{"id":83563,"date":"2022-03-11T18:00:00","date_gmt":"2022-03-11T09:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/voyapon.com\/es\/?p=83563"},"modified":"2024-12-02T11:55:23","modified_gmt":"2024-12-02T02:55:23","slug":"shikoku-ozu-uwajima","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/voyapon.com\/es\/shikoku-ozu-uwajima\/","title":{"rendered":"El cuento de dos pueblos: un itinerario de 3 d\u00edas por Ozu y Uwajima en Shikoku"},"content":{"rendered":"\n
En el coraz\u00f3n de la prefectura de Ehime, a poca distancia al sur de la ciudad de Matsuyama y lejos de las mareas de turistas fotografiando el Dogo Onsen<\/a> (las aguas termales que inspiraron El Viaje de Chihiro<\/em>) se encuentran dos pueblos cuya riqueza reside en su relativa oscuridad. Ozu<\/strong> (\u5927\u6d32), anta\u00f1o una floreciente ciudad portuaria del interior con abundante fortuna y cultura, se est\u00e1 revitalizando tras d\u00e9cadas fuera de los focos de atenci\u00f3n. Por el contrario, Uwajima<\/strong> (\u5b87\u548c\u5cf6) es el lugar perfecto para experimentar la vida de un peque\u00f1o pueblo en el que prosperan tanto la industria como la artesan\u00eda. Combinadas, constituyen un relajante viaje de dos noches y tres d\u00edas<\/strong>, con alojamiento y opciones gastron\u00f3micas de lujo para ese viajero que quiera experimentar tanto la cultura como la tradici\u00f3n en tranquilidad. <\/p>\n\n\n\n La zona que rodea el castillo de Ozu<\/strong> tuvo un aislamiento que fue clave para su \u00e9xito. Situada en las orillas del r\u00edo Hiji, a tan solo 20 kil\u00f3metros del litoral, en esta cl\u00e1sica ciudad japonesa queda el legado de los industriales de la era Meiji que construyeron su \u00e9xito sobre el trazado urbano desarrollado durante el periodo Edo. En su momento m\u00e1s \u00e1lgido, las barcazas recorr\u00edan 25 kil\u00f3metros desde Uchiko (\u5185\u5b50) hasta Ozu, cargadas de cera blanda procedente del \u00e1rbol zumaque, y desde all\u00ed viajaban hasta Kobe, Kioto y m\u00e1s all\u00e1. Esta cera, antiguamente llamada \u00abbintsuke<\/em>\u00ab<\/strong>(\u9b22\u4ed8) en Jap\u00f3n<\/strong> y \u00abcera japonesa\u00bb en Europa, era conocida por erradicar el sudor bajo el maquillaje blanco y limpio de las geishas de Kioto y como crema para el cabello de los oficinistas modernos de Tokio.<\/p>\n\n\n\n Aquellos propietarios de plantaciones de zumaque y los due\u00f1os de las barcazas se hicieron ricos y el municipio se convirti\u00f3 en un pr\u00f3spero centro mercantil con bancos y casas de t\u00e9. Las inversiones realizadas en la producci\u00f3n de la seda siguieron dando buenos beneficios hasta bien entrado el siglo XX. La cultura, la sofisticaci\u00f3n y los profundos lazos con las clases capitalinas de Tokio y Kioto tambi\u00e9n llegaron a Ozu. Sin embargo, con el paso del tiempo, los procesos industriales sustituyeron a la producci\u00f3n de cera natural y seda. Las barcazas desaparecieron y las calles bulliciosas y las impresionantes casas adosadas quedaron vac\u00edas.<\/p>\n\n\n\n Pero gracias a la fiel reconstrucci\u00f3n del castillo de la ciudad en 2004 el turismo volvi\u00f3, y Nipponia<\/strong><\/a>, conocida en Jap\u00f3n por ser los maestros de la revitalizaci\u00f3n de peque\u00f1as localidades, comenz\u00f3 a desarrollar la zona del casco antiguo de Ozu en un distrito hotelero exclusivo. Nipponia ejecut\u00f3 la renovaci\u00f3n de edificios centenarios para convertirlos en alojamientos hist\u00f3ricos de lujo, preservando al mismo tiempo la historia de la ciudad.<\/p>\n\n\n\n Aparte de las opciones de alojamiento, el punto culminante de la arquitectura de Ozu es Garyu Sanso <\/strong>(\u81e5\u9f8d\u5c71\u8358), una caba\u00f1a y casa de t\u00e9 con vistas al r\u00edo Hiji. Se construy\u00f3 para Kouchi Torajiro, exitoso en el negocio de la importaci\u00f3n y la exportaci\u00f3n. Esta casa se termin\u00f3 a principios del siglo XX, combinando elementos arquitect\u00f3nicos occidentales, como el techo de b\u00f3veda de ca\u00f1\u00f3n de la casa de t\u00e9, con el estilo y el dise\u00f1o japoneses.<\/p>\n\n\n\n Construida para estar en armon\u00eda con su entorno, nada fue dise\u00f1ado en vano. Se trajeron artesanos de Kioto para que trabajaran y ense\u00f1aran t\u00e9cnicas modernas a los aldeanos y esta casa de t\u00e9 es su legado en esta ciudad.<\/p>\n\n\n\n Con vistas a la ciudad, el castillo de Ozu se mantiene \u00fanico con su reconstrucci\u00f3n en 2004, donde siguieron su dise\u00f1o original, utilizando t\u00e9cnicas tradicionales de construcci\u00f3n en madera que eran habituales a finales del siglo XVI.<\/p>\n\n\n\n Con una vista sin obst\u00e1culos en todas las direcciones, se puede divisar d\u00f3nde las barcazas viajaban alrededor de las altas monta\u00f1as hasta llegar al mar. Para aquellos que sue\u00f1en en alojarse en un castillo, tambi\u00e9n es posible quedarse en el castillo por una noche y cenar en una de sus torretas. Por la ma\u00f1ana, disfrutar\u00e1s de un desayuno tradicional japon\u00e9s preparado en Garyu Sanso.<\/p>\n\n\n\n La joya de la reconstrucci\u00f3n de la ciudad de Ozu por parte de Nipponia es el restaurante Le Un, que sirve un delicioso men\u00fa de degustaci\u00f3n de fusi\u00f3n franco-japonesa<\/strong>. Aprovechando las estaciones del a\u00f1o, las especialidades regionales y los ingredientes de origen local, el jefe de cocina se atreve a utilizar maridajes inusuales para crear sus propias combinaciones de sabores. Nuestro men\u00fa de invierno inclu\u00eda un trozo de pescado local envuelto en un fino prosciutto<\/em> para darle un toque umami<\/a><\/em>.<\/p>\n\n\n\n Tambi\u00e9n se complace en evitar la tradici\u00f3n de poner verduras en la base cuando se sirven con carne. As\u00ed, sus zanahorias dulces locales robaron el protagonismo a las lonchas del famoso cerdo local en el plato principal. Ehime es famosa en Jap\u00f3n por los c\u00edtricos<\/strong>, por lo que las variedades de c\u00edtricos japoneses, como el yuzu<\/em>, tambi\u00e9n juegan un papel protagonista en el men\u00fa.<\/p>\n\n\n\n Si tienes una tarde libre y quieres conocer el origen de la cera de Jap\u00f3n, te recomendamos visitar la hist\u00f3rica ciudad de Uchiko<\/strong>. El Uchiko-za<\/a>, construido originalmente como teatro kabuki, y convertido despu\u00e9s en una sala de cine, est\u00e1 abierto a los visitantes para su disfrute. Este teatro de madera ha albergado series de la televisi\u00f3n japonesa y se puede caminar por debajo de las tablas del suelo para ver la mec\u00e1nica del funcionamiento de un escenario kabuki.<\/p>\n\n\n\n La zona de Uwajima fue capaz de conservar su industria y artesan\u00eda durante el \u00faltimo siglo. Con la pesca en sus venas, una historia de penurias y diligencia, es un paisaje espectacular para recorrer en bicicleta el\u00e9ctrica durante un d\u00eda, y para los que buscan descansar con comodidad no hay que perderse el Kiya Ryokan<\/a>.<\/p>\n\n\n\n Los campos en terrazas de Yusu<\/strong> (\u904a\u5b50) fueron construidos con muros de piedra en las empinadas laderas de las monta\u00f1as. Mirando desde abajo, parecen escaleras que llegan hasta el cielo. En ese entonces, se dedicaron a cultivar mijo o cereales en vez de arroz por la grave falta de agua potable.<\/p>\n\n\n\n Con el paso del tiempo y gracias a la viabilidad de la producci\u00f3n comercial de seda en la regi\u00f3n, se cultivaron moreras y los ingresos se utilizaron para asegurar las terrazas, extremadamente empinadas, con trabajos de canter\u00eda. En la d\u00e9cada de 1960, la acuicultura y la recolecci\u00f3n de perlas se convirtieron en la principal industria local y la dependencia de los campos en terrazas disminuy\u00f3, causando su deterioro. Desde el a\u00f1o 2000, voluntarios locales han restaurado los campos en terrazas, y este impresionante artefacto visual de las penurias de tiempos pasados atrae ahora a 20.000 visitantes al a\u00f1o.<\/p>\n\n\n\n Si quieres explorar un acogedor pueblo pesquero japon\u00e9s congelado en el tiempo, ve hasta Kisaiya Square en Uwajima, s\u00fabete a unas bicicletas el\u00e9ctricas y dir\u00edgete a Kushima<\/strong> (\u4e5d\u5cf6). La isla est\u00e1 llena de car\u00e1cter, con casas antiguas y callejones por todas partes esperando para ser explorados.<\/p>\n\n\n\n Mientras est\u00e1bamos all\u00ed, nos cruzamos con un grupo de curtidos pescadores que arreglaban sus redes mientras charlaban: todos los lugare\u00f1os eran amables y afables. Hab\u00eda varias embarcaciones a lo largo de la costa, y m\u00e1s all\u00e1, mar adentro, se ve\u00edan las piscifactor\u00edas que cr\u00edan besugos, atunes claros y fugu<\/em>.<\/p>\n\n\n\n El restaurante nicco<\/strong> es una adici\u00f3n reciente al paisaje gastron\u00f3mico de Kushima, que sirve comida deliciosa y saludable en un espacio abierto y relajado. El matrimonio Hiroyuki y Chihiro Mizuno llegaron a Kushima de vacaciones para visitar a la abuela de Chihiro y se enamoraron de la isla y de su gente. Un d\u00eda, cuando paseaban por el municipio de la isla buscando un local para abrir su restaurante, su ahora vecino les dijo: \u00abEste edificio lleva diez a\u00f1os vac\u00edo\u00bb. Tres a\u00f1os despu\u00e9s, con su labor de amor completada, estaban listos para sus primeros clientes.<\/p>\n\n\n\n Ahora tienen una clientela fiel que acude por la comida local y casera, centrada en creaciones originales para el almuerzo y la cena. Adem\u00e1s, existe una amplia gama de bebidas disponibles, como el vino japon\u00e9s, el sake y la cerveza artesanal.<\/p>\n\n\n\n De vuelta a tierra firme, aseg\u00farate de pasar por la tienda de banderas Kuroda (Kuroda Flag Shop) para ver los m\u00e9todos tradicionales utilizados en la producci\u00f3n de banderas para santuarios y templos desde 1904. Dirigida actualmente por la 4\u00aa generaci\u00f3n de propietarios y su hermano gemelo, con la 5\u00aa generaci\u00f3n actualmente en medio de sus 10 a\u00f1os de formaci\u00f3n, no ver\u00e1s ni un ordenador, ya que todas las banderas se dibujan a mano.<\/p>\n\n\n\n Kuroda-san bromea diciendo que los clientes no saben c\u00f3mo ser\u00e1 la bandera hasta que est\u00e1 terminada, pero cada una est\u00e1 minuciosamente dise\u00f1ada, dibujada, trazada y pintada con una precisi\u00f3n incre\u00edble. Kuroda-san tambi\u00e9n es conocido localmente como aficionado a la m\u00fasica, con una extensa colecci\u00f3n de discos y grabaciones de carrete.<\/p>\n\n\n\n El Tai Meshi<\/strong>, uno de los platos favoritos de la regi\u00f3n, consiste en rodajas de dorada fresca y cruda sobre arroz, cubiertas con una mezcla de huevo crudo, caldo dashi<\/em> y salsa de soja.<\/strong> Se dice que lo comieron por primera vez los piratas locales, que dieron con la receta por accidente despu\u00e9s de haber bebido demasiado. Se puede encontrar en muchos restaurantes locales, pero estos son los que m\u00e1s nos gustan:<\/p>\n\n\n\n A cinco minutos a pie de la estaci\u00f3n de Uwajima, Hozumi-tei<\/a> abri\u00f3 como alojamiento ryokan<\/a> hace 101 a\u00f1os, pero hace 41 a\u00f1os pas\u00f3 a servir solo comidas a los visitantes hambrientos. El restaurante sigue teniendo la apariencia de una casa de estilo japon\u00e9s, y la tercera generaci\u00f3n de propietarios sirven el delicioso Tai Meshi en un ambiente c\u00f3modo y agradable.<\/p>\n\n\n\n La cadena de restaurantes locales Kadoya (\u304b\u3069\u3084) se fund\u00f3 en 1955<\/strong> y ahora se ha expandido por toda la regi\u00f3n de Matsuyama\/Uwajima, as\u00ed como por locales de lujo en Tokio. La sucursal de Kadoya en Bentencho se siente como un restaurante familiar normal, con un ambiente sin pretensiones, que sirve Tai Meshi junto con una gama de otros platos de mariscos y comidas kaiseki<\/em><\/a> a precios razonables. Otro plato famoso en Uwajima es el llamado Satsuma Meshi,<\/strong> en el que el pescado asado y el miso<\/em> se mezclan en una pasta ligera y se sirve sobre arroz de cebada.<\/p>\n\n\n\n Kiya Ryokan <\/strong>(\u6728\u5c4b\u65c5\u9928) es un ryokan tradicional que se ha sometido a un moderno lavado de cara y alojarse en \u00e9l es algo que hace que el viaje hasta Uwajima valga la pena. A menudo se reserva con meses de antelaci\u00f3n, y es diferente a cualquier otra estancia en un ryokan en Jap\u00f3n, ya que tienes todo el edificio para ti.<\/strong> La renovaci\u00f3n, llevada a cabo por un equipo de producci\u00f3n de talla mundial, abri\u00f3 el espacio sustituyendo los suelos centrales de madera por gruesos plexigl\u00e1s sobre los que se puede caminar o incluso dormir, lo que permite que entre una enorme cantidad de luz natural en lo que antes eran habitaciones oscuras.<\/p>\n\n\n\n El director, Bartholomeus Greb, trabaja aqu\u00ed desde hace diez a\u00f1os y tiene un profundo conocimiento de la regi\u00f3n, y est\u00e1 encantado de ayudar con recomendaciones de restaurantes y reservas. La estancia en Kiya Ryokan es muy personalizada, con sugerencias basadas en los intereses y circunstancias de los hu\u00e9spedes.<\/p>\n\n\n\n Para los que buscan una experiencia hotelera m\u00e1s est\u00e1ndar, el JR Clement Hotel<\/a><\/strong> dispone de una variedad de habitaciones grandes que se adaptan a todos los viajeros, con est\u00e1ncias que tienen vistas al castillo o a la estaci\u00f3n de tren. El Uwajima Oriental Hotel<\/a><\/strong>, a cinco minutos a pie de la estaci\u00f3n, est\u00e1 en el centro de la ciudad y a un corto paseo de la vida nocturna local, como bares e izakaya<\/em>. Esta es una buena opci\u00f3n para aquellos que viajen con presupuesto limitado, ya que los servicios incluyen un surtido de sales de ba\u00f1o donde los hu\u00e9spedes pueden mezclar y combinarlas con cinco aromas diferentes, o mandarinas gratis durante la temporada de cosecha.<\/p>\n\n\n\n Puedes llegar hasta Ozu y Uwajima con el tren limited express<\/em> de la l\u00ednea JR Yosan desde la estaci\u00f3n de Matsuyama (\u677e\u5c71\u99c5). Si llegas en avi\u00f3n hasta el aeropuerto de Matsuyama, toma el autob\u00fas del aeropuerto de Matsuyama hasta la estaci\u00f3n de Matsuyama (15 minutos) y luego toma el tren hasta la estaci\u00f3n de Iyo-Ozu (33 minutos) o contin\u00faa hasta la estaci\u00f3n de Uwajima (1 hora y 32 minutos).<\/p>\n\n\n\nQu\u00e9 ver y hacer alrededor del castillo de Ozu <\/h2>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n
Visita la encantadora caba\u00f1a japonesa de Garyu Sanso<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n
Visita un castillo japon\u00e9s y al\u00f3jate en el castillo de Ozu<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n
Cena en el restaurante Le Un de Nipponia<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n
Uchiko: una de las principales fuentes de riqueza de Ozu<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n
Qu\u00e9 ver y hacer en el municipio local de Uwajima<\/h2>\n\n\n\n
Explora los campos en terrazas de Yusumizugaura<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n
Conoce a los lugare\u00f1os de Kushima<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n
Parada para comer en el restaurante nicco<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n
Ve el proceso tradicional de fabricaci\u00f3n de banderas en la tienda Kuroda<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n
\u00a1No te pierdas el Tai Meshi!<\/h3>\n\n\n\n
Hozumi-tei: disfruta del Tai Meshi en una casa de estilo japon\u00e9s<\/h4>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n
Kadoya Bentencho: cocina a precios razonables en una cadena de restaurantes japoneses<\/h4>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n
D\u00f3nde alojarse en Uwajima<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n
C\u00f3mo llegar hasta Ozu y Uwajima<\/h2>\n\n\n\n