{"id":83965,"date":"2022-07-07T19:08:03","date_gmt":"2022-07-07T10:08:03","guid":{"rendered":"https:\/\/voyapon.com\/es\/?p=83965"},"modified":"2024-02-27T14:53:23","modified_gmt":"2024-02-27T05:53:23","slug":"nara-parque-ciervo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/voyapon.com\/es\/nara-parque-ciervo\/","title":{"rendered":"Conoce a los ciervos del parque de Nara y otros monumentos hist\u00f3ricos que no debes perderte"},"content":{"rendered":"\n
Situada a pocos kil\u00f3metros de Kioto<\/strong> y Osaka<\/strong>, Nara<\/strong> (\u5948\u826f\u5e02) es una de las capitales hist\u00f3ricas<\/a> de Jap\u00f3n. Los numerosos templos budistas y edificios tradicionales de su glorioso pasado la convierten en uno de los principales destinos tur\u00edsticos del pa\u00eds. Pero cuando visitamos esta ciudad y mientras paseamos entre sus monumentos hist\u00f3ricos, nos llama la atenci\u00f3n la presencia de cientos de ciervos que deambulan libremente por el parque de Nara<\/a><\/strong> y se acercan a los turistas para pedirles una porci\u00f3n de las galletas de arroz a las que son adictos.<\/p>\n\n\n\n En las 500 hect\u00e1reas del parque de Nara<\/strong> viven m\u00e1s de mil ciervos sika<\/strong>, llamados shika<\/em><\/strong> (\u9e7f) en japon\u00e9s. No son para nada t\u00edmidos, los ciervos de Nara<\/strong> permiten que la gente se acerque a ellos e incluso a menudo van al encuentro de los turistas por s\u00ed mismos. La temeridad de estos animales salvajes puede explicarse probablemente por el lugar que ocupan en la mitolog\u00eda japonesa, que les ha garantizado un trato especial a lo largo de la historia.<\/p>\n\n\n\n Seg\u00fan la leyenda, la deidad Takemikazuchi-no-Mikoto<\/strong><\/a>, el Dios del Trueno, lleg\u00f3 a Nara montado en un ciervo blanco. Por ello, los ciervos de Nara eran considerados como dioses<\/strong> y los japoneses deb\u00edan rendirles respeto haciendo una reverencia con la cabeza cuando se encontraban con uno. De hecho, hasta el a\u00f1o 1637, matar a uno de estos ciervos pod\u00eda ser castigado con la muerte<\/strong>. <\/p>\n\n\n\n La divinidad de los ciervos de Nara fue revocada tras el final de la Segunda Guerra Mundial, pero pronto se convirtieron en Tesoros Nacionales Vivientes<\/strong>, un estatus para garantizar su protecci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n A lo largo de los siglos, los ciervos de Nara han aprendido a vivir entre los humanos <\/strong>y han adoptado algunas de nuestras costumbres. Utilizan los pasos de cebra, esperan pacientemente a que pasen los coches y hacen reverencias con la cabeza como las personas cuando se les saluda.<\/p>\n\n\n\n Pero este civismo no es del todo desinteresado. Se acercan a los turistas con la esperanza de recibir una de sus adoradas galletas de arroz que devoran en segundos.<\/p>\n\n\n\n Por unos 150 yenes se puede comprar un paquete de estas galletas de arroz para ciervos<\/strong>, llamadas shika senbei<\/em><\/strong>, en uno de los numerosos puestos peque\u00f1os que se encuentran en cualquier lugar del parque de Nara. En cuanto consigas las galletas, te ver\u00e1s rodeado por los ciervos que querr\u00e1n su parte del tesoro que tienes en tus manos.<\/p>\n\n\n\n Tendr\u00e1s que tener cuidado, ya que los ciervos de Nara pueden ser especialmente insistentes<\/strong>, sobre todo si se dan cuenta de que llevas alg\u00fan shika senbei<\/em> contigo. Si te despistas un momento, es muy probable que de repente te des cuenta de que un ciervo est\u00e1 rebuscando en tu bolsa (a m\u00ed me ha pasado varias veces).<\/p>\n\n\n\n Es esencial tener en cuenta que, aunque estos ciervos no son peligrosos, son animales salvajes. Pueden morder, empujar o patear. En ocasiones, los ciervos pueden volverse violentos durante la \u00e9poca de celo, entre septiembre y octubre, o cuando las hembras protegen a sus reci\u00e9n nacidos, entre mayo y julio. Algunos turistas resultan heridos por ciervos en el parque de Nara cada a\u00f1o, as\u00ed que hay que tener cuidado, especialmente durante estos dos periodos.<\/p>\n\n\n\n Dicho esto, no hay raz\u00f3n para asustarse. La gran mayor\u00eda de los ciervos de Nara son tranquilos y su presencia forma parte de la atm\u00f3sfera \u00fanica del parque de Nara<\/strong>. Esta coexistencia entre humanos y ciervos es bastante excepcional. La experiencia es incluso m\u00e1s agradable cuando reina un perceptible buen ambiente procedente de los muchos puestos de comida callejera de especialidades de Kansai, como el takoyaki<\/em>. Por eso, la presencia de los ciervos no es la \u00fanica raz\u00f3n por la que el parque de Nara es un hermoso lugar.<\/p>\n\n\n\n Aparte de todos los ciervos durmiendo tranquilamente o persiguiendo a los turistas para conseguir un sabroso shika senbei<\/em>, el parque de Nara alberga muchos monumentos considerados Patrimonio Mundial<\/strong>. Se pueden encontrar templos en cada rinc\u00f3n del parque y no hay duda de que descubrir\u00e1s algunas joyas ocultas durante tu visita. Aqu\u00ed est\u00e1n los monumentos m\u00e1s famosos del parque de Nara que no deber\u00edas perderte.<\/strong><\/p>\n\n\n\n El templo Todai-ji <\/strong>(\u6771\u5927\u5bfa) es conocido principalmente por el Daibutsu-den<\/strong>, la sala del gran Buda, catalogada como Patrimonio de la Humanidad. Mientras que el edificio original se construy\u00f3 en el siglo VIII, el que se puede visitar actualmente fue construido durante el siglo XVI. Aunque es un tercio m\u00e1s peque\u00f1o que el edificio original, se trata de las mayores estructuras de madera del mundo.<\/strong><\/p>\n\n\n\n La raz\u00f3n de su enorme tama\u00f1o es que alberga una enorme estatua de Buda<\/strong>. Este daibutsu<\/em> (\u5927\u4ecf) de bronce mide m\u00e1s de 15 metros, lo que lo convierte en una de las mayores estatuas de bronce de Jap\u00f3n<\/strong>. La cantidad de bronce que se necesit\u00f3 para crear esta obra maestra fue tan tremenda que consumi\u00f3 la mayor parte de los recursos de bronce disponibles en Jap\u00f3n durante el momento de la construcci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Alrededor de la estatua de Buda hay otras enormes esculturas que son igual de impresionantes y protegen el templo. Incluso puedes intentar pasar por un agujero que hay en uno de los pilares del edificio, una experiencia que, en teor\u00eda, deber\u00eda garantizarte un despertar budista para tu pr\u00f3xima reencarnaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Pero Todai-ji es mucho m\u00e1s que el Daibutsu-den<\/strong>. Si te tomas tu tiempo para explorar el recinto del templo, pasar\u00e1s por un shoro<\/em> (una especie de campanario de los templos budistas) y subir\u00e1s al Nigatsu-do<\/strong>, un templo construido sobre pilotes que ofrece una fant\u00e1stica vista de la ciudad de Nara.<\/p>\n\n\n\n Los amantes de la historia pueden visitar el museo Todai-Ji<\/strong><\/a> para descubrir una gran colecci\u00f3n de objetos hist\u00f3ricos relacionados con el budismo.<\/p>\n\n\n\n Al igual que Todai-ji, el templo Kofuku-ji<\/strong> (\u8208\u798f\u5bfa) es mucho m\u00e1s que un \u00fanico edificio. Situado cerca de una de las entradas principales del parque de Nara, el Kofuku-Ji incluye varios edificios hist\u00f3ricos conocidos como tesoros nacionales, y todo el templo es ahora Patrimonio de la Humanidad<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Durante su apogeo, Kofuku-ji lleg\u00f3 a contar con 175 templos. Por desgracia, algunos incendios y otros desastres naturales da\u00f1aron y destruyeron muchos de ellos a lo largo de los siglos, por lo que pocos de los templos pueden verse en su forma original.<\/p>\n\n\n\n La pagoda de cinco pisos<\/strong> (\u4e94\u91cd\u306e\u5854) de Kofuku-Ji es probablemente el monumento m\u00e1s impresionante del templo. Construida inicialmente en el a\u00f1o 730, fue devastada por el fuego y algunos rayos en varias ocasiones. Sin embargo, la pagoda fue reconstruida incansablemente una y otra vez y ahora es considerada uno de los s\u00edmbolos de Nara. Con sus 50 metros de altura, es la segunda pagoda m\u00e1s alta de Jap\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Hace unos a\u00f1os se construy\u00f3 un museo dentro del recinto de Kofuku-ji, el Museo del Tesoro Nacional de Kofuku-ji<\/strong>. Este museo conserva y muestra los tesoros nacionales de Kofuku-ji, incluyendo maravillosas estatuas religiosas, pinturas y documentos hist\u00f3ricos.<\/p>\n\n\n\n El santuario Kasuga Taisha tambi\u00e9n es Patrimonio de la Humanidad<\/strong>, al igual que el bosque en el que se encuentra. El santuario original data del siglo VIII. El emplazamiento actual del santuario es el lugar donde Takemikazuchi, una de las deidades consagradas en Kasuga Taisha, visit\u00f3 en Nara mientras cabalgaba a lomos de un ciervo blanco.<\/p>\n\n\n\n El santuario est\u00e1 situado al final de un camino bordeado de antiguos faroles de piedra<\/strong>. Estos faroles se siguen utilizando de la misma manera que hace siglos. Se encienden con velas al anochecer, iluminando el maravilloso camino que nos lleva a trav\u00e9s del bosque de Kasugayama<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n En el interior del santuario, los visitantes pueden admirar diferentes tipos de faroles. Algunos hermosos faroles de bronce<\/strong> se encuentran colgando junto a la pared de un colorido y elaborado edificio tradicional. Un pasillo formado por pilares rojos nos hace sentir como si estuvi\u00e9semos atravesando un t\u00fanel de puertas torii<\/em> rojas, que contrasta con los tonos marrones de la madera del edificio. Se trata de un lugar muy fotog\u00e9nico para descubrir la est\u00e9tica sinto\u00edsta, que difiere dr\u00e1sticamente de lo que se puede ver en los templos budistas<\/a>.<\/p>\n\n\n\n Ligeramente alejado del camino principal del parque de Nara y menos concurrido por los turistas, el estanque Sagi-Ike<\/strong> es el lugar perfecto para descansar en un entorno refrescante y tranquilo y disfrutar de la compa\u00f1\u00eda de los ciervos de Nara.<\/p>\n\n\n\n Este peque\u00f1o estanque es conocido principalmente por su pabell\u00f3n de madera llamado Ukimi-do<\/strong> (\u6d6e\u898b\u5802). Despu\u00e9s de un largo paseo por el parque de Nara, sentarse en este peque\u00f1o edificio tradicional que parece flotar sobre el agua es especialmente relajante y podr\u00e1s disfrutar de la exuberante naturaleza que rodea el estanque.<\/p>\n\n\n\n Durante diez d\u00edas de agosto, el parque de Nara se ilumina con faroles y velas para el festival de los faroles de Nara Tokae<\/strong>. Las velas que rodean el pabell\u00f3n Ukimi-do se reflejan en las aguas del estanque, un espect\u00e1culo fascinante que ha convertido este lugar en uno de los lugares m\u00e1s famosos del festival de los faroles de Nara.<\/p>\n\n\n\n Cerca del estanque Sagi-Ike, el distrito tradicional de Naramachi<\/strong> es el lugar perfecto para continuar la visita a Nara despu\u00e9s de un paseo por el parque. Cientos de tiendas y restaurantes construidos en hermosas casas tradicionales japonesas dan a Naramachi una atm\u00f3sfera que solo puede experimentarse en las antiguas ciudades japonesas. Incluso podr\u00e1s visitar algunas casas tradicionales.<\/p>\n\n\n\n Llegar a Nara es muy f\u00e1cil, especialmente desde Kioto y Osaka. Un corto trayecto en tren te llevar\u00e1 a una de las dos principales estaciones que se encuentran a poca distancia del parque de Nara.<\/p>\n\n\n\n Para llegar a Nara desde la estaci\u00f3n de Kioto<\/strong>, puedes tomar la l\u00ednea JR Nara<\/strong> o la l\u00ednea Kintetsu Nara<\/strong>. La l\u00ednea Kintetsu Nara es ligeramente m\u00e1s r\u00e1pida y te llevar\u00e1 a Nara en 35 minutos. Pero si tienes un Japan Rail Pass<\/a>, puedes viajar gratis en la l\u00ednea JR Nara, en un trayecto de 45 minutos.<\/p>\n\n\n\n Desde Osaka, tambi\u00e9n puedes elegir entre un tren JR o un tren Kintetsu. Los trenes de la l\u00ednea Kintetsu Nara<\/strong> salen de la estaci\u00f3n de Namba<\/strong> y llegan a Nara en 40 minutos. Los trenes de la l\u00ednea JR Kanjo-Yamatoji<\/strong>, a los que se puede acceder con un JR Pass, salen de la estaci\u00f3n de Osaka<\/strong> y llegan a Nara en 50 minutos.<\/p>\n\n\n\n Una vez llegues a Nara, s\u00f3lo tendr\u00e1s que caminar 5 minutos desde la estaci\u00f3n Kintetsu para llegar al parque de Nara o 15 minutos desde la estaci\u00f3n JR.<\/p>\n\n\n\n El recinto del templo Todai-Ji<\/strong> es de entrada gratuita, al igual que el parque de Nara. Sin embargo, necesitar\u00e1s una entrada para acceder a algunos edificios del templo, como el Daibutu-den, el Hokkei-do, el Kaidan-do y el museo Todai-Ji.<\/p>\n\n\n\n Para m\u00e1s informaci\u00f3n, visita la p\u00e1gina web oficial de Todai-Ji.<\/a><\/p>\n\n\n\n El recinto de Kofuku-Ji<\/strong> es gratuito durante todo el a\u00f1o. Solamente se necesita entrada para acceder al Museo del Tesoro Nacional Kofuku-Ji<\/strong>. <\/p>\n\n\n\n Para m\u00e1s informaci\u00f3n, visita el sitio web oficial de Kofuku-Ji<\/a>.<\/p>\n\n\n\n Para m\u00e1s informaci\u00f3n, visita el sitio web oficial de Kasuga Taisha.<\/a><\/p>\n\n\n\nLos ciervos de Nara, animales sagrados que se convirtieron en tesoros nacionales<\/h2>\n\n\n\n
Consejos para alimentar a los ciervos en el parque de Nara<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure><\/div>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n
Los mejores monumentos hist\u00f3ricos del parque de Nara que no te deber\u00edas perder<\/h2>\n\n\n\n
Templo Todai-ji y una de las estatuas de bronce de Buda m\u00e1s grandes de Jap\u00f3n<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure><\/div>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure><\/div>\n\n\n\n
<\/figure>\n
Templo Kofuku-ji: Uno de los principales s\u00edmbolos de Nara<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n
Santuario Kasuga Taisha: El santuario del bosque iluminado con faroles <\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure><\/div>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n<\/figure>\n\n\n\n
El pabell\u00f3n flotante en el Sagi-Ike y el festival de los faroles<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n
<\/figure><\/div>\n\n\n\n
Acceso e informaci\u00f3n<\/h2>\n\n\n\n
C\u00f3mo llegar al parque de Nara<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure><\/div>\n\n\n\n
Horario del templo Todai-Ji<\/h3>\n\n\n\n
Horario del templo Kofuku-Ji<\/h3>\n\n\n\n
Horario del santuario Kasuga Taisha<\/h3>\n\n\n\n