Skip to main content

Si eres fan de Mi Vecino Totoro, El Viaje de Chihiro o La Princesa Mononoke, no te puedes perder el Museo Ghibli. Ubicado en la ciudad de Mitaka en Tokio, es una experiencia única para entrar en el corazón de las películas de Hayao Miyazaki. No importa si viajas en familia, con tu pareja, con tus amigos o incluso solo, el Museo Ghibli ofrece una diversión para todos los públicos.

El Museo Ghibli: ¿qué ver en el museo?

El Museo Ghibli abrió sus puertas el 1 de octubre de 2001, fruto de la visión creativa de Hayao Miyazaki, cofundador del Studio Ghibli. Fue diseñado por él mismo con la idea de ser un espacio de exploración y descubrimiento, sin la estructura tradicional de otros espacios culturales ni la necesidad de seguir un orden específico; en su lugar, invita a los visitantes a perderse entre sus salas, pasillos y rincones, y sentirse parte de una historia de Ghibli.

La arquitectura del lugar está inspirada en la estética de sus películas y en la arquitectura europea, con estructuras orgánicas, coloridas vidrieras y un ambiente que evoca la naturaleza y la fantasía. 

Exhibiciones permanentes

En este museo podrás encontrar varias exhibiciones permanentes, como la primera sala en la planta baja con una introducción a la animación con modelos de los personajes de Ghibli, o la encantadora sala del primer piso representando un estudio de animación con bocetos originales, storyboards y más partes del proceso de creación de las películas.

Un teatro con cortometrajes exclusivos de Ghibli

Una de las experiencias más especiales en este museo es el cortometraje exclusivo del museo que solo podrás ver en el teatro Saturno, pequeño y decorado con dibujos. El cortometraje va variando cada temporada, así que si repites tu visita en este museo, esta experiencia siempre será distinta. 

La zona exterior del Museo Ghibli

El museo cuenta con una zona exterior ideal para niños y amantes de la fotografía. Allí, podrás explorar sus rincones, tomarte fotos con el robot de El castillo en el cielo en la azotea o disfrutar de un descanso en el Café Straw Hat.

Tiendas en el museo

Hay dos tiendas donde podrás comprar productos exclusivos. Una está dedicada al merchandising como llaveros, figuras, postales, entre otros y la otra es una librería. 

Consejos para tu visita en el Museo Ghibli

Aquí tienes algunos consejos para que tu visita al Museo Ghibli sea más sencilla y placentera:

Cómo comprar tu entrada previamente

Visitar el Museo Ghibli requiere algo de planificación, ya que las entradas no se venden en la puerta del museo, sino que debes hacerlo con anticipación. Las entradas salen a la venta el día 10 del mes anterior a las 10 de la mañana hora japonesa. Es recomendable intentar conseguirla en ese momento porque están muy codiciadas. Se pueden comprar online a través de esta página web si vives en el extranjero o a través de esta página web si vives en Japón.

¿Dónde está el Museo Ghibli?

El museo está ubicado en Mitaka, a unos 15 minutos en tren desde la estación de Shinjuku. Desde la estación de Mitaka, puedes tomar autobús hasta el museo, aunque también es posible hacer un paseo agradable hasta allí. Como alternativa, también puedes bajarte en la estación de Kichijoji y cruzar el parque Inokashira. 

Normas de este museo

Las entradas para el Museo Ghibli tienen una fecha y hora específica de acceso. Es importante que seas puntual, ya que si te retrasas más de una hora, perderás la entrada y no podrás entrar.

Una vez dentro, puedes recorrer el museo a tu propio ritmo, explorando las exposiciones y disfrutando cada detalle sin límite de tiempo. Sin embargo, está prohibido tomar fotografías en el interior, una norma establecida para que puedas sumergirte por completo en la experiencia sin distracciones. Por suerte, en el exterior del museo sí podrás tomarte fotos con el robot del Castillo en el Cielo o desde la cafetería.

Un museo ideal para niños

El Museo Ghibli en Tokio ofrece una experiencia mágica y educativa para los niños. Una de las principales atracciones para los niños es la réplica acolchada del Nekko Bus de la película Mi Vecino Totoro. Cerca del acceso a la azotea, los pequeños pueden subirse y jugar en este icónico vehículo durante diez minutos, brindándoles una experiencia interactiva y memorable.

Pero en realidad todo el museo está adaptado para los más pequeños, ofreciendo áreas de descanso para poder amamantar a los bebés, todo tipo de detalles para que los más pequeños busquen y aprendan sobre el proceso creativo de la animación.

Qué visitar cerca del Museo Ghibli

Si decides ir al museo, pero quieres aprovechar el día por la zona y no sabes a donde ir, te recomendamos pasear por el Parque Inokashira, el parque favorito de los lugareños de la zona con una gran variedad de flora, destacando sus cerezos en flor a finales de marzo y sus colores otoñales a finales de noviembre. 

Una vez cruzado el parque, llegarás a Kichijoji, unos de los núcleos de comercios y restaurantes de la zona. No te pierdas sus tiendas de ropa de segunda mano. 

Otros lugares para disfrutar de la magia de Ghibli

Si no tienes suficiente con visitar el Museo Ghibli, tenemos buenas noticias: en la prefectura de Aichi está ubicado el Parque Ghibli, abierto desde el 1 de noviembre de 2022. A diferencia del Museo Ghibli, este parque permite adentrarte en varios de los escenarios de las películas de Ghibli, donde podrás caminar por estos mundos de fantasía y tomar fotografías. Con distintas áreas temáticas y una atmósfera mágica, el parque ofrece una inmersión total en el universo creativo de Hayao Miyazaki.

Japón es un país especial que evoca recuerdos a muchos de los viajeros al recordar esas películas que veían una y otra vez durante su niñez. Para muchos de ellos, Ghibli formó parte de su infancia, acompañándolos a descubrir mundos misteriosos a la par que maravillosos. Y si eres uno de ellos, no te puedes perder el Museo Ghibli en Tokio.

Maria Peñascal

Maria Peñascal

Cuando era una niña, soñaba con el país del sol naciente. Así pues, un día, decidí mudarme a Japón para experimentar el país de primera mano. Actualmente, vivo entre España y Japón, y estoy dispuesta a compartir su cultura a través de mi fotografía y escritura.

Leave a Reply