\u00bfC\u00f3mo es el clima en Jap\u00f3n? \u00bfQu\u00e9 temperaturas debes esperar cuando viajes en sus distintas estaciones? \u00bfY cu\u00e1l es la mejor \u00e9poca del a\u00f1o para visitar el Pa\u00eds del Sol Naciente? Hoy te traemos una breve gu\u00eda para conocer las diferentes estaciones de Jap\u00f3n y cu\u00e1l es el mejor momento para visitarlo.<\/strong> En Jap\u00f3n, cada estaci\u00f3n es \u00fanica y tiene unas caracter\u00edsticas marcadas que te dar\u00e1 una perspectiva de los varios encantos del pa\u00eds. <\/p>\n\n\n\n
El clima de Jap\u00f3n var\u00eda seg\u00fan la zona<\/strong>, por lo que adem\u00e1s de las diferencias estacionales, hay que tener en cuenta el rango de latitudes del pa\u00eds. El archipi\u00e9lago japon\u00e9s abarca m\u00e1s de 3.000 km de latitud, es por eso que la temperatura fluct\u00faa considerablemente entre las regiones del norte y del sur, situadas en zonas clim\u00e1ticas diferentes.<\/p>\n\n\n
La regi\u00f3n septentrional de Hokkaido<\/a> se encuentra en una zona clim\u00e1tica sub \u00e1rtica (a menudo influida por los vientos siberianos), caracterizada por inviernos especialmente duros y nevadas duraderas. Por otro lado, regiones como Kyushu<\/a> y Okinawa<\/a> se encuentran en una zona subtropical, marcada por un clima c\u00e1lido, inviernos suaves y lluvias dispersas. Por \u00faltimo, la parte central del pa\u00eds tiene un clima templado.<\/p>\n\n\n\n
Como acabamos de ver, el clima japon\u00e9s genera estaciones bastante diversas, con inviernos fr\u00edos, veranos c\u00e1lidos y h\u00famedos, y dos fases intermedias marcadas por un clima suave. As\u00ed que, aunque ciertas \u00e9pocas del a\u00f1o pueden hacer que viajar sea un poco m\u00e1s dif\u00edcil, cada estaci\u00f3n permite disfrutar de diferentes aspectos de este hermoso pa\u00eds.<\/p>\n\n\n\n
La estaci\u00f3n m\u00e1s querida es sin duda la primavera, una de las mejores \u00e9pocas para visitar Jap\u00f3n<\/strong>. Con esta estaci\u00f3n llega el inicio de la escuela japonesa<\/a> y del a\u00f1o fiscal, un nuevo comienzo marcado por el florecimiento de los cerezos<\/strong>. Este fen\u00f3meno suele producirse entre mediados de marzo y principios de abril (pero estas fechas var\u00edan seg\u00fan la zona), cuando muchos japoneses se re\u00fanen bajo los \u00e1rboles en flor para el hanami<\/em><\/a>, haciendo p\u00edcnics mientras disfrutan de las flores del sakura<\/em>.<\/p>\n\n\n\n
En general, esta \u00e9poca del a\u00f1o tiene un clima ideal para viajar<\/strong>. A pesar de la fluctuaci\u00f3n de las temperaturas, nunca hace demasiado fr\u00edo ni demasiado calor. Adem\u00e1s, la primavera es comparativamente menos lluviosa que otras estaciones.<\/p>\n\n\n\n
De mediados de junio a mediados de julio es la estaci\u00f3n de las lluvias<\/strong>, un periodo caracterizado por las frecuentes precipitaciones que desembocan lentamente en el verano. El verano en Jap\u00f3n<\/strong> viene acompa\u00f1ado de un tiempo caluroso y bochornoso, con altos niveles de humedad (con picos del 95%). Sin duda, eso podr\u00eda desanimar a algunos visitantes, pues es la estaci\u00f3n m\u00e1s lluviosa del a\u00f1o.<\/p>\n\n\n\n
El verano es la \u00e9poca m\u00e1s ambiciosa del a\u00f1o para visitar el pa\u00eds, no solo por el calor sofocante, sino tambi\u00e9n por los frecuentes tifones<\/a>, que se producen principalmente entre agosto y septiembre. Sin embargo, esta estaci\u00f3n tambi\u00e9n es ideal para asistir a algunos fant\u00e1sticos festivales<\/strong> de verano llamados matsuri<\/em>. Con sus vibrantes colores, bailes tradicionales y puestos de comida callejera, estos festivales japoneses hacen que el verano sea una \u00e9poca encantadora para visitar.<\/p>\n\n\n\n
El oto\u00f1o es otra hermosa \u00e9poca para visitar Jap\u00f3n, gracias a su clima templado y a sus temperaturas relativamente estables, que rondan los 15\u202f\u00b0C. En noviembre<\/strong>, Jap\u00f3n se ti\u00f1e de los hermosos colores del oto\u00f1o<\/a><\/strong>. Es el momento ideal para admirar el follaje en todos sus matices, desde el amarillo dorado de los \u00e1rboles ginkgo<\/em> biloba<\/a> hasta el rojo encendido de los arces.<\/p>\n\n\n\n
El invierno en Jap\u00f3n comienza aproximadamente a finales de noviembre<\/strong>, abri\u00e9ndose paso lentamente desde el noreste hasta el suroeste del pa\u00eds. Las temperaturas medias oscilan entre los 2\u202f\u00b0C y los 10\u202f\u00b0C<\/strong>, y el clima es seco, con frecuentes y hermosos d\u00edas de sol, lo que hace que sea una \u00e9poca excelente para viajar, especialmente en las zonas centrales.<\/p>\n\n\n
Por supuesto, en las regiones alpinas del norte y en Hokkaido la situaci\u00f3n es ligeramente diferente: las temperaturas descienden varios grados bajo cero y las fuertes nevadas son relativamente frecuentes.<\/p>\n\n\n\n
En Jap\u00f3n, el paso de las estaciones es significativo tanto desde el punto de vista clim\u00e1tico como cultural. Al viajar por el pa\u00eds, notar\u00e1s la importancia de los cambios estacionales<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n
Esto tiene su origen en los viejos tiempos del Jap\u00f3n agr\u00edcola, cuando la gente ten\u00eda que prestar mucha atenci\u00f3n a las estaciones y al m\u00e1s m\u00ednimo cambio clim\u00e1tico. Esta conciencia se sigue notando hoy en d\u00eda en muchos aspectos de la vida cotidiana, como en la cocina japonesa y la abundancia de platos profundamente relacionados con la estacionalidad de sus ingredientes, el embalaje de los productos e incluso la publicidad.<\/p>\n\n\n
Seg\u00fan el antiguo calendario agr\u00edcola, vinculado a los movimientos lunares y solares, las estaciones de Jap\u00f3n no son solo cuatro, sino muchas m\u00e1s,<\/strong> cada una de las cuales denota un momento concreto del ciclo de la naturaleza. De hecho, seg\u00fan el antiguo calendario, el a\u00f1o se divide en 24 partes (\u7bc0\u6c17 sekki<\/em>), tambi\u00e9n llamadas \u00abt\u00e9rminos solares\u00bb, que significan la progresi\u00f3n del tiempo y las estaciones. Antiguamente, esto permit\u00eda a la gente saber en qu\u00e9 momento de la temporada se encontraba. As\u00ed, mientras que muchas culturas occidentales est\u00e1n familiarizadas sobre todo con cuatro posiciones b\u00e1sicas del sol -en concreto, los equinoccios y solsticios que marcan el comienzo de las cuatro estaciones-, Jap\u00f3n y China reconocen una serie de acontecimientos astron\u00f3micos m\u00e1s frecuentes, que se suceden cada 15 d\u00edas con 24 estaciones bien definidas.<\/strong><\/p>\n\n\n\n
Adem\u00e1s, cada sekki<\/em> se divide a su vez en otras tres fases, que se suceden aproximadamente cada cinco d\u00edas, dando lugar a un calendario de 72 microestaciones<\/strong>. Todas ellas son muy breves y describen plenamente los delicados y casi imperceptibles cambios de la naturaleza que se producen constantemente a nuestro alrededor. Este tipo de estructura permit\u00eda a los japoneses apreciar las caracter\u00edsticas principales de las cuatro estaciones y esas peque\u00f1as transformaciones que acompa\u00f1an el paso de cada estaci\u00f3n a lo largo del a\u00f1o.<\/p>\n\n\n
En conclusi\u00f3n, \u00bfcu\u00e1l es la mejor temporada para visitar Jap\u00f3n?<\/strong> Como hemos visto, su clima es generalmente templado, lo que permite viajar en cualquier \u00e9poca del a\u00f1o. Cada estaci\u00f3n japonesa tiene sus propias peculiaridades que puede deparar sorpresas y paisajes diversos. Desde las hermosas flores de primavera hasta los c\u00e1lidos colores del oto\u00f1o, pasando por los pueblos nevados en las monta\u00f1as y la energ\u00eda de los matsuri<\/em> de verano: todo lo que tienes que hacer es elegir qu\u00e9 parte de Jap\u00f3n te gustar\u00eda explorar y sumergirse en el coraz\u00f3n de la cultura japonesa.<\/p>\n\n\n\n
Traducido del ingl\u00e9s por Maria Pe\u00f1ascal<\/em><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
\u00bfC\u00f3mo es el clima en Jap\u00f3n? \u00bfQu\u00e9 temperaturas debes esperar cuando viajes en sus distintas estaciones? \u00bfY cu\u00e1l es la…<\/p>\n","protected":false},"author":192,"featured_media":84381,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"footnotes":""},"categories":[202,7],"tags":[394,24,352,351,51,454],"class_list":{"0":"post-84372","1":"post","2":"type-post","3":"status-publish","4":"format-standard","5":"has-post-thumbnail","7":"category-cosas-que-saber","8":"category-cultura","9":"tag-invierno","10":"tag-naturaleza","11":"tag-otono","12":"tag-primavera","13":"tag-tradiciones","14":"tag-verano"},"acf":[],"yoast_head":"\n