fbpx Skip to main content

Perfect Days es una de esas sutiles películas indie que requieren tomárselo con calma para saborear cada escena. Con una atención minuciosa a los detalles, la película revela poco a poco a sus personajes, manteniéndote con la intriga sobre lo que se esconde a la vuelta de la esquina. Si te ha gustado esta película, visitar algunos de los lugares reales en los que se desarrollan sus momentos cruciales es una auténtica delicia.

Este post contiene enlaces de afiliados. Si los utilizas para comprar, es posible que ganemos una comisión para apoyar nuestro trabajo en Voyapon. Por favor, lee nuestra política de divulgación para más información.

La película retrata la vida de Hirayama (interpretado por Koji Yakusho), un hombre de mediana edad que cruza la ciudad cada mañana para hacer su trabajo de limpiador de los baños públicos de diseño de los alrededores de la moderna Shibuya. Después del trabajo, reanuda su vida solitaria, disfrutando de placeres sencillos en Asakusa y Sumida. El cineasta alemán Wim Wenders co-escribió y dirigió la película con un reparto íntegramente japonés, ambientada en el Tokio actual.

La historia en sí se inspiró directamente en el proyecto The Tokyo Toilet, que documenta exhaustivamente cada uno de sus famosamente estéticos lavabos de Shibuya. Los lugares más antiguos que rodean el río Sumida también se encuentran a una corta distancia en bicicleta, por lo que cualquiera puede seguir parte de la rutina de Hirayama y hacerse una idea de su nostálgico estilo de vida de barrio.

Hemos seleccionado 12 lugares importantes e interesantes para la película, desde sitios poco conocidos en Asakusa y Sumida hasta puntos poco frecuentados en Shibuya y Shimokitazawa.

Asakusa y Sumida: lugares anclados en el pasado en el Tokio de la vieja escuela

Ubicados en ambos lados del río Sumida, el clásico distrito del periodo Edo de Tokio está marcado por un lado, por el templo Senso-ji en el corazón de Asakusa y por el otro el Tokyo Skytree en Sumida. Aquí es donde Hirayama vive y pasa el tiempo.

mt fuji and red pagoda in japan

Tokyo Wide Pass

3 días de viajes ilimitados en tren por Tokio y las prefecturas limítrofes con este pase de descuento. Perfecto para excursiones de un día desde Tokio a puntos de interés cercanos como el Monte Fuji, Nikko y Karuizawa.

Más información

El apartamento de Hirayama

El apartamento de dos plantas de Hirayama está situado en el noreste de Tokio, en la orilla este del río Sumida, al lado del Koto Tenso Jinja. Por la mañana, el protagonista escucha al barrendero barrer frente a su muro de hormigón y va a rezar al santuario. Este antiguo, tranquilo y espiritual barrio residencial vive a la sombra del Tokyo Skytree, cuya titánica silueta resplandeciente se eleva sobre el horizonte del oeste.

El apartamento del protagonista de Perfect Days

Incluso sin la máquina expendedora de café en el aparcamiento, este edificio de apartamentos es inmediatamente reconocible de la película (y hay gente que realmente vive allí ahora).

Denkiyu

Hirayama acude a los tradicionales baños públicos Denkiyu (電気湯) para refrescarse después de su trabajo, con un mural del monte Fuji en la pared de azulejos blancos. Hay dos ancianos que son unos alegres clientes habituales. Niko (interpretada por Arisa Nakano) acompaña a su tío a bañarse aquí en su último día juntos.

Unos baños públicos en Tokio

En un barrio repleto de sento (baños públicos) antiguos y renovados, Denkiyu sigue siendo un negocio familiar que funciona como un espacio de reunión comunitario, fundado en 1922 y ubicado en el mismo edificio de la era Showa desde hace cinco décadas. Fíjate en los locales, tanto residentes mayores como familias jóvenes, que aparcan sus bicicletas delante o se acercan en zapatillas con sus toallas y cestas. Algunos incluso esperan en la puerta cuando Denkiyu abre a las 3 de la tarde.

Sakurabashi

Sakurabashi (桜橋) es el icónico puente en forma de X sobre el río Sumida que Hirayama cruza con frecuencia en bicicleta entre Sumida y Asakusa. Con sus pirámides de piedra y un dramático fondo con el Tokyo Skytree, el protagonista pedalea durante la puesta de sol a la vez que disfruta de las vistas del río con Niko, cantando 今度は今度。今は今。 («La próxima vez será la próxima vez. Ahora es ahora»). Sakurabashi también es donde Hirayama y el exmarido de la dueña del bar (interpretado por Tomokazu Miura) charlan y boxean con sus sombras por la noche bajo el puente del lado de Asakusa.

Sakurabashi se inauguró en 1985 como el primer puente peatonal sobre el río Sumida. Se extiende desde el extremo norte del Parque Sumida, flanqueado por cerezos en flor en primavera, hasta el centro de Asakusa. Alejado de las multitudes de turistas, el puente parece ser especialmente apreciado por los ciclistas que se desplazan al trabajo, los lugareños que pasean a sus perros y por aquellos que disfrutamos de las vistas.

Asakusa Yakisoba Fukuchan

Asakusa Yakisoba Fukuchan (浅草焼きそば福ちゃん) es el puesto de yakisoba del metro donde Hirayama come algo después de su turno y al que acuden unos cuantos clientes habituales para ver el partido de béisbol en la tele. El local está situado en una lúgubre galería comercial subterránea con una estilísticamente cargada iluminación de neón.

Fukuchan se encuentra al final de la calle comercial subterránea de Asakusa (el shotengai – calle comercial tradicional – subterráneo más antiguo de Japón), que desemboca en la salida 6 de la línea Ginza dentro de la estación de metro de Asakusa. El puesto de yakisoba es un lugar muy animado, sobre todo los fines de semana, justo enfrente de las estanterías de DVD de segunda mano. Sigue por el luminoso pasillo para echar un vistazo a otros izakaya (bares tradicionales japoneses) “subterráneos”, restaurantes y tiendas pop-up, hasta llegar a la peluquería de la esquina, al final de las escaleras que llevan a la salida de la calle.

Chikyudo Books

Chikyudo Books (地球堂書店) es la librería de segunda mano donde Hirayama hojea libros de bolsillo de 100 yenes para leer por la noche. La amable dependiente siempre hace comentarios acerca de sus elecciones, desde el ensayo Trees de Aya Koda hasta los Once relatos cortos de Patricia Highsmith.

Chikyudo es una de las múltiples pequeñas tiendas con escaparates de estilo Edo en la bulliciosa calle comercial Denpoin que se extiende desde el templo Senso-ji. La tienda lleva funcionando más de 50 años y está especializada en libros y revistas relacionados con las artes. Una vez dentro, el ruido de la calle se desvanece en la distancia mientras hojeas los libros. Recuerda llegar pronto, ya que la tienda cierra a las 15:00.

Beni no Akari Novu

Beni no Akari Novu (紅の灯 ノヴ), el bar de la vieja escuela marcado por un farolillo rojo justo al norte de Senso-ji. Aquí es donde la Mama (interpretada por la cantante de Enka Sayuri Ishikawa) ha recibido cariñosamente a Hirayama durante los últimos seis años, desde que abrió el local. Es una sala cálida y sin ventanas donde la Mama conoce a todos sus clientes por su nombre y donde Hirayama se alegra de pasar un rato en buena compañía. No hay pantallas, ni equipo de sonido, ni escenario, ni micrófono. Sólo una guitarra acústica y una voz conmovedora que trasciende el espacio y el tiempo.

En la vida real, este local es un restaurante informal de cocina francesa especializado en carne de cerdo. Desde fuera se puede escuchar la música que se filtra desde un oscuro local de música en directo situado al lado. El barrio circundante está lleno de establecimientos similares en la planta baja, señalizados con un cartel sobre una puerta en tranquilas calles laterales.

Shibuya & Shimokitazawa: lavabos contemporáneos y música vintage

Shibuya, el distrito más grande e innovador de Tokio, es conocido tanto por sus elegantes zonas residenciales en torno al céntrico parque Yoyogi, como por el frenesí comercial de tiendas de diseño, moda callejera y tendencias pop que bulle en torno a Harajuku y el famoso Scramble Crossing. Aquí es donde trabaja Hirayama, limpiando aseos públicos. Más al oeste, la prometedora Shimokitazawa es relativamente sencilla, con un ambiente más vintage.

Aseo en el Parque Nabeshima Shoto

El lavabo público del Parque Nabeshima Shoto es donde Hirayama encuentra a un niño perdido dentro de la caseta infantil. Es el primer lavabor de la película en el que ocurre algo significativo. Después de que Hirayama lleve al niño a un lugar seguro, su madre le limpia las manos mientras ignora al limpiador; mientras se marchan, el pequeño se vuelve para despedirse con la mano.

Baños públicos en el Parque Nabeshima Shoto

Los característicos tablones de madera del arquitecto Kengo Kuma hacen de este aseo uno de los más interesantes. El interior de las «cabañas» individuales también está decorado con madera de cedro, cerezo reutilizado y metasequoia en diversas formas orgánicas. Situado en un tranquilo barrio residencial de Shibuya, el aseo de madera encaja perfectamente en el parque Nabeshima Shoto, que comprende un gran estanque y un antiguo molino de agua. Algunas personas se sientan aquí a leer tranquilamente mientras los niños se entretienen en el parque infantil adyacente.

Lavabo en el Mini Parque Yoyogi Fukamachi

En el aseo público del Mini Parque Yoyogi Fukamachi, una mujer pregunta a Hirayama en inglés: «¿Cómo demonios funciona esto?». Este es uno de los aseos más conocidos de la serie, diseñado por Shigeru Ban, que destaca por sus paredes transparentes de color naranja y morado que se vuelven opacas cuando se cierra la puerta (el modo transparencia no está garantizado en climas fríos). El parque Yoyogi Fukamachi es también el lugar donde Hirayama suele ver al vagabundo (interpretado por el bailarín Min Tanaka).

Baños públicos de colores en Tokio

A poca distancia se encuentra otro baño transparente de Shigeru Ban, con paredes azules y amarillas, en el parque comunitario Haru-no-Ogawa, también en el lado oeste del parque Yoyogi, donde Dera-chan viene a jugar con las orejas de Takashi.

Flash Disc Ranch

Flash Disc Ranch es la tienda de discos vintage del piso de arriba donde el joven e inquieto compañero de trabajo de Hirayama, Takashi (interpretado por Tokio Emoto), lleva a Hirayama para intentar vender sin éxito sus viejas cintas de casete.

Aunque la tienda en sí está más centrada en los discos de vinilo, Flash Disc Ranch es una parada imprescindible para cualquiera a quien le guste buscar discos de música popular japonesa y occidental de los años 60 y 70 mientras se escuchan melodías retro por los altavoces. Está situado en el lado sur de Shimokitazawa, donde encontrarás un montón de ropa vintage de segunda mano para combinar con tu estilo musical.

Lavabos en el Parque Ebisu

En el laberíntico baño público de hormigón del Parque Ebisu, Niko decide ayudar a Hirayama en su trabajo de limpieza, otro momento crucial de unión entre tío y sobrina.

Baño de hormigón en Tokio

Entrar en este baño público diseñado por el aclamado interiorista Masamichi Katayama es casi como entrar en un hotel contemporáneo de lujo, con sus amplias habitaciones, su discreta iluminación y su diseño unificado. Esta estructura se integra perfectamente con elegancia en su entorno de parque infantil comunitario, en el tranquilo lado oeste de la estación de Ebisu.

Lavabos en Yoyogi-Hachiman

El aseo público de Yoyogi-Hachiman es donde Hirayama encuentra por primera vez el papel de tres en raya y acaba jugando al juego con un desconocido invisible durante los días siguientes.

Las «Tres setas» cilíndricas del arquitecto Toyo Ito, con sus muros exteriores de azulejos de gradiente limpio, destacan frente al bosque, justo al lado de la escalinata que sube al Yoyogi Hachimangu.

Santuario Yoyogi Hachimangu

En Yoyogi Hachimangu encontrarás el santuario donde Hirayama se sienta en un banco para almorzar un sándwich con leche en lo alto de las escaleras, observa a la mujer con un gato de calicó y asiente con la cabeza a una oficinista que nunca le devuelve el gesto. También es donde contempla el efecto komorebi de la luz del sol filtrándose entre los árboles y saca su cámara de carrete para hacer una foto analógica.

Situado en una colina y rodeado de bosque, Yoyogi Hachimangu parece un santuario escondido justo encima del ajetreado bulevar. Los terrenos albergan a varios gatos residentes, que parecen vivir en armonía con los amistosos visitantes humanos, así como a varias aves y, por lo que parece, al menos un gallo. No olvides mirar más allá de los árboles en un día soleado.

Además de mostrar los nuevos y elegantes lavabos públicos de la ciudad, Perfect Days contrasta el distrito más extravagantemente dinámico con una parte más antigua de Tokio que, como Hirayama, parece no cambiar nunca, a pesar de que el mundo y la gente sigue cambiando a su alrededor, e incluso cuando se le abren nuevas posibilidades de cambio. Ir en busca de estas localizaciones es una forma de explorar todos estos barrios siguiendo los pasos de Hirayama, a la vez que se yuxtaponen los lugares reales in situ a la representación a menudo más glamurosa de Wim Wenders en la gran pantalla. (Las fotos de este artículo también se han estilizado en un esfuerzo por evocar la característica cinematografía de la película).

Del mismo modo que Your Name inspiró a los fans del anime a buscar los lugares de Tokio y otros lugares citados con precisión en la película o que Lost in Translation atrajo a una nueva oleada de turistas cinéfilos al Park Hyatt Tokyo de Shinjuku, Perfect Days nos invita a bajar el ritmo y redescubrir el Tokio tradicional y de moda, clásico y dinámico, que quizás no conozcamos suficiente.

Traducido del inglés por Maria Peñascal.

Cherise Fong

Cherise Fong

Originally from San Francisco, currently living in Tokyo, preferably traveling by bicycle. Always seeking out invisible ecosystems, untold stories and new perspectives to connect Japan's cultural and physical landscapes.