{"id":83315,"date":"2022-02-28T17:00:00","date_gmt":"2022-02-28T08:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/voyapon.com\/es\/?p=83315"},"modified":"2024-02-27T14:53:09","modified_gmt":"2024-02-27T05:53:09","slug":"kansai-cultura-espiritualidad-japonesa","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/voyapon.com\/es\/kansai-cultura-espiritualidad-japonesa\/","title":{"rendered":"Viajando por Kansai: descubriendo la cultura y la espiritualidad japonesa"},"content":{"rendered":"\n
La cuna de la religi\u00f3n sinto\u00edsta y de la civilizaci\u00f3n japonesa. Una gran variedad de paisajes y de naturaleza. Una regi\u00f3n con muchas ciudades y pueblos por conocer, algunas m\u00e1s c\u00e9lebres como Kioto, Osaka o Nara y otras m\u00e1s desconocidas por los occidentales, a\u00fan por descubrir. \u00bfSab\u00e9is de qu\u00e9 regi\u00f3n del archipi\u00e9lago nip\u00f3n hablamos?<\/p>\n\n\n\n
Kansai<\/a> est\u00e1 situada<\/strong> en el medio de Honshu<\/strong>, la isla central de Jap\u00f3n, formada por diez prefecturas: Osaka, Kioto, Hyogo, Shiga, Nara, Wakayama, Mie, Fukui, Tokushima y Tottori. Si bien las m\u00e1s conocidas son Osaka, Kioto y Nara, las otras son f\u00e1cilmente accesibles gracias al eficaz sistema de transporte p\u00fablico de Jap\u00f3n. Realizar un viaje que abarca todas estas prefecturas puede ser una experiencia \u00fanica. Es por eso que en este art\u00edculo podr\u00e1s ver ocho zonas imperdibles<\/a> y as\u00ed ayudarte a elegir qu\u00e9 destinos visitar en Kansai.<\/p>\n\n\n\n El litoral San\u2019in del mar de Jap\u00f3n<\/strong> est\u00e1 ubicado entre las prefecturas de Tottori, Hyogo y Kioto, con una variedad paisaj\u00edstica apasionante con mar, monta\u00f1as, bosques e incluso dunas.<\/p>\n\n\n\n Sorprendentemente, en la prefectura de Tottori<\/a> hay unas 545 hect\u00e1reas de paisaje que recuerda a un desierto<\/strong>. Las dunas de Tottori <\/strong>fueron designadas \u00e1rea protegida por su topograf\u00eda<\/a> y vegetaci\u00f3n \u00fanicas, por lo cual todas las actividades realizadas all\u00ed est\u00e1n reguladas para su conservaci\u00f3n. Otro paraje interesante es Amano Hashidate<\/strong>, una de las mejores vistas de Jap\u00f3n. Ubicado en la bah\u00eda Miyazu en el norte de la prefectura de Kioto, esta misteriosa formaci\u00f3n alberga 5000 pinos que crecen en un banco de arena.<\/strong> Si quieres disfrutar de la naturaleza, este es un lugar ideal para montar en bicicleta, en barco y nadar por sus playas.<\/p>\n\n\n\n Ubicado en la zona noroeste de la prefectura de Hyogo<\/a>, Yumura Onsen<\/strong> goza de un entorno natural inigualable rodeado de monta\u00f1as y el r\u00edo Haruki. Considerado uno de los mejores ba\u00f1os termales de Jap\u00f3n<\/strong>, es habitual ver turistas hirviendo huevos, boniato y otros alimentos con el agua de los onsen<\/em>. En la misma prefectura tambi\u00e9n encontramos Kinosaki Onsen<\/strong>, una antigua zona de aguas termales de<\/strong> unos 1.300 a\u00f1os<\/strong> de antig\u00fcedad. Podr\u00e1s probar sus siete onsen<\/em> para relajarte y alejarte de las en\u00e9rgicas metr\u00f3polis. <\/p>\n\n\n\n \u00bfTe preguntas d\u00f3nde se fabrica la seda para elaborar los kimonos japoneses<\/a>? Kansai tiene la respuesta. Kyotango, en el norte de la prefectura de Kioto, ha sido el centro de elaboraci\u00f3n de la seda tango chirimen<\/em><\/strong> durante m\u00e1s de 1.300 a\u00f1os. Designado como patrimonio de Jap\u00f3n, este tejido de seda se utiliza en la fabricaci\u00f3n de la tela de muchos de los kimonos de alta calidad. <\/p>\n\n\n\n En la misma prefectura encontramos Ine<\/strong>, al este de la prefectura de Kioto, es un pueblo pesquero<\/strong> conocido por sus peculiares 230 cobertizos para barcas (funaya<\/em>). Esta localidad es miembro de la asociaci\u00f3n \u201clos pueblos m\u00e1s bellos de Jap\u00f3n\u201d y mantiene la esencia de un pueblo de pescadores japon\u00e9s antiguo.<\/p>\n\n\n\n Esta zona, que incluye la prefectura de Fukui y Shiga, tiene un claro protagonista: el lago Biwa,<\/strong> el m\u00e1s grande de Jap\u00f3n y uno de los m\u00e1s antiguos del mundo<\/strong>. Contiene una fauna \u00fanica, con m\u00e1s de 60 especies end\u00e9micas. Adem\u00e1s, es un lago indispensable para la vida y el desarrollo industrial de los 14,5 millones de habitantes de la regi\u00f3n de Kansai. <\/p>\n\n\n\n Esta antigua ciudad feudal de mercaderes<\/strong>, apodada la \u201cVenecia verde\u201d, est\u00e1 ubicada cerca del lago Biwa. Es imprescindible visitar Shinmachi-dori, los edificios tradicionales y un foso construido por Toyotomi Hideyoshi. Las ruinas del castillo de Azuchi, que fue la residencia de Oda Nobunaga, permiten vislumbrar la prosperidad de esta ciudad construida durante el siglo XVI.<\/p>\n\n\n\n Si te interesa la parte espiritual de Jap\u00f3n,<\/strong> en Shiga existen muchos lugares sagrados. Tres de los m\u00e1s importantes son el templo Eiheiji, el templo Enryaku-ji y el santuario Hiyoshi Taisha. <\/p>\n\n\n\n El templo Eiheiji<\/strong> fue fundado en la prefectura de Fukui por un maestro zen en 1244. Est\u00e1 ubicado en el Monte Daibutsuji y cubre 330.000 metros cuadrados<\/strong> con 70 edificios, 19 de ellos designados propiedad cultural nacional importante. Actualmente, a\u00fan se pueden ver monjes zen realizando sus pr\u00e1cticas. <\/p>\n\n\n\n Enryaku-ji,<\/strong> el templo principal de la secta budista Tendai, fue fundado hace 1200 a\u00f1os en el Monte Hiei. Esta monta\u00f1a se ubica entre las prefecturas de Kioto y Shiga y est\u00e1 considerada la madre del Budismo japon\u00e9s. Es un lugar que goza de una belleza sin igual, ofreciendo vistas panor\u00e1micas del lago Biwa y Kioto<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Finalmente, Hiyoshi Taisha<\/strong>, ubicado en la prefectura de Shiga, es<\/strong> el principal de los 3800 santuarios Hiyoshi, Hie y Sanno<\/strong> que existen en Jap\u00f3n. Cada abril se celebra el festival Sanno, uno de los 3 festivales m\u00e1s grandes de esta zona y en oto\u00f1o se ti\u00f1e con los colores c\u00e1lidos de la estaci\u00f3n. <\/p>\n\n\n\n En la zona oriental del lago Biwa, limitando con la prefectura de Mie, existe una gran tradici\u00f3n de confecci\u00f3n artesanal de varios productos locales. <\/p>\n\n\n\n Considerado uno de los m\u00e1s famosos de Jap\u00f3n y uno de los mejores conservados, el castillo de Hikone<\/strong> est\u00e1 ubicado en las orillas del lago Biwa. Para su construcci\u00f3n se utilizaron materiales del castillo de Sawayama, el castillo de Azuchi, el castillo de Nagahama y el castillo de Otsu, y el gobierno lo design\u00f3 lugar de inter\u00e9s hist\u00f3rico. Asimismo, en Shiga a\u00fan existe uno de los seis hornos m\u00e1s antiguos de Jap\u00f3n, Shigaraki<\/strong>, conocido por sus Shigaraki Tanuki<\/a>. Se le apoda \u201cla ciudad de la alfarer\u00eda\u201d, donde se celebran eventos relacionados como el Festival de la Cer\u00e1mica de Shigaraki.<\/p>\n\n\n\n En la prefectura de Mie<\/a> existieron los famosos ninjas<\/strong>, especialistas en t\u00e9cnicas para escapar en caso de ataque y poner en pr\u00e1ctica el ninjutsu<\/em>. La escuela de Iga fue un s\u00edmbolo de revelaci\u00f3n contra varios gobiernos de distintas \u00e9pocas. Hoy en d\u00eda, muchos materiales y herramientas de arte ninja pueden verse en el Museo Ninja de Igaryu<\/a>.<\/p>\n\n\n\n En la zona de Echizen, prefectura de Fukui<\/a>, se encuentran varias artesan\u00edas de gran inter\u00e9s, como el robusto pero elegante lacado Echizen. <\/strong>Con una historia de m\u00e1s de 1.500 a\u00f1os, puedes visitar Urushi-no-Sato Kaikan<\/strong>, con unos 1.000 productos diferentes y demostraciones en vivo. Tambi\u00e9n es uno de los<\/strong> mayores productos de papel washi<\/em><\/strong> artesanal de alta calidad, formado por cinco pueblos: Oizu, Otaki, Iwamoto, Shinzaike y Sadatomo. Adem\u00e1s, hay el Museo de la Cultura del Papel, donde podr\u00e1s producir washi<\/em>. <\/p>\n\n\n\n En Echizen no solo existen artesan\u00edas, sino que es uno de los principales puertos donde capturan ejemplares del cangrejo ara\u00f1a en Jap\u00f3n<\/strong> (Echizen Gani).<\/p>\n\n\n\n La antigua provincia Harima, ubicada al suroeste de la prefectura de Hyogo, se extiende a lo largo del mar interior de Seto. All\u00ed se ubican varias perlas ocultas con mucha historia que no puedes olvidar en tu ruta.<\/p>\n\n\n\n El castillo m\u00e1s conocido de la prefectura es el de Himeji<\/strong>, apodado Shirasagi-jo (el castillo de la garceta blanca). Su construcci\u00f3n empez\u00f3 en 1333 y fue uno de los primeros lugares de Jap\u00f3n en registrarse como Patrimonio Cultural de la Humanidad. El otro castillo, <\/strong>actualmente un parque, est\u00e1 ubicado en la ciudad de Ako<\/strong>. Esta peculiar edificaci\u00f3n fue dise\u00f1ada para que los barcos pudieran entrar y salir. <\/p>\n\n\n\n Es una de las fuentes termales m\u00e1s antiguas de Jap\u00f3n y una de las favoritas de Toyotomi Hideyoshi. Hay distintos tipos de aguas termales en los onsen<\/em> p\u00fablicos y los ryokan<\/em> de la zona, y para disfrutar de esta variedad puedes ir al Arima Onsen Taikou no Yu<\/strong>, un resort onsen <\/em>con 26 tipos distintos.<\/p>\n\n\n\n Ubicado en el Monte Shosha, a 371 metros sobre el nivel del mar, es un antiguo templo de la secta budista Tendai fundado en 966. All\u00ed puedes realizar pr\u00e1cticas relacionadas con la meditaci\u00f3n y la espiritualidad.<\/p>\n\n\n\n En esta \u00e1rea se encuentran unos de los productores de sake m\u00e1s antiguos, elaborando el 25% de producci\u00f3n total del pa\u00eds. <\/strong>Incluye a los cinco municipios de Imazugo, Nishinomiyago, Uozakigo, Mikagego y Nishigo. Es una zona con buenas condiciones clim\u00e1ticas y geol\u00f3gicas para producir arroz y agua.<\/p>\n\n\n\n Tamba atraviesa las prefecturas de Kioto y Hyogo, y es una zona con muchas edificaciones tradicionales y artesan\u00edas varias. <\/p>\n\n\n\n El castillo Sasayama<\/strong> en la prefectura de Hyogo fue construido en 1609 por Tokugawa Ieyasu y es considerado uno de los 100 mejores castillos de Jap\u00f3n. Sus alrededores son conocidos por sus residencias samur\u00e1is y tiendas tradicionales. <\/p>\n\n\n\n Kayabuki no Sato, <\/strong>tambi\u00e9n conocida como aldea de Miyama, es uno de los pueblos m\u00e1s conocidos de Kansai, ubicado en Kioto. Consiste en una peque\u00f1a aldea con 39 casas con techos de paja<\/strong>, donde se preserva el paisaje hist\u00f3rico y las t\u00e9cnicas tradicionales de manutenci\u00f3n de dichos techos. En Hyogo, encontramos el pueblo hist\u00f3rico que pertenec\u00eda a la familia Aoyama<\/strong>, los se\u00f1ores del antiguo dominio Sasayama. El pueblo hist\u00f3rico de Aoyama <\/strong>exhibe una variedad de materiales hist\u00f3ricos, incluyendo unos valiosos bloques de madera relacionados con los estudios chinos, documentos del dominio Sasayama y objetos de la familia Aoyama. All\u00ed tambi\u00e9n se encuentra el recinto el Decanshokan de Tanba Sasayama, que muestra el encanto de Tanba Sasayama, un pueblo con herencia japonesa.<\/p>\n\n\n\n En la zona de Tamba existen distintos productores tradicionales que cubren distintos campos. Por ejemplo, en el \u00e1rea de Tachikui<\/strong> producen cer\u00e1mica, siendo uno de los seis hornos m\u00e1s antiguos de Jap\u00f3n. O en la ciudad de Kyotamba, en el norte de Kioto, encontramos Choro Shuzo<\/strong>, productores locales de sake<\/em>. <\/p>\n\n\n\n Viajamos hasta el coraz\u00f3n de la espiritualidad en Kansai, donde podr\u00e1s conocer algunos de los santuarios y templos m\u00e1s antiguos de Jap\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Si quieres visitar la cuna del sinto\u00edsmo, no te puedes perder el santuario Ise Jingu<\/a><\/strong>. Apodado \u00abOise-san\u00bb, se compone de 125 edificios centrados en el Kotai Jingu<\/strong> y el Toyoke Daijingu<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Por otro lado, si te interesa el budismo, no te puedes perder la prefectura de Nara<\/a>. El templo Hasedera<\/strong>, fundado en 686, consagr\u00f3 un tesoro nacional: la placa de bronce del Sutra del Loto, creada para la oraci\u00f3n de recuperaci\u00f3n de la enfermedad del emperador Tenmu. Tambi\u00e9n es el \u00fanico objeto que cuenta la historia de la fundaci\u00f3n del templo de Hasedera. En la misma prefectura encontrar\u00e1s el Monte Yoshino<\/a><\/strong>, conocido por sus 30.000 cerezos que florecen a desde principios de abril y duran hasta finales del mismo mes. En esta zona monta\u00f1osa se reun\u00edan los practicantes de shugenja<\/em> (ascetismo de monta\u00f1a). El monte alberga el templo Kinpusenji<\/strong>, establecido en el per\u00edodo Asuka por el fundador del shugendo<\/em>, En no Gyoja. <\/p>\n\n\n\n En la zona de Ise-Shima hay las ama<\/em><\/strong>, pescadoras que practican m\u00e9todos tradicionales <\/a>para recolectar moluscos. Tienen una larga historia e incluso se han escrito sobre ellas en los antiguos libros japoneses.<\/p>\n\n\n\n El mar interior de Seto esconde algunas maravillas. Tras cruzarlo, llegar\u00e1s a la prefectura de Tokushima<\/a>, hogar del famoso festival Awa Odori.<\/p>\n\n\n\nEl litoral San\u2019in: misterios del mar de Jap\u00f3n<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
Naturaleza diversa en el litoral San\u2019in<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
Antiguos onsen en Kansai<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
Tango Chirimen<\/strong> y el pueblo pesquero Ine<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n
Lago Biwa y Hokuriku: viaje espiritual cerca del lago m\u00e1s grande de Jap\u00f3n<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
Omi Hachiman<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
Templos y santuarios de las prefecturas de Shiga<\/strong> y Fukui<\/h3>\n\n\n\n
Este del lago Biwa y Mie: preservando la historia japonesa a trav\u00e9s de la artesan\u00eda tradicional<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
Castillo Hikone y la cer\u00e1mica Shigaraki<\/h3>\n\n\n\n
Los ninjas de Iga<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
Echizen<\/strong> <\/h3>\n\n\n\n
Harima: explorando la historia samur\u00e1i a lo largo del espectacular mar interior de Seto<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
Los castillos de Hyogo<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
Arima Onsen<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
Templo Engyoji <\/strong><\/h3>\n\n\n\n
Nada Gogo<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
Tamba: donde el bosque y las personas se sostienen mutuamente<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
El castillo Sasayama<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
Aldeas hist\u00f3ricas en Kansai<\/h3>\n\n\n\n
Productores tradicionales en Tamba<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
Ise y Nara: descubriendo las antiguas capitales japonesas y los or\u00edgenes espirituales<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
Los grandes templos y santuarios de Kansai<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
Las ama de Ise<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
Isla de Awaji y Tokushima: cruzando el mar interior de Seto hacia la tierra de la danza<\/h2>\n\n\n\n
La isla de Awaji y el Awa Dori<\/strong><\/h3>\n\n\n\n