Si digo \u201cgastronom\u00eda japonesa\u201d, es probable que la primera imagen que aparezca en tu mente sea ese plato que consiste en arroz y pescado crudo. \u00bfYa sabes su nombre, no? El sushi es el representante culinario por excelencia del pa\u00eds nip\u00f3n<\/strong>. Actualmente, podr\u00e1s encontrar una amplia gama de restaurantes con sushi por todo el mundo, desde las grandes capitales hasta localidades m\u00e1s peque\u00f1as como mi ciudad de origen.<\/p>\n\n\n\n
Adaptado al paladar de cada pa\u00eds, el fen\u00f3meno del sushi ha traspasado todo tipo de culturas, adapt\u00e1ndose a su entorno: sushi picante en M\u00e9xico, sushi con mayonesa en Estados Unidos, sushi con pollo en Espa\u00f1a\u2026 Muchos conocen el final de esta historia, pero no sus or\u00edgenes: \u00bfD\u00f3nde se origin\u00f3 el sushi? \u00bfCu\u00e1l es el \u201caut\u00e9ntico\u201d sushi japon\u00e9s? \u00bfHay varios tipos de sushi? Despu\u00e9s de leer este art\u00edculo, podr\u00e1s conocer mucho m\u00e1s sobre este manjar e incluso llevarte varias curiosidades para dejar boquiabierto a tus amigos en vuestra pr\u00f3xima cena.<\/p>\n\n\n\n
El sushi ha tenido un largo recorrido de m\u00e1s de 1000 a\u00f1os. Una de las teor\u00edas m\u00e1s extendidas es que el sushi naci\u00f3 en el sur de China<\/strong> como m\u00e9todo de conservaci\u00f3n del pescado<\/strong> a trav\u00e9s de la fermentaci\u00f3n. Para evitar su deterioro y perdida de prote\u00ednas, el pescado se guardaba entre arroz cocinado con sal, de esta manera se fermentaba con el \u00e1cido l\u00e1ctico. Cuando se quer\u00eda comer el pescado, el valioso arroz era desechado, por lo que estaba considerado un art\u00edculo de lujo.<\/p>\n\n\n
El sushi empieza a aparecer en descripciones literarias japonesas a partir del periodo Nara<\/strong> (710-794), donde mencionan un alimento llamado nare-zushi <\/em>(\u306a\u308c\u9ba8 – Nare significa \u201cmadurar\u201d) el cual utilizaba un m\u00e9todo parecido al anteriormente mencionado. Si quieres probar este tipo de sushi hoy en d\u00eda, viaja hasta la prefectura de Shiga<\/a> para encontrar el funazushi<\/em>, un tipo de pescado fermentado con un sabor \u00e1cido y propiedades curativas. <\/p>\n\n\n
En el periodo Muromachi (1333-1573) hubo un importante cambio en la dieta de los japoneses. El consumo de arroz se populariz\u00f3, aparecieron nuevas t\u00e9cnicas de cocci\u00f3n como la ebullici\u00f3n e ingredientes como el vinagre.<\/strong> Todo esto empez\u00f3 a conducir a la sociedad japonesa hasta la llegada del sushi que conocemos actualmente. Puesto que la clase m\u00e1s baja empez\u00f3 a consumir arroz, hacer el proceso de conservaci\u00f3n y tirar el arroz para comerse solo el pescado no era rentable, as\u00ed que se empez\u00f3 a comer el pescado crudo<\/strong>, llam\u00e1ndose namanare-zushi <\/em>(\u751f\u6210\u308c\u305a\u3057 – Nama significa \u201ccrudo\u201d). El pescado ya no se fermentaba, as\u00ed pues, este plato ten\u00eda un sabor m\u00e1s suave y se pod\u00eda consumir r\u00e1pidamente. En la prefectura de Gifu<\/a> a\u00fan se puede probar el sushi Ayu, parecido al namanare-zushi<\/em>.<\/p>\n\n\n\n
Avanzamos hasta el final del periodo Edo (1603-1868) donde aparece el haya-zushi<\/em> <\/strong> (\u65e9\u305a\u3057<\/strong> – traducido como \u201csushi r\u00e1pido\u201d) en la ciudad de Edo<\/strong>. He aqu\u00ed el origen del sushi actual, elaborado con arroz y vinagre. Este tipo de sushi ya no utilizaba el arroz para fermentar, sino que se cocinaba especialmente para comer el haya-zushi<\/em>, que era consumido por la gente de a pie, mientras que la familia del shogun y altos cargos consum\u00edan a\u00fan el namanare-zushi.<\/em> La historia sigui\u00f3 su curso y aparecieron varios tipos de sushi como el nigiri<\/em>, creado por Yohei Hanaya alrededor del a\u00f1o 1820, o el makizushi<\/em>. El sushi creado durante este periodo eran piezas m\u00e1s grandes y se llamaba edomaezush<\/em>i, y a\u00fan existen restaurantes donde poderlo comer, sobre todo en la capital japonesa<\/a>.<\/p>\n\n\n
Pero no fue hasta el terremoto de Kanto en 1923 y la Segunda Guerra Mundial que el haya-zushi <\/em>se extendi\u00f3 por todo el Jap\u00f3n<\/strong>. Tras el desastre, muchas personas volvieron a sus pueblos de origen, y se llevaron consigo todas las novedades de la capital, entre ellas el haya-zushi<\/em>. <\/p>\n\n\n\n
En la actualidad, podemos disfrutar de varios tipos de sushi. Si viajas a Jap\u00f3n, conocer sus diferencias te puede ayudar a elegir mejor en el men\u00fa de un restaurante, o simplemente poder conversar y sorprender a los japoneses con tus conocimientos.<\/p>\n\n\n\n
Es un tipo de sushi que enrolla el arroz y los condimentos para que sean m\u00e1s f\u00e1ciles de comer<\/strong>. En las zonas cercanas al mar se utilizan algas y en las zonas monta\u00f1osas, hojas encurtidas. Hay varios subtipos<\/strong>, como el hosomaki<\/em> (rollos peque\u00f1os), el futomaki<\/em> (rollos gruesos) y el temaki <\/em>(enrollados a mano) y el saikumaki<\/em> (rollos decorativos). Otro tipo de makizushi<\/em> ser\u00eda el inari sushi<\/em>, envuelto con tofu frito, o los sushi rolls<\/em>, una adaptaci\u00f3n del makizushi<\/em> en Estados Unidos que se ha extendido por todo el mundo.<\/p>\n\n\n
Consiste en una bola de arroz alargada y compacta con un corte de pescado encima y un poco de wasabi. <\/strong>Durante el periodo Edo, la bola de arroz era m\u00e1s grande y se ten\u00eda que partir en dos trozos, raz\u00f3n por la que actualmente muchos restaurantes sirven los nigiri <\/em>de dos en dos.<\/p>\n\n\n
Literalmente \u201csushi prensado\u201d, procede de la prefectura de Kansai, especialmente en Osaka<\/a>. Tiene un aspecto prensado porque se prepara dentro de un bloque de madera rectangular<\/strong>. Tradicionalmente, se utilizaba la caballa para prepararlo.<\/p>\n\n\n
Este plato t\u00edpico de la prefectura de Okayama<\/a> se origin\u00f3 gracias a una rebeli\u00f3n contra las leyes del se\u00f1or de la zona durante el periodo Edo de comer solo \u201cun plato y una sopa\u201d. De esa manera, con la creaci\u00f3n del barazushi<\/em> pod\u00edan comer una gran variedad de pescado y vegetales en un solo plato.<\/strong><\/p>\n\n\n
Caracter\u00edstico de la prefectura de Niigata<\/a>, este tipo de sushi se elabora con ingredientes de temporada (tanto pescado como vegetales) envuelto con una hoja de bamb\u00fa. <\/p>\n\n\n
Procedente de la prefectura de Nara<\/a>, este sushi est\u00e1 envuelto con una hoja de caqui<\/strong>, rica en vitamina C y propiedades antibacterianas y antioxidantes. De esta forma, el sabor del sushi se preserva mejor y los ingredientes se mantienen frescos por m\u00e1s tiempo. <\/p>\n\n\n
Se dice que este tipo de sushi con una bonita forma redonda<\/strong> se origin\u00f3 en Kioto<\/a>, para que las maiko<\/em>, las aprendices de geisha, pudieran comerlo de un solo bocado para no estropear su maquillaje. Actualmente, lo podr\u00e1s ver en algunas cajas de bento<\/em> para celebraciones como en Hina Matsuri<\/a> o en ciertos restaurantes tradicionales en Kioto con dise\u00f1os muy creativos.<\/p>\n\n\n
Consiste en un plato de arroz de sushi con varios ingredientes por encima<\/strong>. Hay regiones como en Kansai que los ingredientes se mezclan y se llama gomoku-zushi.<\/em> <\/p>\n\n\n
Existen una infinidad de restaurantes de sushi a lo largo de Jap\u00f3n donde podr\u00e1s disfrutar de este delicioso manjar, y aqu\u00ed te dejamos algunas recomendaciones:<\/p>\n\n\n\n
En cada ciudad encontrar\u00e1s famosos restaurantes como el Sukibayashi Jiro<\/strong><\/a> (\u3059\u304d\u3084\u3070\u3057\u6b21\u90ce), el primer restaurante de sushi del mundo con 3 estrellas michel\u00edn<\/strong> y que solo se puede reservar a trav\u00e9s de los hoteles de lujo. Tambi\u00e9n hay el Sushi Kibatani<\/strong> (\u9ba8 \u6728\u5834\u8c37) en Kanazawa, el Sushi Tanaka<\/strong> (\u9ba8\u305f\u306a\u83ef) en Sapporo o el Sushi Hayashi<\/strong> (\u9b93 \u306f\u3084\u3057) en Kyoto. Para estos restaurantes es probable que necesites una reserva previa y el men\u00fa cueste m\u00e1s de 10.000 yenes por cabeza.<\/p>\n\n\n
Tambi\u00e9n existen lugares hist\u00f3ricos para comer sushi como Tsurube Sushi Yasuke<\/a><\/strong> (\u5f25\u52a9), el restaurante de sushi m\u00e1s antiguo de Jap\u00f3n, Yoshino Sushi Honten<\/strong> (\u5409\u91ce\u9ba8\u672c\u5e97), el restaurante del creador del primer haya-zushi<\/em>. A pesar de que la tienda original ya no existe en su anclaje original en el barrio de Ryogoku, en este restaurante de Nihonbashi siguen las mismas t\u00e9cnicas o Kisushi <\/strong>(\u559c\u5bff\u53f8 – \u3402\u5bff\u53f8), restaurante de sushi abierto por uno de los disc\u00edpulos del anterior restaurante. En estas dos tiendas, no a\u00f1aden az\u00facar al sushi. <\/p>\n\n\n\n
No obstante, tambi\u00e9n podr\u00e1s encontrar muchos restaurantes de sushi con encanto por 3000 yenes<\/strong>. Suelen ser restaurantes peque\u00f1os y familiares ubicados en muchos barrios. Adem\u00e1s, si eres un aut\u00e9ntico amante del sushi, no te puedes perder el Mercado de Omicho<\/strong> (\u8fd1\u6c5f\u753a\u5e02\u5834) en Kanazawa, el Mercado matutino de Hakodate-Asaichi<\/strong> (\u51fd\u9928\u671d\u5e02 \u99c5\u4e8c\u5e02\u5834), el Mercado de Shinminato Kitokito<\/strong> (\u65b0\u6e4a\u304d\u3063\u3068\u304d\u3068\u5e02\u5834) en Toyama, el Mercado de Tsukiji<\/strong> (\u7bc9\u5730\u5834\u5916\u5e02\u5834) en Tokio o el Mercado de Nishiki <\/strong>(\u9326\u5e02\u5834) en Kioto.<\/p>\n\n\n
Y, finalmente, para aquellos que viajen con un presupuesto m\u00e1s ajustado, pueden optar por la opci\u00f3n de un kaiten<\/em> sushi<\/strong>, un restaurante con cintas transportadoras con varios tipos de sushi. Existen grandes cadenas como Kura Sushi<\/strong> o Sushiro<\/strong>, que no solo venden varios tipos de sushi japon\u00e9s con pescado crudo<\/strong>, sino que hay una variedad de alternativas como pescado flameado, sushi con carne o algunos vegetales. Y para nuestros amigos vegetarianos, en algunos restaurantes ofrecen opciones de sushi vegetariano, como el Kou Sushi<\/strong> (\u5ddd\u8d8a \u5e78\u3059\u3057) de Kawagoe o el restaurante Gonpachi (\u6a29\u516b)<\/strong>, con varias sucursales por Tokio. Incluso existen restaurantes sushi halal como el Asakusa Ken<\/strong><\/a> (\u6d45\u8349 \u3059\u3057\u8ce2) en Tokio. \u00a1No hay excusas para que no pruebes el sushi!<\/p>\n\n\n\n
Desde sus or\u00edgenes en China hasta la actualidad, el sushi ha formado parte de la vida de muchas personas en todo el mundo<\/strong>. Si te gusta este plato, no olvides probarlo cuando viajes a Jap\u00f3n para que puedas ver las diferencias que hay con el que puedes encontrar en tu pa\u00eds y elegir qu\u00e9 tipo de sushi va a ser tu favorito.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Si digo \u201cgastronom\u00eda japonesa\u201d, es probable que la primera imagen que aparezca en tu mente sea ese plato que consiste…<\/p>\n","protected":false},"author":130,"featured_media":85279,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"footnotes":""},"categories":[201,36],"tags":[47,28,23,38,115,51],"class_list":{"0":"post-85154","1":"post","2":"type-post","3":"status-publish","4":"format-standard","5":"has-post-thumbnail","7":"category-comida","8":"category-gastronomia","9":"tag-cocina","10":"tag-historia","11":"tag-japon","12":"tag-restaurantes","13":"tag-sushi","14":"tag-tradiciones"},"acf":[],"yoast_head":"\n