Un crucero por las hermosas aguas de Kujukushima es exactamente lo que necesita, tanto si está tratando de encontrar el lugar ideal para una cita romántica como si desea vivir una aventura en un barco pirata. ¡Simplemente inolvidable!
Crucero romántico al atardecer por el mar de las 99 Islas.
Kujukushima: el archipiélago de las perlas
Kujukushima, una región internacionalmente reconocida por sus hermosas perlas naturales y cultivadas, y famosa en todo Japón por sus inigualables atardeceres, es un destino vacacional perfecto. Ubicado en Kyushu, que es como se conoce a la región extrema suroeste de Japón, Kujukushima (o «El lugar de las 99 Islas») es, en realidad, el archipiélago más grande de todo el país nipón.
Con más de 250 islas de todos los tamaños, este archipiélago contiene un valioso tesoro no solo de perlas, sino de flora y fauna oriundas de la zona, únicas en el mundo.
Cruceros de ensueño por Kujukushima
Para disfrute de los visitantes a la región, se encuentran disponibles diferentes tipos de cruceros que salen de la terminal marítima del complejo turístico marino de las Perlas Sakai.
Uno de los más famosos y románticos recorridos es a bordo de la embarcación Pearl Queen, o «Reina de las Perlas»; un hermoso yate que le llevará cómodamente a disfrutar de un paseo de 50 minutos, donde podrá admirar el escenario de una maravillosa puesta de sol.
Yate «Reina de las Perlas»
Hermoso detalle del mascarón de proa.
Para quienes lo deseen, se puede acceder a la zona interior del crucero en cualquier momento de la travesía. Lejos de la brisa marina, se puede disfrutar de una deliciosa bebida y de un ameno rato de conversación.
No tenga miedo de adentrarse en el interior de la embarcación. Incluso desde las áreas de descanso, los grandes ventanales del crucero permitirán que no se pierda ni un momento del maravilloso panorama.
Una de las grandes ventajas de “la Reina de las Perlas” es que todo el barco es “Área Libre”. Durante el recorrido se puede explorar toda la embarcación.
Uno de los mejores espacios en el yate es el mirador. Se trata de una plataforma sobre la cubierta a la que se puede acceder por una escaleras de caracol, y desde donde se pueden sacar las mejores fotos panorámicas del recorrido.
Otro de los recorridos que se ha ganado un lugar especial en las memorias de quienes visitan Kujukushima es a bordo del Mirai, o el «Futuro» en español; embarcación recreada como un barco pirata que se ha convertido en la opción popular de los pequeños y de quienes quieren disfrutar de una fantasía real y volverse bucaneros en los mares de Japón.
En abril de 2015, en el 60 aniversario del establecimiento del Parque Nacional Sakai, se lanzó el servicio de la embarcación Mirai, que se reconoce fácilmente por su forma de sombrero pirata y por su característico mascarón de proa en forma de águila. Es la única embarcación ecológica de todo Japón movida por generador eléctrico y destinada a excursiones de placer.
Gracias a este cambio, se intenta que los niños aprendan el valor de preservar el equilibrio ecológico en hábitats tan únicos y hermosos como Kujukushima.
Este es el “Kaiou,” que se traduce como “Neptuno”. Es el predecesor de la embarcación “Mirai”.
Como parte del aniversario del parque, el ”Mirai” reemplazó al “Neptuno”. Esta embarcación con tan hermoso mascarón de proa ya no puede ser visto.
La belleza de los recorridos en crucero durante la puesta del sol recae en el hermoso atardecer, donde las pequeñas islas que componen Kujukushima se recortan a contraluz.
El escenario de las islas de Kujukushima se volvió internacionalmente famoso gracias a la película El último samurái, donde se aprecia la vista de las islas en las primeras escenas del filme.
Si desea más información pertinente a los cruceros al atardecer de Kujukushima, les recomiendo revisar la página oficial del parque en inglés para obtener detalles pertinentes a horarios, eventos especiales, reserva de billetes y días de descanso.
Perlas de Kujukushima: cultiva la tuya propia
¿Siente curiosidad acerca del proceso que hay detrás del cultivo y cosecha de las perlas del sur de Japón? En el área cercana al puerto se encuentra el centro de visitantes de Kujukushima; una mina de información abierta al público.
Granja de perlas.
¿Quiere hacer de la visita un recuerdo memorable? Dentro del Kujukushima Aquarium Umikirara se encuentran disponibles, en el segundo piso del complejo, diversas actividades. Una de ellas es la famosa “cosecha tus propias perlas”, que se convierte en una verdadera búsqueda del tesoro al permitirle al público general, sin distinción de edad, elegir una ostra y abrirla por sí mismo. Se trata de una actividad emocionante al esperar ver de qué forma, tamaño y color será la perla que seleccionemos, haciéndola especial y única para cada visitante.
Un toque mágico para los turistas: buscar su propia perla dentro de una ostra. Una actividad que puede convertirse en un detalle romántico para esa persona especial.
Por un precio extra, se puede elegir de entre varios arreglos que se le pueden hacer a la perla que acabamos de adquirir: montarla en un dije, atravesarla de lado a lado para convertirla en un accesorio o arreglarla como colgante para el teléfono móvil o el bolso, por ejemplo.
Si al terminar su travesía se siente con apetito, no dude en visitar alguno de los restaurantes que se encuentran en el puerto. Le sorprenderán gratamente con comida basada en marisco fresco que se obtiene en la zona, incluidas ostras y ostrones, que son la especialidad culinaria de la región.
Esperamos que la información proveída le sea de utilidad, y despierte su lado explorador. Ojalá se anime a visitar el sureste de Japón a bordo de un crucero, creando maravillosos recuerdos de Kujukushima.
No se olvide de compartir con nosotros sus experiencias o dudas respecto de este artículo, pues la información en español acerca de estos lugares tan maravillosos es realmente limitada. ¡Hasta la próxima!