Skip to main content

Decir que Japón es un país dedicado por completo al respeto y la educación es quedarse corto. Este es un país donde la etiqueta y la cortesía son fundamentales en la vida cotidiana: la sociedad japonesa sigue protocolos sociales muy estrictos, y para los viajeros que desean integrarse y causar una buena impresión, conocer las formas correctas de saludar y despedirse en japonés es esencial.

La importancia de los saludos en la cultura japonesa

En Japón, el saludo no es solo una formalidad, sino una expresión de respeto y reconocimiento hacia la otra persona. Además de las expresiones verbales, los gestos como la reverencia juegan un papel crucial. Aprender las maneras adecuadas de saludar en japonés puede hacer que tu interacción con los japoneses sea más cálida y respetuosa.

Foto: Vladyslava Andriyenko

Saludos en japonés según la hora del día

Dependiendo del momento del día y del nivel de formalidad, los saludos en japonés varían. Aquí te presentamos los más comunes:

Ohayou gozaimasu – Buenos días

Este saludo se usa por la mañana. Ohayou おはよう es la versión informal, mientras que ohayou gozaimasu おはようございます es más formal y se emplea en situaciones profesionales o con personas de mayor jerarquía. A pesar de su poca utilización, su kanji es 御早う: el primer kanji es el prefijo honorífico y el segundo kanji es el de temprano.

Konnichiwa – Hola / Buenos días / Buenas tardes

Konnichiwa こんにちは es el saludo más común durante el día y se puede utilizar desde media mañana hasta la tarde. Su uso es apropiado en cualquier situación, ya sea formal o informal.

Konnichiwa emana de una frase más larga: 今日はご機嫌いかがですか (konnichi wa gokigen igaka desu ka), la cual significa «¿cómo te sientes hoy?». Es por eso que konnichiwa se escribe con は (ha) al final y no con わ (wa), ya que no es parte de la palabra, puesto que es una partícula conectora que proviene de la frase más larga mencionada anteriormente.

Foto: Gavin Li

Konbanwa – Buenas tardes    

Cuando cae la noche, el saludo adecuado es konbanwa こんばんは. Se usa al encontrarse con alguien en la tarde-noche y es una forma respetuosa de comenzar una conversación, y también termina con un は final en vez de un わ.

Genki desu ka – ¿Cómo estás?

Si quieres preguntar cómo se encuentra alguien, puedes decir genki desu ka? 元気ですか. En situaciones informales, basta con genki? 元気? Para mayor respeto, se puede decir ogenki desu ka? お元気ですか. Esta frase la podemos emplear durante todo el día.

Despedidas en japonés: Expresiones comunes

Así como los saludos, las despedidas también tienen distintos niveles de formalidad en japonés. Elegir la despedida correcta depende del contexto y de la relación con la otra persona.

Sayounara – Adiós (Para despedidas largas)

Aunque sayounara さようなら es una de las palabras más conocidas en japonés, en realidad no se usa con frecuencia en la vida cotidiana. Su significado implica una despedida prolongada, por lo que es más adecuado para situaciones donde no se espera volver a ver a la otra persona en un largo tiempo. Si en una despedida entre amigos dices esta palabra, das a entender que no vas a quedar en breves con estas personas. Para evitar confusiones y choques culturales, podemos emplear la versión de bai-bai バイバイ. Sí, es exactamente el “bye-bye” inglés.

Ja ne / Mata ne – Nos vemos

Para despedidas más informales, se usan ja ne じゃあ (algo así como «bueno, nos vemos») o mata ne またね («hasta la próxima»). Se pueden modificar para indicar cuándo volverás a ver a la persona, como mata ashita また明日 (hasta mañana) o mata raishuu また来週 (hasta la próxima semana).

Oyasuminasai – Buenas noches

A diferencia de konbanwa, que se usa como saludo nocturno, oyasuminasai おやすみなさい es una despedida que se dice antes de ir a dormir. En contextos informales, se puede acortar a oyasumi おやすみ.

Foto: Shawn Augustine

Shitsurei shimasu – Con permiso

Shitsurei shimasu 失礼します es una expresión se usa en ambientes formales para despedirse con respeto, especialmente en el trabajo o al salir de una reunión. También es común al entrar o salir de una oficina.

Otsukaresama desu – Gracias por tu esfuerzo

Esta es una de las frases más utilizadas en el entorno laboral japonés. Otsukaresama desu お疲れ様です es una forma de reconocer el esfuerzo de alguien al final del día de trabajo o después de una actividad ardua. En contextos informales, se puede abreviar a otsukare お疲れ. Si quieres conocer más significados de otsukaresama, echa un vistazo a nuestro artículo.

La reverencia en Japón: Un gesto clave

Además de las palabras, la forma en que saludas o te despides en Japón incluye la reverencia llamada ojigi お辞儀. La inclinación de la cabeza y el cuerpo muestra respeto y puede variar en grados según la situación:

  • 15 grados: Inclinación ligera para saludos casuales.
  • 30 grados: Uso común en el trabajo y al dirigirse a superiores.
  • 45 grados o más: Máximo nivel de respeto, usado en disculpas o situaciones formales.

Aprender a realizar una reverencia adecuada puede ayudarte a integrarte mejor en la cultura japonesa y a evitar malentendidos.

Foto: Ozgu Ozden

Dominar los saludos y despedidas en japonés es una herramienta valiosa para cualquier viajero o estudiante del idioma. Eso te ayudará a comunicarte mejor y, al mismo tiempo, mostrará tu respeto por la cultura japonesa. Aunque los extranjeros no están obligados a seguir todas las normas de etiqueta al pie de la letra, hacer un esfuerzo por aprenderlas es una señal de gratitud y buena educación.

Si te interesa profundizar en la cultura japonesa, te recomendamos leer nuestros artículos sobre «Cómo decir te quiero en japonés» y «Cómo decir sí y no en japonés«. ¡Viaja a Japón con confianza y disfruta de una experiencia enriquecedora conociendo las costumbres del país del sol naciente!

Artículo original publicado en abril de 2016

Maria Peñascal

Maria Peñascal

Cuando era una niña, soñaba con el país del sol naciente. Así pues, un día, decidí mudarme a Japón para experimentar el país de primera mano. Actualmente, vivo entre España y Japón, y estoy dispuesta a compartir su cultura a través de mi fotografía y escritura.

One Comment

Leave a Reply