para tener m\u00e1s control sobre el pa\u00eds o el seguimiento de las leyes chinas Onmyodo<\/strong>, que dicen que el palacio imperial debe estar en una zona plana. Algunos historiadores defienden que Kioto fue la primera capital japonesa<\/a>, siendo las otras ciudades solamente puntos clave para la corte japonesa.<\/p>\n\n\n\n As\u00ed pues, la antigua Heian-kyo<\/strong> fue la capital japonesa desde 794 y la corte imperial no cambi\u00f3 de ciudad hasta la restauraci\u00f3n Meiji. Kioto fue el centro neur\u00e1lgico de Jap\u00f3n durante muchos siglos y albergaba poderes pol\u00edticos, culturales y sociales, siendo esta ciudad la \u00fanica gran ciudad del pa\u00eds<\/a> hasta el final del siglo XVI.<\/p>\n\n\n Esta ciudad tuvo cambios significativos en su estructura a lo largo de los a\u00f1os. En sus inicios, Kioto era una ciudad imperial centrada en la corte<\/strong> distribuida teniendo en cuenta los elementos naturales de su entorno: el r\u00edo Kamo en el este, el lago Ogura en el sur y el Monte Funaoka en el norte. Heian-kyo estaba basada, al igual que Nara, en el modelo chino de la ciudad de Chang\u2019an. El palacio imperial estaba en el norte y sus barrios colindantes se divid\u00edan en Ukyo<\/em> (a la derecha) y Sakyo<\/em> (a la izquierda). Entre ellos hab\u00eda una gran avenida, Suzaku-oji.<\/p>\n\n\n\n A partir del periodo Kamakura (1185\u20131392) el nuevo gobierno militar se traslad\u00f3 a la ciudad de Kamakura, mientras que la corte permaneci\u00f3 en Kioto<\/strong>. Esto, junto con las guerras y desastres naturales, provoc\u00f3 que Heian sufriese cambios de estructura y en la fisonom\u00eda de la ciudad, tanto de manera arquitect\u00f3nica como organizativa. La capital imperial de Jap\u00f3n se convirti\u00f3 en una ciudad medieval japonesa<\/strong>, dando importancia a las nuevas clases poderosas que emerg\u00edan: aristocracia, militares e instituciones religiosas. Durante esos siglos, el comercio y las artesan\u00edas se desarrollaron, aumentando su producci\u00f3n y la demanda.<\/p>\n\n\n A diferencia del gobierno militar, que se traslad\u00f3 a varios puntos a lo largo de los a\u00f1os, Kioto permaneci\u00f3 como la capital imperial hasta la restauraci\u00f3n Meiji.<\/strong> Actualmente, y gracias a que no sufri\u00f3 bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial, Kioto conserva muchos tipos de arquitectura diferentes y es posible observar la evoluci\u00f3n de dichos estilos.<\/p>\n\n\n Durante el per\u00edodo Edo (1603-1868), el gobierno militar se traslad\u00f3 finalmente a la ciudad de Edo<\/strong>. En ese entonces, Edo y Osaka estaban aumentando su tama\u00f1o y su consistencia como ciudad alcanzando a Kioto. Al finalizar el periodo Edo y empezar la restauraci\u00f3n Meiji (1868), la corte se traslad\u00f3 a Edo y los dos poderes se unieron en una sola ciudad que pas\u00f3 a llamarse Tokio <\/strong>(\u6771\u4eac – la capital del este), para dar una imagen de un nuevo y renovado gobierno.<\/p>\n\n\n\n Al principio, el plan era establecer el nuevo gobierno en Kioto u Osaka, pero les resultaba complicado construir nuevas edificaciones. As\u00ed pues, la decisi\u00f3n fue moverse hasta Edo, donde se utilizaron varios edificios como el castillo Edo, que se convirti\u00f3 en el Palacio Imperial. <\/p>\n\n\n\n Actualmente, Tokio es la capital m\u00e1s grande del mundo<\/a><\/strong>. En menos de 200 a\u00f1os ha pasado de ser una peque\u00f1a ciudad a una de las metr\u00f3polis m\u00e1s pobladas del mundo, con m\u00e1s de 14 millones de habitantes. En sus inicios, Tokio era una peque\u00f1a poblaci\u00f3n que se extend\u00eda a lo largo del r\u00edo Sumida<\/a>, una zona f\u00e9rtil ideal para el cultivo y la pesca. <\/p>\n\n\n\n Una de las razones por las cuales elegir Tokio como nueva capital fue su ubicaci\u00f3n. A diferencia de Kioto, Tokio pod\u00eda disponer de un puerto y estaba cerca de Yokohama, uno de los puntos portuarios m\u00e1s transitados de Jap\u00f3n<\/a>.<\/p>\n\n\n Pero la pregunta es: \u00bfpor qu\u00e9 la capital de Jap\u00f3n creci\u00f3 en tan pocas d\u00e9cadas? Las razones son varias. Una de ellas fue la necesidad de modernizarse<\/strong> tras su apertura con el mundo a partir de la restauraci\u00f3n Meiji. Durante el periodo Edo, Jap\u00f3n hab\u00eda cortado gran parte de sus comunicaciones con los otros pa\u00edses y mientras en Europa se vivia una bulliciosa \u00e9poca industrial, en Jap\u00f3n segu\u00edan en un per\u00edodo medieval. <\/p>\n\n\n\n Tras abrir las fronteras, Jap\u00f3n se dio cuenta de que para ser un pa\u00eds fuerte ten\u00eda que modernizarse<\/strong> y alcanzar el nivel que ten\u00edan las potencias mundiales. As\u00ed pues, tras inspirarse en lo mejor de cada potencia mundial, empezaron a mejorar sus infraestructuras, su sistema y su capital, Tokio. <\/p>\n\n\n\n Otra raz\u00f3n es que, tras algunos desastres naturales <\/strong>(el gran terremoto de Kanto de 1923) y la Segunda Guerra Mundial <\/strong>con sus bombardeos, algunas zonas de Tokio tuvieron que ser reconstruidas<\/a>. Esto hizo que gran parte de los barrios antiguos fueran desapareciendo a cambio de modernos edificios. <\/p>\n\n\n\n Y siguiendo el curso de la historia, despu\u00e9s de la Segunda Guerra Mundial, Jap\u00f3n tuvo un boom econ\u00f3mico, lo cual hizo que Tokio creciera m\u00e1s y m\u00e1s y se integrara en el sistema capitalista, aumentando m\u00e1s su concentraci\u00f3n en habitantes.<\/p>\n\n\n\n Con este art\u00edculo podemos apreciar que Jap\u00f3n ha sido un pa\u00eds en constantes cambios. Y es por eso que cuando viajamos all\u00ed queremos ver tantas ciudades, porque cada una tiene su historia y sus puntos interesantes para visitar. Tanto si te gusta la tradici\u00f3n o la modernidad, Jap\u00f3n guarda un lugar ideal para ti.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Espa\u00f1a-Madrid, Francia-Par\u00eds, Reino Unido-Londres\u2026 \u00bfY Jap\u00f3n? \u00bfSabr\u00edas responder cu\u00e1l es su capital? En este art\u00edculo podr\u00e1s conocer en detalle la…<\/p>\n","protected":false},"author":130,"featured_media":80618,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"footnotes":""},"categories":[202,7],"tags":[28,217,218],"class_list":{"0":"post-80606","1":"post","2":"type-post","3":"status-publish","4":"format-standard","5":"has-post-thumbnail","7":"category-cosas-que-saber","8":"category-cultura","9":"tag-historia","10":"tag-kyoto","11":"tag-tokyo"},"acf":[],"yoast_head":"\nHistoria de las capitales<\/strong> en Jap\u00f3n<\/h2>\n\n\n\n
Consolidaci\u00f3n de Jap\u00f3n como estado y sus primeras capitales<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
Asuka, una capital de la prehistoria japonesa<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n
Nara, la consolidaci\u00f3n de la corte y del budismo japon\u00e9s<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
Kioto, la eterna capital japonesa<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
La evoluci\u00f3n de la ciudad de Heian<\/strong>-kyo<\/h4>\n\n\n\n
Tokio, la capital de Jap\u00f3n actual<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
| Fotograf\u00eda: liamburnettblue<\/a><\/figcaption><\/figure>\n\n\n\n
| Fotograf\u00eda: Redd <\/figcaption><\/figure>\n<\/figure>\n\n\n\n