{"id":82449,"date":"2022-01-20T19:00:00","date_gmt":"2022-01-20T10:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/voyapon.com\/es\/?p=82449"},"modified":"2024-02-27T14:52:53","modified_gmt":"2024-02-27T05:52:53","slug":"senderismo-nakatsugawa-historica-ruta-nakasendo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/voyapon.com\/es\/senderismo-nakatsugawa-historica-ruta-nakasendo\/","title":{"rendered":"Senderismo en Nakatsugawa por la hist\u00f3rica ruta Nakasendo"},"content":{"rendered":"\n
Nakasendo <\/strong>(\u4e2d\u5c71\u9053) es una de las 5 antiguas rutas en Jap\u00f3n (\u4e94\u8857\u9053, Gokaido) utilizadas durante el per\u00edodo Edo (1603-1868). Usada con frecuencia por los se\u00f1ores feudales, esta carretera de 535 kil\u00f3metros que conecta Kioto con Tokio (antiguamente llamada Edo) tambi\u00e9n se conoce como la \u00abla ruta de los samur\u00e1is\u00bb. Tiene 69 etapas (\u5bbf \u5834 – shukuba<\/em>) que incluyen Magome (\u99ac\u7c60) y Tsumago (\u59bb\u7c60), al igual que Nakatsugawa<\/strong> (\u4e2d\u6d25\u5ddd). Entre senderismo, historia, artesan\u00eda y lugares pintorescos, ven y descubre los tesoros de Nakatsugawa con su aut\u00e9ntica atm\u00f3sfera <\/a>del periodo Edo.<\/p>\n\n\n\n La caminata entre Magome-juku y Tsumago-juku (9 km) es muy popular. Pero para la mayor\u00eda de los viajeros m\u00e1s experimentados, es posible extender la diversi\u00f3n partiendo de Nakatsugawa-juku (a unos 17 km).<\/p>\n\n\n\n Comenzamos nuestro itinerario por Nakatsugawa desde Waki \u200b\u200bHonjin<\/strong> (\u8107\u672c\u9663\u8de1), un edificio que antiguamente serv\u00eda como alojamiento de reemplazo para los se\u00f1ores feudales y personas de alto rango cuando no hab\u00eda m\u00e1s espacio en el albergue principal.<\/p>\n\n\n\n Luego, mientras caminas por los callejones de Nakatsugawa-juku, descubrir\u00e1s algunas tiendas a la vez que muchos edificios hist\u00f3ricos con su arquitectura tradicional<\/strong>, suficientes para retroceder 400 a\u00f1os en el tiempo.<\/p>\n\n\n\n Los entusiastas de la arquitectura estar\u00e1n encantados de descubrir los dos tipos de construcci\u00f3n tradicional que conviven en Nakatsugawa: edificios de madera y edificios de pared namako<\/em><\/a> (\u00abpared de pepino de mar\u00bb) hechos de baldosas diagonales, dise\u00f1adas para evitar incendios.<\/p>\n\n\n\n Ser propietario de una residencia as\u00ed era algo reservado para los ricos. Si miras hacia arriba, ver\u00e1s el cortafuegos udatsu <\/em>(techo con forma de cola de drag\u00f3n), un signo de riqueza. Tambi\u00e9n puedes observar un oni<\/em> gawara<\/em> (monstruos protectores), ambos para protegerse de los incendios y atraer la buena suerte bajo su techo.<\/p>\n\n\n\n Siguiendo el camino con las piedras de dos colores que marca la ruta Nakasendo, nos alejamos lentamente de la civilizaci\u00f3n para adentrarnos en el bosque. En el camino, despu\u00e9s de pasar el santuario de Asahigaoka Fushimi<\/strong>, simplemente d\u00e9jate llevar suavemente por la calma de la naturaleza.<\/p>\n\n\n\n Ese d\u00eda soleado fue perfecto para disfrutar de los arrozales, cascadas y casas rurales que pasamos por el camino, dominado por el Monte Ena<\/strong> (\u6075 \u90a3\u5c71, 2191 metros).<\/p>\n\n\n\n A continuaci\u00f3n, lleg\u00f3 el camino pavimentado de Ochiai <\/strong>que se extiende por 840 metros. Caracter\u00edstico del Nakasendo, sus 70 metros de piedras originales est\u00e1n en la lista de sitios hist\u00f3ricos nacionales. Un poco alejado del camino pavimentado encontramos musgo, bosques de bamb\u00fa y cascadas, que dan al lugar un ambiente m\u00e1gico.<\/p>\n\n\n\n Estamos en Ochiai-juku<\/strong>, la 44a etapa del Nakasendo, donde se encuentra Ochiai-juku Honjin<\/strong> (\u843d\u5408\u5bbf\u672c\u9663), la \u00faltima posada en la prefectura de Gifu <\/a>reservada para los se\u00f1ores feudales. Sus edificios, port\u00f3n y jard\u00edn son aut\u00e9nticos y abren al p\u00fablico todos los domingos.<\/p>\n\n\n\n A pesar de que Nakatsugawa y Ochiai son menos populares que Tsumago y Magome, esta parte de la ruta fue mi favorita porque puedes admirar paisajes magn\u00edficos y disfrutar de un entorno excepcional.<\/p>\n\n\n\n Magome es la 43\u00aa etapa<\/strong> de la ruta Nakasendo. La regi\u00f3n es adecuada para cultivo de arroz, por lo que hay muchos arrozales, esenciales para los habitantes.<\/p>\n\n\n\n Magome es famoso por sus calles bordeadas de casas tradicionales, que dan la impresi\u00f3n de caminar en un escenario de pel\u00edcula.<\/strong> La reconstrucci\u00f3n de Magome despu\u00e9s de un incendio en 1895 la convirti\u00f3 en un museo al aire libre, actualmente popular entre fot\u00f3grafos.<\/p>\n\n\n\n Ten en cuenta que a pesar de esta pintoresca atm\u00f3sfera, los diversos edificios y residencias de Magome todav\u00eda est\u00e1n habitados. La gente lleva una vida tranquila, como en una especie de enclave temporal que ha trasladado a sus habitantes a 400 a\u00f1os en el pasado.<\/p>\n\n\n\n A trav\u00e9s de sus pendientes y r\u00edos, Magome ofrece un paisaje atemporal e incluye muchas tiendas, posadas, caf\u00e9s y restaurantes donde disfrutar del ambiente. <\/p>\n\n\n\n Por \u00faltimo, no te pierdas Jimba, el mirador de Magome <\/strong>con vistas panor\u00e1micas del Monte Ena, antiguamente utilizado para detectar los enemigos desde lejos. Mientras tres abuelas contemplaban tranquilamente esta impresionante vista, yo me sorprend\u00eda por la belleza del valle de Kiso.<\/p>\n\n\n\n La caminata<\/strong> de 9 kil\u00f3metros (aproximadamente 3 horas a pie) entre Magome y Tsumago<\/strong> es la m\u00e1s conocida. En el camino te encontrar\u00e1s con algunas campanillas para osos, pero no te preocupes: han pasado a\u00f1os desde que se ha avistado alguno por la zona.<\/p>\n\n\n\n Por el camino, me sorprendi\u00f3 gratamente descubrir un bosque un poco m\u00e1s salvaje que el que hay entre Nakatsugawa y Magome. All\u00ed, puedes encontrarte con animales salvajes como ciervos, jabal\u00edes y monos.<\/p>\n\n\n\n Bienvenidos a Tsumago, la 42\u00aa etapa de la ruta Nakasendo.<\/strong> A diferencia de Magome, el pueblo se salv\u00f3 de las llamas por lo que a\u00fan mantiene su autenticidad. Los cables el\u00e9ctricos est\u00e1n soterrados y los coches tienen prohibido su acceso<\/strong>. Se hace todo lo posible para preservar la atm\u00f3sfera del per\u00edodo Edo y la atm\u00f3sfera aqu\u00ed es menos tur\u00edstica que en Magome.<\/p>\n\n\n\n En el pueblo se pueden encontrar numerosos minshuku<\/em> y ryokan<\/em><\/a>,<\/em> lo que brinda a los viajeros un descanso durante su viaje. Tambi\u00e9n encontrar\u00e1s algunas tiendas y restaurantes, pero ten en cuenta que el sol se pone temprano en el valle de Kiso y la mayor\u00eda de las tiendas cierran alrededor de las 4 p.m.<\/p>\n\n\n\n La mayor\u00eda de las veces, los turistas solo se quedan un d\u00eda en Tsumago y Magome, y regresan directamente por la noche. Aun as\u00ed, hay muchos sitios en la regi\u00f3n que no te puedes perder.<\/p>\n\n\n\n Con vistas al valle, los muros del castillo de Naegi<\/strong> (\u82d7\u6728\u5b50\u8de1) ten\u00edan la peculiaridad de ser rojas <\/strong>y no blancas como la mayor parte de otros castillos japoneses. Cuenta la leyenda que las paredes, originalmente blancas, fueron repintadas de rojo para apaciguar la ira de un drag\u00f3n que odiaba el color blanco. Desmantelado en 1871, sus ruinas cautivar\u00e1n a los amantes de la historia<\/a>.<\/p>\n\n\n\n El teatro Meiji-za alberga un escenario de ji-kabuki<\/em>, un estilo popular de teatro kabuki<\/em> tradicional. Durante 120 a\u00f1os, los habitantes de la regi\u00f3n han mantenido el teatro en buenas condiciones.<\/p>\n\n\n\n Es por eso que el itaheg<\/em>i (\u677f\u3078\u304e) todav\u00eda se practica all\u00ed. Esta t\u00e9cnica tradicional de hacer tejas de madera casi se extingui\u00f3, pero ahora se est\u00e1 transmitiendo a las generaciones futuras.<\/p>\n\n\n\n La gastronom\u00eda local no se queda atr\u00e1s en Nakatsugawa, ya que la regi\u00f3n ofrece deliciosos platos que deleitar\u00e1n a los amantes de la comida.<\/p>\n\n\n\n Durante el oto\u00f1o, los kurikinton <\/strong><\/em>(\u6817\u304d\u3093\u3068\u3093), deliciosos dulces de casta\u00f1as<\/strong>, son un \u00e9xito total. Hay varios tipos y cada tienda tiene su propia receta. Incluso puedes llevarte algunos a tu casa para ofrecer a tu familia o amigos.<\/p>\n\n\n\n El san-mon-mochi<\/em><\/strong> (\u4e09\u6587\u9905) es un pastel tradicional hecho con pasta de arroz y az\u00facar moreno<\/strong> que se puede disfrutar en Echizenya Caf\u00e9, una tienda ubicada en una casa tradicional de 200 a\u00f1os en el camino entre Nakatsugawa-juku y Ochiai-juku. No tiene un sabor excesivamente dulce pero ser\u00e1 un deleite para tus papilas gustativas.<\/p>\n\n\n\n El gohei-mochi <\/em><\/strong>(\u4e94\u5e73\u9905) es una brocheta de mochi<\/em> cubierta con miso<\/em> agridulce<\/strong> que se puede probar de distintas formas. Un agradable snack que podr\u00e1s disfrutar durante tu visita.<\/p>\n\n\n\n Podr\u00e1s encontrar caquis en todas partes del \u00e1rea, y muchos lugare\u00f1os los cuelgan frente a sus casas para secarlos. Estos caquis secos, llamados hoshigaki<\/em> <\/strong>(\u5e72\u3057\u67ff), son incre\u00edblemente dulces, y adem\u00e1s de estar buenos, \u00a1son muy fotog\u00e9nicos!<\/p>\n\n\n\n La forma m\u00e1s f\u00e1cil de llegar a Nakatsugawa es ir primero a Nagoya. Tardar\u00e1s alrededor de 1\u202fh 40\u202fmin desde Tokio y 35 minutos desde Kioto en Shinkansen.<\/p>\n\n\n\n Despu\u00e9s, tardar\u00e1s unos 50 minutos en tren con el JR limited express desde Nagoya hasta Nakatsugawa<\/strong>. Estos viajes est\u00e1n cubiertos con el Japan Rail Pass<\/a>.<\/p>\n\n\n\n<\/figure><\/div>\n\n\n\n
Ruta desde Nakatsugawa hasta Tsumago, siguiendo los pasos de los samur\u00e1is<\/h2>\n\n\n\n
Nakatsugawa-juku (\u4e2d\u6d25\u5ddd\u5bbf)<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n
<\/figure>\n<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
Ochiai-juku (\u843d\u5408\u5bbf)<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure><\/div>\n\n\n\n
Magome-juku (\u99ac\u7c60\u5bbf)<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figcaption><\/figure>\n\n\n\n<\/figure>\n<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure><\/div>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n<\/figure>\n\n\n\n
Tsumago-juku (\u59bb\u7c60\u5bbf)<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure><\/div>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figcaption><\/figure>\n<\/figure>\n\n\n\n<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n<\/figure>\n\n\n\n
Nakatsugawa y sus alrededores<\/h2>\n\n\n\n
Las ruinas del castillo de Naegi<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n<\/figure>\n\n\n\n
El escenario de ji-kabuki en Meiji-za<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n<\/figure>\n\n\n\n
Qu\u00e9 comer en Nakatsugawa<\/h2>\n\n\n\n
Los kurikinton, una especialidad a base de casta\u00f1as<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
San-mon-mochi y gohei-mochi<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
Hoshigaki: deliciosos caquis secos<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n<\/figure>\n\n\n\n
C\u00f3mo llegar a Nakatsugawa<\/h2>\n\n\n\n