Skip to main content

El curry japonés es uno de los platos más populares y reconfortantes de la cocina japonesa. Su sabor suave y ligeramente dulce lo convierte en un favorito en casas japonesas, restaurantes e incluso escuelas. En este artículo te contamos la historia del curry japonés, sus principales variantes y cómo puedes prepararlo fácilmente en casa.

El curry japonés: de plato importado a clásico cotidiano

Aunque originario de la India, el curry se ha convertido en uno de los platos más populares en Japón. Su llegada se remonta a finales del siglo XIX, durante la era Meiji, cuando Japón abrió sus puertas al mundo. A través de la marina británica, que administraba la India en ese entonces, el curry, ya adaptado al gusto occidental, fue introducido en los barcos japoneses como una solución nutritiva y fácil de preparar para los marineros.

Gracias a su valor nutricional y a su sabor reconfortante, el curry se ganó rápidamente un lugar en la dieta japonesa. Se adaptó a los gustos locales, se sirvió en los comedores escolares y, en las décadas siguientes, se volvió un plato habitual en los hogares. En los años 60 comenzó a comercializarse en supermercados y restaurantes, lo que impulsó su popularidad aún más.

Un curry japonés con verduras

Hoy en día, el kare raisu カレライス (curry con arroz) es un básico de la cocina casera japonesa. Su versión más común incluye carne, patatas, zanahorias y cebolla, todo cubierto por una espesa y suave salsa de curry. Tan integrado está en la cultura japonesa que incluso la armada sigue sirviéndolo cada viernes. Para muchos japoneses, el curry no es un plato extranjero, sino un sabor familiar que forma parte de su día a día.

Por qué los japoneses adoran el curry

El éxito del curry japonés se debe en gran parte a lo bien que encaja con la dieta local. Generalmente servido con arroz, suele incluir carne y verduras, aunque el verdadero protagonista es la salsa. Suave, poco picante y con un toque dulce, el curry japonés ha conquistado el paladar nipón. Platos como el katsu-kare カツカレー (chuleta empanada con curry) demuestran que, más que un guiso, el curry es una salsa que realza cualquier ingrediente.

Un curry instantáneo japonés con carne de wagyu
Curry instantáneo de ternera wagyu de Yonezawa.

Otro factor clave es su practicidad. El roux de curry カレールー se encuentra fácilmente en supermercados por unos pocos cientos de yenes, lo que lo convierte en una opción rápida, económica y perfecta para toda la familia. También hay versiones instantáneas listas para comer con arroz, algunas incluso con ingredientes regionales como la ternera wagyu de Yonezawa, una de las carnes más apreciadas del país.

Cantidad industrial de Cup Noddles en el museo de Osaka
¡Incluso se puede encontrar en los ramen instantáneos!

La salsa de curry es tan popular que ha dado lugar a muchas variantes. Entre ellas están los kare udon カレーうどん (fideos udon en salsa de curry), los fideos instantáneos sabor curry, y el delicioso kare-pan カレーパン (pan frito relleno de curry). Probablemente no sea la especialidad japonesa más saludable que exista, ¡pero es una auténtica delicia!

Sopa de curry durante la Navidad en Hokkaido

Entre las especialidades de Hokkaido, también existe una variante del curry japonés llamada sopa de curry スープカレー. Este curry es más líquido que el tradicional japonés y se prepara con muchas verduras diferentes, poniendo de relieve la alta calidad de la agricultura de Hokkaido. Servida en un cuenco separado del arroz, la sopa de curry de Hokkaido es la comida perfecta para entrar en calor durante los fríos y nevados inviernos de la isla norteña.

Receta de curry japonés

Preparar un curry japonés es fácil y rápido, ¡incluso si no estás en Japón! El único ingrediente específico que se necesita es el roux de curry, que se puede comprar en los supermercados de Japón, aunque también se puede encontrar fácilmente en las tiendas asiáticas de cualquier otro lugar. Pero si quieres preparar un curry completamente casero, el roux de curry en sí, no es particularmente difícil de hacer, y puedes adaptar la receta con tus especias favoritas.

Curry japonés casero con arroz

Cómo preparar un curry japonés con curry Roux

Esta es una receta clásica de curry japonés. Pero como he dicho, la parte importante del curry japonés es la salsa. La textura no debe ser demasiado líquida ni demasiado espesa, por lo que es fundamental tener cuidado con la cantidad de agua y de roux de curry que se utiliza en la preparación. En cuanto a los demás ingredientes, puedes preparar un curry con lo que quieras. La mayoría de los roux que ya vienen preparados no llevan carne ni pescado ni productos lácteos (aunque nunca está de más comprobar la lista de ingredientes). Por lo tanto, esta especialidad japonesa se puede adaptar perfectamente a dietas vegetarianas o veganas.

roux de curry que se puede comprar en las tiendas

Muchos roux de curry comerciales contienen harina de trigo, así que si eres alérgico al gluten, puedes preparar tu propio roux de curry y utiliza harina de arroz en su lugar.

Receta de curry japonés (6 personas)

  • 400 g de carne (ternera, pollo o cordero)
  • 1 o 2 cebollas
  • 2 ó 3 zanahorias
  • 200g de patatas
  • 600 – 700 ml de agua (dependiendo del roux de curry)
  • 1 bloque de roux de curry
ingredientes para preparar un curry japonés

1. Dorar las cebollas y la carne en una cacerola grande.
2. Añadir las verduras cortadas en dados y agregar agua. Tapar y cocinar a fuego lento durante unos 8 a 10 minutos o hasta que todo esté tierno.

Cocinar la carne y las verduras en una cacerola

3. Retirar la cacerola del fuego y añadir gradualmente el roux de curry. Los bloques están precortados, por lo que se aconseja añadir el roux de curry pieza por pieza mientras se va mezclando y derritiendo con el agua. De forma que se pueda ir controlando la cantidad de roux hasta lograr la consistencia deseada.

Curry japonés casero

4. Volver a calentar el curry a fuego lento durante 5 minutos.
5. Ya está, ¡el curry japonés está listo! ¡Se puede servir con arroz o fideos!

Todos los pasos pueden verse en nuestro video:

Receta de roux de curry

El curry japonés es tan fácil y rápido de preparar que hace años que lo hago regularmente en casa. Pero siempre me había preguntado cómo este misterioso roux de curry convertía instantáneamente mi plato en un delicioso curry. Así que escribir este artículo fue una gran oportunidad para intentar preparar un roux de curry casero. El uso de roux de curry ya hecho es tan práctico que pocos japoneses lo preparan ellos mismos. Pero me sorprendió descubrir que la receta del roux de curry es bastante sencilla, accesible a todo el mundo, ¡y te permite personalizar tu curry japonés con tus especias favoritas!

roux de curry japonés hecho en casa
Roux de curry japonés hecho en casa.

Lo importante es utilizar grasa y harina en proporciones iguales. Esta receta está hecha con mantequilla y harina de trigo, pero es posible usar margarina y otro tipo de harinas como la de arroz, según preferencias o dieta.

Ingredientes para un curry Roux casero

  • Cúrcuma (1 cucharadita)
  • Cardamomo en polvo (1/2 cucharadita)
  • Comino (1 cucharadita)
  • Clavo de olor en polvo (1/2 cucharadita)
  • Ajo en polvo (1 cucharadita)
  • Nuez moscada (1/2 cucharadita)
  • Pimienta negra (1 cucharadita)
  • Jengibre en polvo (1/2 cucharadita)
  • Pimienta de cayena (1/2 cucharadita)
  • Miel (3 cucharadas)
  • Mantequilla (100g)
  • Harina (100g)

La lista de especias se puede adaptar al gusto de cada quien. Esto se puede considerar como una base que luego se puede personalizar. Cabe destacar que media cucharadita de pimienta de cayena es para un curry relativamente picante, así que se puede reducir la cantidad si se prefiere un curry más suave.

Cómo hacer curry Roux en casa:

1. En un cazo, se derrite la mantequilla a fuego lento.
2. Incorporar la harina a la mantequilla derretida y mezclar hasta que no queden grumos. Retirar el cazo del fuego.

3. En una sartén, dorar las especias hasta que suelten su aroma (con cuidado de no quemarlas).
4. Volver a poner el cazo con la harina y la mantequilla al fuego y añadir las especias.

Especias añadidas en el roux de curry
Especias añadidas en el roux de curry.

5. Añadir la miel y mezclar todo.
6. Colocar en un recipiente (que se puede forrar con papel de horno o celofán para poder sacar el roux de curry con facilidad) y meterlo en la nevera durante un día.

Roux de curry para meter en la nevera durante un día
Roux de curry hecho en casa.

7. ¡El roux de curry está listo para ser utilizado! A diferencia del roux comercial, este no es nada salado, así que es necesario agregar sal a la carne y las verduras antes de añadir el roux de curry.

Puedes ver cómo preparar un roux de curry en nuestro vídeo:

Para ser la primera vez que preparaba mi propio roux de curry japonés, ¡quedé satisfecho con los resultados! El sabor era ligeramente diferente al que estoy acostumbrado a comer, pero sin duda, ¡era un curry japonés!

Roux de Curry Casero
¡Mi roux de curry casero fue todo un éxito!

La gran ventaja de hacer tu propio roux de curry es que puedes adaptarlo a tus gustos. Personalmente, diría que el cardamomo, el clavo y la nuez moscada podrían reducirse un poco, ya que estas especias tienen un sabor bastante fuerte. También añadí un poco más de miel porque me gusta el dulzor en mi curry japonés. Asimismo, se puede sustituir la miel por un poco de mermelada. ¡Algunas personas incluso añaden chocolate! Pero es una gran base a partir de la cual se puede crear un roux de curry propio y único.

¿Dónde comer curry japonés en Japón?

Durante un viaje por Japón, probar un curry japonés es casi inevitable: es tan popular que aparece en el menú de todo tipo de restaurantes, desde cadenas de comida rápida hasta pequeños comedores (shokudo). Por ejemplo, Yoshinoya, famosa por su gyudon, ofrece curry por menos de 400 yenes. También es común encontrar katsu-kare (chuleta de cerdo empanada con curry) en los shokudo 食堂, ideales para una comida rápida y asequible.

Restaurantes especializados en curry

Si buscas una experiencia más dedicada, hay restaurantes especializados en curry con menús variados y opciones personalizables. Aquí van dos de los más destacados:

Curry House CoCo Ichibanya (CoCoICHI)

Es la cadena de curry más conocida de Japón y está presente en todo el país, además de contar con locales en Asia, Londres y California. En CoCoICHI puedes personalizar tu plato eligiendo la cantidad de arroz, el nivel de picante (de 1 a 10) o dulzor (de 1 a 5), y añadir ingredientes como carne, marisco, verduras o queso. También hay opciones vegetarianas, halal y sin alérgenos comunes (como huevo, leche, gluten o mariscos), para que todos puedan disfrutar del curry con tranquilidad.

Precio: entre 400 y 1.700 yenes, según los ingredientes seleccionados.

Kare Wa Nomimono

El nombre de esta cadena significa literalmente “el curry es una bebida”, y no es una exageración: su curry es tan delicioso que podrías tomarlo como si fuera sopa. Kare Wa Nomimono es cadena pequeña con presencia sobre todo en Tokio (y un local en Kofu), y su menú es simple pero excelente. Solo ofrecen dos tipos de curry: negro con cerdo y rojo con pollo. Puedes elegir el tamaño de la ración de arroz sin coste adicional, y personalizar tu plato con tres extras de una lista de diez (recomendamos especialmente las cebollas fritas).
Precio: curry de cerdo desde 990 yenes, de pollo desde 950 yenes. También se pueden añadir rodajas de cerdo a la parrilla por un pequeño extra.

Un curry japonés en el restaurante kare wa nomimono de Tokio
Foto: Todd Fong

El curry japonés es un plato muy extendido en Japón. Es muy fácil de preparar en casa, ¡y hará que tu paladar viaje a Japón! Y durante un viaje a Japón, no dudes en atravesar las puertas de un restaurante de curry. ¡No te arrepentirás!

Traducido por Toshiko Sakurai

Joachim Ducos

Joachim Ducos

Apasionado del cine japonés, quería descubrir la vida cotidiana de este país que solo conocía a través de la ficción. En 2017 dejé mi Francia natal para llevar mis maletas hasta Tokio sin saber que me quedaría allí tanto tiempo. Tras casi dos años de dedicarme a mis actividades como fotógrafo y camarógrafo mientras viajaba por el archipiélago japonés, Japón todavía ejerce en mí una misteriosa fascinación que me empuja a querer explorar cada rincón.

tokidokiyuki.fr/

Leave a Reply