{"id":85814,"date":"2024-09-24T11:57:06","date_gmt":"2024-09-24T02:57:06","guid":{"rendered":"https:\/\/voyapon.com\/es\/?p=85814"},"modified":"2024-11-15T22:21:26","modified_gmt":"2024-11-15T13:21:26","slug":"kagurazaka-tokio","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/voyapon.com\/es\/kagurazaka-tokio\/","title":{"rendered":"Kagurazaka: una fusi\u00f3n entre lo tradicional y lo moderno en Tokio"},"content":{"rendered":"\n
Una de las razones por las cuales he elegido Tokio como mi hogar en Jap\u00f3n es por la gran variedad de barrios que hay. Cualquiera puede encontrar un Tokio a su medida: desde los m\u00e1s alternativos hasta los m\u00e1s cl\u00e1sicos, pasando por los m\u00e1s frikies<\/em> y los m\u00e1s europeos. Y cuando visit\u00e9 Kagurazaka \u795e\u697d\u5742, me di cuenta de que era un barrio ideal para los amantes de lo tradicionalmente japon\u00e9s y de la tranquilidad en medio del bullicio, pero con una pizca de elegancia y un toque europeo<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Situada en el conocido barrio de Shinjuku, justo al lado del antiguo foso del castillo Edo, vamos a explorar Kagurazaka, uno de los lugares a\u00fan privilegiados por la presencia de geishas y de muchos restaurantes tradicionales japoneses.<\/p>\n\n\n\n Durante el periodo Edo (1603-1868), Kagurazaka estaba dentro de la zona conocida como Ushigome \u725b\u8fbc, con una ubicaci\u00f3n excepcional en una pendiente cerca del Palacio Imperial. A finales de dicho periodo, floreci\u00f3 como un distrito de geishas <\/strong>que, junto a los barrios de Akasaka, Asakusa, Shimbashi, Yoshicho y Mukojimaa, fueron eventualmente conocidos como Tokyo Rokkagai, o los Seis distritos de entretenimiento de Tokyo.<\/em><\/p>\n\n\n El periodo Meiji fue una \u00e9poca de gran esplendor para Kagurazaka como barrio rojo y zona de comerciantes, con cientos de geishas y una gran cantidad de restaurantes japoneses y casas de t\u00e9<\/strong>. Y tras el gran incendio de Tokio en 1923, este barrio se hizo a\u00fan m\u00e1s popular<\/strong>, por ser uno de los lugares que se salv\u00f3 de las llamas. <\/p>\n\n\n\n Pero desde finales del periodo Showa, el n\u00famero de geishas ha ido disminuyendo paulatinamente hasta el punto de contar solamente con unas 30 geishas en la actualidad, a pesar de lo cual Kagurazaka sigue siendo considerada como un hanamachi <\/em>\u82b1\u8857 (distrito de geisha). En los restaurantes kappo<\/em><\/a> \u5272\u70f9 de la zona es donde es posible disfrutar de sus servicios.<\/p>\n\n\n\n Llegando a Kagurazaka desde la estaci\u00f3n de Idabashi, tendr\u00e1s que cruzar el puente Ushigome. All\u00ed ver\u00e1s el paisaje urbano con los restos del foso del castillo Edo<\/a> y las v\u00edas del tren rodeado de \u00e1rboles.<\/strong> Tras cruzar el puente, puedes disfrutar de estas vistas desde el Canal Caf\u00e9<\/a><\/strong>, una cafeter\u00eda-restaurante con encanto. Tanto de d\u00eda como de noche, es un buen lugar para descansar.<\/p>\n\n\n\n Al pasar el puente Ushigome por completo te encontrar\u00e1s con la Avenida de Kagurazaka<\/strong>, una calle cuesta arriba con varias tiendas y restaurantes. A medida que vas subiendo, te dar\u00e1s cuenta de que desde esta calle principal podr\u00e1s acceder a varias calles laterales. Algunas de ellas te transportar\u00e1n a un Jap\u00f3n m\u00e1s antiguo y te recordar\u00e1n al barrio de Gion en Kioto: \u00a1te damos la bienvenida al hanamachi de Kagurazaka! <\/p>\n\n\n\n Te recomiendo empezar tu viaje al pasado de Kagurazaka por Atamiyu Onsen<\/strong> \u92ad\u6e6f, el ba\u00f1o p\u00fablico de la zona donde sol\u00edan ir las geishas<\/strong> y que actualmente sigue ofreciendo ba\u00f1os relajados a cualquier persona que lo desee con vistas a un mural del Monte Fuji. Incluso vale la pena visitar el edificio por fuera, ya que evoca la nostalgia de a\u00f1os pasados. <\/p>\n\n\n\n Una vez all\u00ed, puedes pasar por un callej\u00f3n muy estrecho (presta atenci\u00f3n, \u00a1yo me lo pas\u00e9!) que te llevar\u00e1 a Kenban-Yokocho<\/strong> \u898b\u756a\u6a2a\u4e01, una calle con varios centros para aprender el arte de ser geisha<\/strong> y se dice que se puede escuchar el sonido de un shamisen<\/em>. Yo no escuch\u00e9 ninguno, pero s\u00ed que pude ver una aprendiz de geisha dirigi\u00e9ndose a una de estas casas. <\/p>\n\n\n\n Despu\u00e9s de ver esta calle, puedes pasarte por el Zenkoku-ji<\/strong> \u5584\u570b\u5bfa, un antiguo templo que es bastante representativo de la zona de Kagurazaka. All\u00ed habr\u00e1s vuelto en la Avenida de Kagurazaka y si la cruzas, ver\u00e1s otra calle estrecha. Cuando pases por ella, notar\u00e1s como te transportas al pasado, puesto que entrar\u00e1s en la zona con m\u00e1s callejones con encanto, empezando con el Suiseki Yokocho<\/strong> \u9154\u77f3\u6a2a\u4e01, d\u00f3nde hay una casa antigua que me llam\u00f3 especialmente la atenci\u00f3n. <\/p>\n\n\n\n Sigue todo recto para llegar al Hyogo Yokocho<\/strong> \u5175\u5eab\u6a2a\u4e01, con su calle empedrada, restaurantes tradicionales y mucha calma. Cuando llegues al final, tira hacia la derecha y empieza a pasear por esta zona repleta de restaurantes de todo tipo, incluyendo restaurantes tradicionales japoneses ryotei<\/em>, que ofrecen comida kaiseki<\/em> y donde suelen trabajar las geishas de la zona. <\/p>\n\n\n\n A tan solo unos minutos encontrar\u00e1s el Kakurenbo Yokocho<\/strong> \u304b\u304f\u308c\u3093\u307c\u6a2a\u4e01, la calle del escondite, que le debe su nombre a sus calles serpenteantes. Disfruta de los detalles que reflejan el pasado de la zona como sus edificios antiguos. \u00a1Piensa que sigues estando en Shinjuku, el barrio conocido por sus neones y su actividad fren\u00e9tica! Termina tu recorrido por el pasado de Tokio en la Geisha Shindo<\/strong> \u82b8\u8005\u65b0\u8def, una calle donde antiguamente pasaban muchas geishas.<\/p>\n\n\n\n \u00bfQuieres comprar objetos tradicionales en Tokio<\/strong>, pero no quieres ir a los barrios m\u00e1s tur\u00edsticos como Asakusa o Shibuya? La Avenida de Kagurazaka es ideal para ti. Si est\u00e1s buscando comprar comida, tienes tiendas tradicionales japonesas como Kaikatei Porta Kagurazaka<\/strong>. <\/p>\n\n\n\n Si prefieres objetos t\u00edpicos japoneses, puedes ir a la tienda Noren Kagurazaka<\/strong> con productos de estilo japon\u00e9s, Toujien<\/strong> \u9676\u67ff\u5712 para todo tipo de cer\u00e1mica japonesa, Miyasaka<\/strong> \u5bae\u5742\u91d1\u7269\u5e97 para papeler\u00eda cl\u00e1sica y MAKANAI<\/strong> para cosm\u00e9ticos japoneses. Te recomiendo parar en la peculiar tienda de The Story of Europe<\/strong> \u6b27\u5dde\u822a\u8def \u795e\u697d\u5742\u5e97, con curiosos productos europeos. A me hizo mucha gracia encontrar unas tote<\/i><\/span> bags<\/em> con la receta de las patatas bravas, la sangr\u00eda y la paella. \u00a1Como en casa!<\/p>\n\n\n\n Quiz\u00e1s te sorprende este t\u00edtulo: \u00bfno est\u00e1bamos hablando de geishas, comida japonesa y un barrio muy tradicional? S\u00ed, amigo lector, as\u00ed es. Pero la magia y el encanto de este barrio que lo hace \u00fanico es la mezcla tan peculiar de lo moderno y lo tradicional.<\/strong> Puede sonar a clich\u00e9, pero a m\u00ed me llam\u00f3 especialmente la atenci\u00f3n que pudieran convivir estos dos mundos en la misma zona.<\/p>\n\n\n\n Y es que Kagurazaka tiene una gran influencia europea y sobre todo francesa, con la Escuela Internacional Franco-japonesa y el Lyc\u00e9e Fran\u00e7ais de Tokio, ubicados en la zona. Es por eso que all\u00ed podr\u00e1s ver una gran variedad de pasteler\u00edas francesas y restaurantes franceses.<\/strong> Yo fui a La Bretagne Creperie<\/strong>, en el Suiseki Yokocho, donde podr\u00e1s comer unas crepes y galettes<\/em>. Adem\u00e1s, justo al lado del restaurante hay una tienda con productos franceses. Un viaje expr\u00e9s a Francia sin salir de Tokio.<\/p>\n\n\n\n Si visitas Kagurazaka el cuarto viernes y s\u00e1bado de julio podr\u00e1s presenciar el Kagurazaka Awa Odori,<\/strong> donde podr\u00e1s ver a varios grupos bailando este tipo de danza procedente de la prefectura Tokushima por las calles de este pintoresco barrio<\/strong>. Es otro de los grandes festivales de Awa Odori en Tokio, pero suele ser m\u00e1s familiar y menos multitudinario que el festival de Koenji<\/a>. Durante esa semana, tambi\u00e9n podr\u00e1s disfrutar del ambiente festivo y probar las comidas t\u00edpicas de las ferias japonesas. <\/p>\n\n\n\n Es una zona muy bien comunicada con trenes: puedes tomar la l\u00ednea JR Chuo Sobu, la l\u00ednea Oedo, la l\u00ednea Namboku, la l\u00ednea Tozai y la l\u00ednea Yurakucho en la estaci\u00f3n Idabashi.<\/strong><\/p>\n\n\n\n<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n<\/figure>\n\n\n\n
Breve historia de Kagurazaka: un mundo de geishas <\/strong><\/h2>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n
\u00bfQu\u00e9 ver en Kagurazaka? <\/strong><\/h2>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n<\/figure>\n\n\n\n
Las calles con encanto de Kagurazaka<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n<\/figure>\n\n\n\n
Tiendas en Kagurazaka<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n<\/figure>\n\n\n\n
El \u00abpeque\u00f1o Par\u00eds\u00bb de Jap\u00f3n<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n
Festival de verano en Kagurazaka<\/h2>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n
\u00bfC\u00f3mo llegar a Kagurazaka?<\/h2>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n<\/figure>\n\n\n\n